anticoagulación

  • Incidencia de FA tras ablación de istmo cavo-tricuspídeo: implicaciones para manejo

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    En ocasiones es difícil la decisión de suspender la anticoagulación oral (ACO) en pacientes a los que se realiza una ablación de istmo cavo-tricuspídeo (ICT) para tratamiento del flutter (FLA), dada la frecuente asociación con FA tanto pre como postablación. Cualquier herramienta que nos permita predecir el riesgo de aparición de FA es de gran ayuda en este tipo de decisiones.

  • Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017

    | Categoría: Sesiones

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('directo01-player', { videoId :...

  • Anticoagulación en España en la vida real: datos y perspectivas

    | Categoría: Sesiones

    Participan: Resultados y repercusión del estudio FANTASIIA Dr. Manuel Anguita, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Presidente SEC. @anguita_m Ver presentación @anguita_m Ver presentación Estudio ICUSI: una forma fácil de valorar la calidad de la anticoagulación Dr. Juan Benezet Mazuecos, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz,...

  • Lo mejor de AHA 17: estudio BRUISE CONTROL-2

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Los resultados del estudio BRUISE CONTROL-2, que analiza la necesidad de interrumpir o no los anticoagulantes directos (ACOD) para el implante de dispositivos cardiacos, han sido presentados en las sesiones científicas AHA 17.

  • Dosificación de anticoagulantes de acción directa y función renal, una relación peligrosa

    | Categoría: CardioPODCAST

    En su comentario SEC, el cardiólogo Luis Rodríguez Padial resalta un artículo publicado en Journal of American College que investiga en práctica clinica la efectividad y seguridad de la dosificación de anticoagulantes orales directos en relación a la función renal de los pacientes.     La mayoría de estudios en este campo se realizan en centros con especialistas, de modo...

  • Los ACODs, al menos tan eficaces y seguros como los AVK en octogenarios

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

  • Los ACODs, tratamientos esperanzadores pero con baja prescripción

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa