Noticias SEC y Entrevistas
Se ha dicho en… 3ª jornada de #SEC21
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- Julián Pérez-Villacastín Domínguez
- María Rosa Fernández Olmo
- SEC21 - Ritmo y estimulación
- SEC21 - Cardiopatía Isquémica
- SEC21 - Hemodinámica
- SEC21 - Imagen
- SEC21 - Insuficiencia Cardiaca
- SEC21 - Investigación
- SEC21 - Riesgo CV
- SEC21 - Enfermería
- SEC21 - Institucional y otros
- SEC21 - Cardiología clínica
- SEC21 - Cardiología intervencionista
- Marta Cortés Canteli
- Carlos Peña Gil
- Elena Calvo Barriuso
- Jonathan Valverde Bernal
Estos son los titulares que nos deja la tercera y última jornada del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular.
Concluye SEC Zaragoza 2021, el Congreso del reencuentro
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
SEC22 desembarca en Mallorca
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Acto de entrega “Médico Hipocrático” 2020
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- Marisa Crespo Leiro
- Clara Bonanad Lozano
- Juan Carlos García Rubira
- SEC21 - Institucional y otros
- Nieves Tarín
La Sociedad Española de Cardiología, en su interés de promocionar y resaltar los valores humanísticos de la profesión, ha decidido formar parte del MOVIMIENTO HIPOCRÁTICO. Este movimiento es una asociación, sin ánimo de lucro, creada para promover los ideales hipocráticos entre los profesionales de la salud y se esfuerza por mantener encendido el espíritu humano y compasivo presente en los jóvenes practicantes de medicina por el resto de su carrera.
Esto es lo que hay de nuevo en cardiología intervencionista…y lo que vendrá
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Conocer lo más novedoso que se ha publicado en el último año en diferentes ámbitos de la cardiología es el objetivo principal de una de las sesiones estelares que cada año se llevan a cabo en el marco de este congreso. En esta ocasión, la edición de CardioActualidad del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular ha vuelto a despertar la expectación habitual y congregar a cientos de congresistas. Uno de los aspectos abordados han sido las últimas aportaciones realizadas en la literatura mundial y europea en cardiología intervencionista, un tema del que se ha ocupado la Dra. Soledad Ojeda Pineda.
¿Hay que hacer despistaje de amiloidosis cardiaca a todos los pacientes derivados a implante de TAVI?
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Las Dras. Mónica Delgado Ortega y Mª Lourdes Vicent Alaminos exponen sus argumentos sobre si se debe hacer o no despistaje de amiloidosis cardiaca a todos los pacientes derivados a implante de TAVI. Su posicionamiento se recoge en una sesión celebrada durante el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular, y se resume en la siguiente infografía.
Tratamiento farmacológico de la ICFEr: razones (y consejos) para el optimismo
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
La monitorización remota ante el reto de ser el gold standard en el seguimiento de los dispositivos cardiacos implantables
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

El Dr. Francisco Javier García Fernández, cardiólogo del Complejo Asistencial de Burgos, defiende que “la monitorización remota debe ser el gold standard en el seguimiento de los dispositivos cardiacos implantables”. Así lo ha asegurado durante su ponencia en el seminario ‘Monitorización remota de dispositivos’, celebrado en el marco del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular.
Dra. Marta Cortés Canteli: “Un tercio de los casos de Alzheimer se pueden atribuir a factores de riesgo cardiovascular”
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Corazón y cerebro están cada vez más conectados. En los últimos años, se ha demostrado que la aparición de demencia está muy relacionada con distintos factores de riesgo cardiovascular, existiendo multitud de estudios que confirman la presencia de un componente vascular en distintas enfermedades cerebrales.
En la evaluación del ventrículo derecho en insuficiencia tricúspide, con el TAPSE solo no es suficiente
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

“La valoración del ventrículo derecho está plagada de dificultades”, tal y como reconoce el Dr. Juan Manuel Monteagudo Ruiz, que ha participado en un seminario del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular en el que se han revisado algunas situaciones (insuficiencia tricúspide, ventrículo sistémico y asistencias ventriculares) en las que el ventrículo derecho es el verdadero protagonista y donde su adecuada evaluación tiene un papel fundamental en el manejo del paciente.
Página 4 de 45