Noticias SEC y Entrevistas
El MSC-AV: un dispositivo prometedor en pacientes con ritmo sinusal que no requieran frecuencias cardiacas elevadas
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

El marcapasos sin cable (MSC) con sincronía auriculoventricular (AV) es un dispositivo que, a pesar de estar alojado en el ventrículo derecho, tiene la capacidad de detectar la actividad de la aurícula y estimular el ventrículo derecho tras un intervalo AV programado, aprovechando así la contracción auricular y haciendo que el gasto cardiaco sea mayor. De esta forma, se favorece el mantenimiento de la presión arterial en los niveles necesarios para suministrar sangre rica en oxígeno al cerebro y a otros órganos vitales.
¿Avanzamos en el control lipídico? Realidad o ficción de los objetivos de control
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Según las últimas guías de práctica clínica sobre el tratamiento de las dislipemias, el objetivo de control de cLDL es < 55 mg/dl y una reducción del 50% basal en pacientes que presentan enfermedad cardiovascular o muy alto riesgo cardiovascular. No podemos olvidar que también existen objetivos de control en otros perfiles de riesgo: < 70 mg/dl y < 100 mg/dl en alto y moderado riesgo, respectivamente.
Seguimiento en cardiopatía isquémica crónica: hacia un modelo que asegure la accesibilidad resolutiva
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

El modelo convencional de seguimiento del paciente con cardiopatía isquémica crónica estable se ha basado en atenciones fragmentadas por especialistas en cardiología y atención primaria con una periodicidad fija, habitualmente de forma anual. “Sin embargo, la mayoría de estas atenciones no aportan valor al paciente, es decir, no cambian significativamente su estado de salud”, como ha indicado el Dr. Carlos Peña Gil durante su ponencia en el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular.
Los 10 puntos clave en el proceso de transición de los pacientes hospitalizados por IC
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Contenido patrocinado
El decálogo para la transición del paciente hospitalizado con IC describe, a modo de check list, el proceso organizativo y terapéutico que puede facilitar la atención del paciente que se encuentra en el escenario de mayor vulnerabilidad y trascendencia en el empeoramiento y progresión de la enfermedad.
Se confirma la relación existente entre el enfado y la hostilidad por el fútbol y los infartos
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Un estudio presentado en el Congreso SEC de la Salud Cardiovascular, llevado a cabo por el Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz), ha registrado un menor número de eventos cardiovasculares (infarto y angina de pecho) en sujetos de alto riesgo cuando el Cádiz Club de Fútbol gana y mayor cuando pierde.
Calidad asistencial, investigación colaborativa y comunicación, nuevas líneas estratégicas de la SEC
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Durante este tiempo son numerosos los hitos conseguidos por la SEC, gracias al esfuerzo y al excelente trabajo que han realizado los Ejecutivos previos. Hitos dirigidos siempre a la mejora de la calidad asistencial relacionada con la salud cardiovascular. Basta recordar la extensión a todo el territorio nacional del “Código Infarto” o la implantación de la “cultura RECALCAR”, para medir no solo actividad y recursos sino, lo que es más importante, los resultados de nuestras acciones en la salud de las personas. Sin la SEC, esto no hubiera sido posible.
Nuevo equipo editorial de Revista Española de Cardiología
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Se ha dicho en… 2ª jornada de #SEC21
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- Luis Rodríguez Padial
- José Luis Zamorano Gómez
- Raquel Campuzano Ruiz
- Vicente Arrarte Esteban
- Pedro Luis Cepas Guillén
- María Teresa Vidán Astiz
- SEC21 - Ritmo y estimulación
- SEC21 - Cardiopatía Isquémica
- SEC21 - Hemodinámica
- SEC21 - Imagen
- SEC21 - Insuficiencia Cardiaca
- SEC21 - Investigación
- SEC21 - Riesgo CV
- SEC21 - Enfermería
- SEC21 - Institucional y otros
- SEC21 - Cardiología clínica
- SEC21 - Cardiología intervencionista
Estos son los titulares que nos deja la segunda jornada del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular.
El papel de la RMC en pacientes con arritmias ventriculares
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

La sesión llamada el “Papel de la RMC en pacientes con arritmias ventriculares” pretende explicar el valor de la resonancia magnética cardiaca, que se está demostrando como una técnica fundamentar para conocer el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes. La sesión se enmarca en el programa del Congreso #SEC21 de la salud cardiovascular.
Timing del DAI en insuficiencia cardiaca
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Página 6 de 45