• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de socios estratégicos

Nuevo estudio de práctica clínica real refuerza el superior perfil de seguridad de dabigatrán* en la prevención del ictus vs rivaroxabán

23 noviembre 2016
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos
  • Un estudio, realizado a más de 118.000 pacientes con fibrilación auricular no valvular, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, compara los resultados en la práctica clínica real del tratamiento con dabigatrán* versus rivaroxabán
  • Dabigatrán* se asoció a tasas más bajas de hemorragia intracraneal y hemorragia extracraneal grave, incluyendo el sangrado gastrointestinal, en comparación con rivaroxabán1
  • El Dr. Domingo Marzal recuerda que “es una obligación ética para los médicos prescribir a nuestros pacientes la mejor opción”

REPATHA® (EVOLOCUMAB) reduce la aterosclerosis en pacientes con enfermedad arterial coronaria

16 noviembre 2016
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos
  • Dos tercios de los pacientes experimentaron una regresión de la placa de ateroma con Repatha® añadido al tratamiento optimizado con estatinas
  • Resultados detallados publicados simultáneamente en el Journal of the American Medical Association y presentados en las sesiones científicas de la American Heart Association 2016

Amgen anuncia resultados preliminares positivos del ensayo GLAGOV de fase 3 de REPATHA® (EVOLOCUMAB)

27 septiembre 2016
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos
  • Se trata del primer estudio que demuestra el efecto producido por la reducción del colesterol LDL con el inhibidor PCSK9 sobre la aterosclerosis subyacente en pacientes tratados adecuadamente con estatinas
  • El estudio intravascular con ultrasonidos cumple los criterios de valoración principal y secundario
  • Los resultados detallados se presentarán en las sesiones científicas de la AHA 2016 

Idarucizumab±, el primer agente de reversión de un ACOD, llega a España

06 julio 2016
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos

 • Dabigatrán etexilato* se convierte, gracias a idarucizumab±, en el primer y único anticoagulante oral de acción directa (ACOD) en disponer de un agente de reversión


• Esta opción terapéutica permite actuar de forma rápida ante situaciones de urgencia, como puede ser un accidente de tráfico o una cirugía inmediata, en pacientes con fibrilación auricular no valvular que estén en tratamiento con dabigatrán *1-3

• Boehringer Ingelheim vuelve a ser pionera en anticoagulación, esta vez con un agente de reversión que neutraliza inmediatamente el efecto anticoagulante de su ACOD

Boston Scientific obtiene el marcado CE para su último dispositivo de cierre de la orejuela izquierda

30 noviembre 2015
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos

 

Boston Scientific recibe el marcado CE para el dispositivo de próxima generación WATCHMAN FLX™ para el cierre de la orejuela auricular izquierda: Comienza la comercialización con los primeros implantes en Europa.

Cardinal Health completa la adquisición de Cordis

07 octubre 2015
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos

 

Adquiere al líder mundial en cardiología y dispositivos endovasculares.

Sanofi y Regeneron anuncian la autorización de Praluent® (alirocumab) en la Unión Europea para el tratamiento de la hipercolesterolemia

29 septiembre 2015
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos

Praluent estará disponible en dos posologías: autoinyección de 75 mg o 150 mg cada dos semanas

La FDA aprueba el dispositivo Watchman™ de Boston Scientific para el cierre de la orejuela auricular izquierda

27 marzo 2015
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos

Un dispositivo innovador que ofrece una alternativa al tratamiento con warfarina a largo plazo para reducir el riesgo de ictus en los pacientes con fibrilación auricular no valvular.

Prasugrel (Efient®) en la revisión de las recomendaciones del NICE británico y en la actualización de las guías de revascularización miocárdica de la ESC/EACTS

01 octubre 2014
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos
La revisión de las guías del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE, en sus siglas en inglés), amplían la recomendación del agente antiplaquetario de toma única diaria prasugrel (Efient®), asociado a aspirina, como una opción coste-efectiva en comparación con clopidogrel genérico, para un mayor grupo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y tratado mediante intervención coronaria percutánea (ICP).

Innovación y calidad en el Sistema Nacional de Salud

01 julio 2014
Actualidad
Notas de Socios Estratégicos

Debate institucional realizado en la Casa del Corazón donde se abordaron las medidas y proyectos a poner en marcha para buscar la calidad y la incorporación adecuada de la innovación en el sistema público español de salud y lograr así aumentar la calidad y la eficiencia de la asistencia sanitaria en los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Acceda desde aquí a la sesión.

Página 2 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto