La Sociedad Española de Cardiología ha impulsado el proyecto Unidades Relativas de Valor (SEC-URV), para profundizar en el conocimiento de los procedimientos asistenciales de nuestra especialidad. En el proyecto han colaborado desinteresadamente las Asociaciones de Cardiología Clínica, Cardiología Intervencionista, Imagen Cardiaca, Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca y Ritmo Cardiaco, un comité de expertos miembros de la Sociedad, así como varios hospitales (Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria; Hospital Universitario Son Llátzer; Hospital Universitario Poniente; Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor; Hospital General Universitario de Alicante; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Hospital Clínico Universitario de Valladolid; Hospital Universitario Vall d’Hebron; Hospital Universitario La Paz; Hospital Universitario San Agustín).
Fruto de este trabajo se ha consensuado un Catálogo de Procedimientos en Cardiología, codificado y valorado en función de la utilización de recursos en Unidades Relativas de Valor (URV).
El proyecto SEC-URV aspira a convertirse en una herramienta que permitirá transformar los distintos recursos consumidos (humanos, materiales, farmacológicos…) al realizar un procedimiento cardiológico en un coste económico. Esta herramienta permitirá que los distintos servicios de cardiología conozcan los costes de su actividad, evalúen su rendimiento y cuenten con un instrumento de gestión que les ayude en la toma de decisiones
A todos los participantes en el proyecto mostramos nuestro agradecimiento, no sólo desde la Sociedad sino desde la comunidad de cardiólogos.
Catálogo de Procedimientos en Cardiología
Definiciones de actividades y procedimientos en Cardiología
Explicación del Catálogo de procedimientos y actividades en Cardiología