-
|
Categoría: Flash
Dentro de la serie de #TrombosisExprés, la hematóloga Amparo Santamaría Ortiz analiza, en poco más de dos minutos, cuál es la dosis de anticoagulación adecuada en niños.
-
|
Categoría: Flash
El cardiólogo Vivencio Barrios Alonso repasa en la serie #TrombosisExprés los últimos estudios científicos sobre la estrecha relación entre la insuficiencia renal y la fibrilación auricular, patologías que aumentan los riesgos cardiovasculares.
-
|
Categoría: Flash
M.ª Asunción Esteve Pastor expone las últimas novedades científicas en anticoagulación y COVID-19, entre las que destaca el documento de recomendaciones elaborado por el GT Trombosis Cardiovascular.
-
|
Categoría: Flash
Teresa López Fernández esboza en #TrombosisExprés la prevención tromboembólica con ACOD en pacientes oncológicos, según las recomendaciones de las guías ESC de cardio-oncología 2022.
-
|
Categoría: Flash
El uso de anticoagulantes orales de acción directa para la prevención de accidentes cerebrovasculares en la fibrilación auricular está en auge. Clara Bonanad Lozano expone el papel de los inhibidores del factor XIa en las nuevas terapias antitrombóticas en la nueva serie de #TrombosisExprés.
-
|
Categoría: Guías - Miscelánea
Documento de consenso del ESC Working Group on aorta and peripheral vascular diseases y el ESC Working Group on pulmonary circulation and right ventricular function sobre diagnóstico y manejo de la trombosis venosa profunda aguda.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo clínico ADAPT-TAVR tiene como principal objetivo evaluar la eficacia del edoxabán (ya sea en su dosis plena -60 mg diarios- o en dosis reducida —30 mg diarios—) a la hora de prevenir eventos trombóticos valvulares tras el implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI) en pacientes sin indicación previa de anticoagulación oral (ACO), frente a una estrategia de doble...
-
|
Categoría: Arritmias
Posicionamiento del ESC Working Group on Thrombosis en colaboración con la European Heart Rhythm Association, la Association for Acute CardioVascular Care y la Asia-Pacific Heart Rhythm Society.
-
|
Categoría: Flash
Inmaculada Roldán Rabadán expone en #CardioTV Flash todos los detalles del registro global prospectivo, GLORIA-AF, dentro de la serie de #TrombosisExprés promovida por el GT Trombosis Cardiovascular.
-
|
Categoría: Flash
M.ª Rosa Fernández Olmo, de Hospital Universitario de Jaén, delinea en este CardioTV · Flash el tratamiento de los ACOD en pacientes diabéticos.
-
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
El cierre de la orejuela izquierda se ha convertido en una alternativa a la anticoagulación oral para la prevención de eventos isquémicos en pacientes con fibrilación auricular (FA). Los dispositivos oclusores una vez implantados requieren un proceso de endotelización y en ocasiones durante esta fase se pueden producir trombosis relacionadas con el dispositivo. Ello obliga a mantener una...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Trombosis
Ver vídeo: Nuevas terapias antitrombóticas: papel de los inhibidores del factor XIa
Ver vídeo: Prevención tromboembólica con anticoagulantes directos en paciente oncológico: recomendaciones de las guías ESC cardio-oncología
Ver vídeo: Novedades en anticoagulación y COVID-19
Ver vídeo: Nefroprotección en pacientes con fibrilación...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La trombosis subclínica de los velos de las bioprótesis puede representar una forma de disfunción protésica. Se caracteriza en la tomografía computarizada 4D por un engrosamiento de los velos con reducción de la atenuación (en inglés HALT o HypoAttenuated Leaflet Thickening) y una reducción de su movilidad.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se cree que la enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) predispone a los pacientes a complicaciones trombóticas. Hasta la fecha existen pocas publicaciones de infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMCEST) causado por infarto de miocardio tipo 1 en pacientes con COVID-19.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio fue diseñado para valorar la prevalencia de trombosis venosa profunda (TVP) entre los pacientes ingresados por COVID-19 y analizar los posibles factores de riesgo asociados y el posible impacto en el pronóstico de los pacientes. Se realizó en el West Branch of Union Hospital, uno de los prinicipales centros dedicados a la atención de pacientes graves con COVID-19 en la ciudad de...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Los Dres. Ricardo Sanz-Ruiz, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y David Martí Sánchez, del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid), reflexionan sobre el beneficio del tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD) prolongado en pacientes con síndrome coronario agudo.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las placas curadas o reparadas se caracterizan morfológicamente por un fenotipo “en capas” y se acepta que son el resultado de una ruptura o trombosis previa que ha cicatrizado fisiológicamente. Sabemos que se identifican frecuentemente en las coronarias de pacientes que han sufrido una parada cardiaca. Sin embargo, no hay estudios in vivo que hayan valorado su importancia.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Guías - Miscelánea
Consenso de expertos del año 2018 al respecto del diagnóstico y manejo de la trombosis venosa aguda.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Comentamos el mejor artículo del año 2017 sobre trasplante cardiaco y asistencia ventricular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En pacientes con fibrilación auricular (FA) el cierre de la orejuela izquierda (COI) con el dispositivo Watchman previene el tromboembolismo desde la OI, sin embargo, pueden formarse trombos en la cara auricular del dispositivo y embolizarse.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En un análisis precoz del ensayo MOMENTUM 3, el empleo de una asistencia de bomba de flujo continuo centrífugo con levitación magnética demostró un mejor resultado en comparación con el dispositivo anterior de flujo continuo axial, a los 6 meses de seguimiento, en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La erosión de placa es un sustrato significativo de la trombosis intracoronaria. Este estudio intenta determinar in vivo los predictores de la erosión de placa en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMCEST).
-
|
Categoría: Guías - Miscelánea
Documento del grupo de trabajo de aorta y enfermedad arterial periférica de la ESC sobre el diagnóstico y manejo de la trombosis venosa aguda.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
En su comentario mensual, el Vicepresidente de la SEC Luis Rodríguez Padial propone el artículo Neutrophil Counts and Initial Presentation of 12 Cardiovascular Diseases. En este texto, publicado en JACC y firmado por doctores de distintos centros de Reino Unido, se recoge un estudio poblacional que analiza la relación entre los neutrófilos en sangre con las distintas presentaciones de...