La enfermería cardiológica realiza una labor esencial para lograr buenos hábitos higiénico-dietéticos por parte del paciente, controlar su adherencia al tratamiento e informarle durante todo el proceso.
La enfermería cardiológica realiza una labor esencial para lograr buenos hábitos higiénico-dietéticos por parte del paciente, controlar su adherencia al tratamiento e informarle durante todo el proceso.
El equipo ‘Aorta o nunca’ llegaba a la final en primera posición de la clasificación regular. Ha competido con los equipos ‘Strainger Things’, del asturiano Hospital Universitario de Cabueñes, y ‘Cardioporritas’, del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Pero, finalmente, sus integrantes han logrado mantener el puesto y llevarse el título de ganadoras.
Los Dres. Vivencio Barrios Alonso, director de la Agencia de Investigación SEC; Arturo Evangelista Masip, vicepresidente de la SEC y Carlos Escobar Cervantes, del Comité Científico Agencia de Investigación SEC, junto a la coordinadora del proyecto, Gema Céspedes, explican en qué consiste y comentan las ayudas que ofrece a los investigadores para desarrollar un estudio.
La librería de casos clínicos ClinicAPP se amplía con cuatro nuevos escenarios. En su tercera actualización, se añaden dos nuevas especialidades desde los que abordar la enfermedad cardiovascular: la endocrinología y la nefrología.
Los doctores Blas Noguerol Rodríguez, patrono de la Fundación Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); David Vivas Balcones, del Hospital Clínico San Carlos; Juan Carlos Castillo Domínguez, del Hospital Universitario Reina Sofía y Elena Figuero Ruiz, miembro del grupo de trabajo SEC-SEPA debaten sobre la relación de causalidad que se establece entre la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares.
El Dr. José Manuel García-Pinilla comenta los retos y proyectos que afronta desde la presidencia de la Sección y las perspectivas que tiene de cara a la próxima Reunión Anual de la Sección, que se celebrará en Málaga del 13 al 15 de junio.
En este vídeo el Dr. Juan Cosín Sales desgrana los puntos claves de su gestión y las acciones que esperan llevar a cabo durante la próxima Reunión Anual, que se realizará conjuntamente con la Sociedad Canaria de Cardiología en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
En este vídeo, los Dres. Vivencio Barrios Alonso del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y Alberto Cordero Fort del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, resumen los aspectos más importantes del simposio 'CardioFighters: mejorando el pronóstico post-infarto en pacientes con riesgo elevado'. Asimismo, destacan la importancia de los estudios en marcha sobre la experiencia clínica con inhibidores del PCSK9.
Iria del Río, directora editorial de REC publications y los Dres. Ignacio Ferreira, editor jefe de Revista Española de Cardiología, y José María de la Torre y Antonio Muñoz, editores jefes de REC: Interventional Cardiology y REC: CardioClinics respectivamente, hablan sobre estas dos nuevas publicaciones de la familia REC que se lanzarán en 2019.
Los Dres. Nicolás Manito Lorite, responsable de Formación de IC de la SEC, y Josep Comín Colet y Marta Cobo Marcos, directores del curso 'Hospital de día en insuficiencia cardiaca', hablan sobre la importancia de la creación de este tipo de hospitales, cuáles son los elementos claves para su organización y garantizar su éxito, qué profesionales debe formar parte del mismo y cómo funciona este espacio en el Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona).