RECALCAR
- Formulario
- Unidades Informantes
- Mapa de unidades informantes
- Indicadores por tipología
- Declaración de ausencia de conflicto de interés
- Informes
- Monográficos:
- La Monografía de junio de 2014
- Proyecto RECALCAR. La atención al paciente en las unidades de cardiología del Sistema Nacional de Salud, 2011-2014
- Rodríguez-Padial et al. Editor’s page. Quality Improvement Strategy of the Spanish Society of Cardiology The RECALCAR Registry. J Am Col Cardiol 2016;68:1140-2
RECALCAR es un estudio que pretende elaborar un diagnóstico de situación sobre la asistencia cardiológica en España y desarrollar propuestas de políticas de mejora de la calidad y eficiencia en la atención al paciente con cardiopatía en el Sistema Nacional de Salud.
El Estudio RECALCAR tiene dos grandes vertientes, siendo el objetivo del proyecto que confluyan. Por una parte, y gracias a la cesión de la base de datos de altas hospitalarias por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se está investigando la relación entre estructura y recursos con los resultados en la atención del paciente cardiológico. Como resultado de la línea se han publicado dos trabajo en la Revista Española de Cardiología, estando en fase de elaboración otros estudios.
Por otra parte, el Registro RECALCAR analiza, mediante una encuesta dirigida a los responsables, los recursos, actividad y calidad de las unidades asistenciales de cardiología, siendo el resultado de este trabajo el que se presenta en este informe. Desde su primera edición se ha ido mejorando en el diseño de esta encuesta, que tiene un Manual del Registro RECALCAR a disposición de todos los responsables de servicios y unidades de cardiología, aprobado por el Comité Ejecutivo de la SEC. En 2013 se introdujo la cumplimentación del formulario vía web de la SEC y en 2014 se han introducido ventanas de ayuda para la cumplimentación de sus distintos apartados. A partir de 2013 se facilita a las unidades informantes datos que posibilita su comparación con las unidades de su grupo. Este proceso de retroalimentación es importante, no sólo por el sistema de comparación sino también porque permite identificar errores en el proceso de recogida de información y elaboración de indicadores, mejorando la calidad de la información.
2022
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2022
- Unidades Informantes 2022
2021
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2021
- Unidades Informantes 2021
- Publicaciones:
- Sambola A, Elola FJ, Buera I, Fernández C, Bernal JL, Ariza A, Brindis R, Bueno H, Rodríguez-Padial L, Marín F, Barrabés JA, Hsia R, Anguita M. Sex bias in admission to tertiary-care centres for acute myocardial infarction and cardiogenic shock. Eur J Clin Invest. 2021 Feb 23:e13526. doi: 10.1111/eci.13526. Epub ahead of print. PMID: 33621347.
- Bonilla-Palomas JL, Anguita-Sánchez MP, Elola-Somoza FJ, Bernal-Sobrino JL, Fernández-Pérez C, Ruiz-Ortíz M, Jiménez-Navarro M, Bueno-Zamora H, Cequier-Fillat Á, Marín-Ortuño F. Thirteen-year trends in hospitalization and outcomes of patients with heart failure in Spain. Eur J Clin Invest. 2021 Jun 2:e13606. doi: 10.1111/eci.13606. Epub ahead of print. PMID: 34076253.
- Anguita M, y cols. Tendencias temporales de las tasas de frecuentación y mortalidad intrahospi-talaria por edad y sexo de la insuficien-cia cardíaca en España (2003-2018). Rev Esp Cardiol 2021 Jun. DOI: 10.1016/j.rec.2021.04.017. PMID: 34176775.
2020
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2020
- Unidades Informantes 2020
- Publicaciones:
- Sánchez-Salado JC, Burgos V, Ariza-Solé A, Sionis A, Canteli A, Bernal JL, Fernández-Pérez C, et al. Trends in cardiogenic shock management and prognostic impact of type of treating centers: Insights from a large nationwide registry. Rev Esp Cardiol 2020; 73: 546-553.
- Sambola A, Elola FJ, Ferreiro JL, Murga N, Rodríguez-Padial L, Fernández-Pérez C, Bueno H, José Luis Bernal, Ángel Cequier, Francisco Marín, Manuel Anguita. Impact of sex differences and network systems on the in-hospital mortality of patients with ST-segment elevation acute myocardial infarction. Rev Esp Cardiol. 2020
- Anguita Sánchez M, et al. Temporal trends in hospitalizations and in-hospital mortality in heart failure in Spain 2003-2015: differences between autonomous communities. Rev Esp Cardiol. 2020
2019
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2019
- Unidades Informantes 2019
- Publicaciones:
- Bernal JL, Barrabés JA, Fernández-Pérez C, Elola FJ. 1. Validez del Conjunto Mínimo Básico de Datos para la investigación de resultados en la atención al síndrome coronario agudo. Respuesta. Respuesta. Rev Esp Cardiol. 2019; 697-698
- Sánchez-Salado JC, Burgos V, Ariza-Solé A, Sionis A, Canteli A, Bernal JL, Fernández C, Castrillo C, Ruiz-Lera M, López-de-Sá E, Lidón RM, Worner F, Martínez-Sellés M, Segovia J, Viana-Tejedor A, Lorente V, Alegre O, Llaó I, González-Costello J, Manito N, Cequier Á, Bueno H, Elola J. Trends in cardiogenic shock management and prognostic impact of type of treating center. Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2020 Jul;73(7):546-553. English, Spanish. doi: 10.1016/j.rec.2019.10.004. Epub 2019 Nov 25. PMID: 31780424.
2018
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2018
- Unidades Informantes 2018
- Publicaciones:
- Bernal JL, Barrabés JA, Íñiguez A, Fernández-Ortiz A, Fernández-Pérez C, Bardají A, Elola FJ. Datos clínicos y administrativos en la investigación de resultadosdel síndrome coronario agudo en España. Validez del Conjunto MínimoBásico de datos.Rev Esp Cardiol. 2018. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2018.01.007
2017
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2017
- Publicaciones:
- Proyecto RECALCAR. La atención al paciente en las unidades de cardiología del Sistema Nacional de Salud, 2011-2014de cardiología del Sistema Nacional de Salud, 2011-2014
- Albert Ariza Sole, Oriol Alegre, Francisco J Elola, Cristina Fernández, Francesc Formiga, Manuel Martínez-Sellés, José L Bernal, José V Segura, Andres Iñiguez, Vicente Bertomeu, Joel Salazar-Mendiguchía, José C Sánchez-Sañado, Victoria Lorente, Angel Cequier. Management of myocardial infarction in the elderly. Insights from Spanish Minimum Basic Data Set. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care. 2017 Jul 1:2048872617719651. doi: 10.1177/2048872617719651.
- Rodríguez-Padial L, et al. Patrones de atención hospitalaria y tasas de reingreso (a 30 días, a 3 meses y a 1 año) en infarto de miocardio en España. Diferencias entre IAMCEST e IAMSEST. Rev Esp Cardiol. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2017.05.004
- Íñiguez Romo A, Bertomeu Martínez V, Rodríguez Padial L,Anguita Sánchez A, Ruiz Mateas F, Hidalgo Urbano R, Bernal Sobrino JL, Fernández Pérez C, Macaya de Miguel C, Elola Somoza FJ. Proyecto RECALCAR. La atención al paciente en las unidades de cardiología del Sistema Nacional de Salud. 2011-2014. Rev Esp Cardiol. 2017;70:567-75
- Rodriguez-Padial L, Elola FJ, Fernández-Pérez C, Bernal JL, Iñiguez A, Segura JV, Bertomeu V. Patterns of inpatient care for acute myocardial infarction and 30-day, 3-month and 1-year cardiac readmission rates in Spain. Int J Cardiol. 2017;230:14-2
2016
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2016
- Unidades informantes 2016
- Publicaciones:
- La SEC sigue encontrando importantes inequidades en la asistencia en cardiología en España
- Rodríguez-Padial et al. Editor’s page. Quality Improvement Strategy of the Spanish Society of Cardiology. The RECALCAR Registry. J Am Col Cardiol 2016;68:1140-2
- Cequier Á, et al. Impact on Mortality of Different Network Systems in the Treatment of ST-segment Elevation Acute Myocardial Infarction. The Spanish Experience. Rev Esp Cardiol. 2016
- Padial L et al: Patterns of inpatient care for acute myocardial infarction and 30-day, 3-month and 1-year cardiac readmission rates in Spain. Int J Cardiol (2016)
- Beyond Reperfusion Networks in ST-segment Elevation Myocardial Infarction: Assessment of Quality of Care
- Bernal JL, Barrabés JA, Íñiguez A, Fernández-Ortiz A, Fernández-Pérez C, Bardají A, Elola FJ. Datos clínicos y administrativos en la investigación de resultados del síndrome coronario agudo en España. Validez del Conjunto Mínimo Básico de datos. Rev Esp Cardiol. 2018; 72: 56-62
2015
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2015
- Noticias de prensa:La ‘foto’ de RECALCAR pone este año el foco en las unidades de críticos
- Publicaciones:
2014
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2014
- Vídeo de presentación de RECALCAR en Congreso SEC 2014
2013
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2013
- Noticias de prensa: El 18% de los pacientes con insuficiencia cardiaca reingresa antes de los seis meses de haber sido dado de alta
- Publicaciones:
2012
- Descarga el informe en formato PDF: Informe 2012
- Vídeo tertulia entre los Dres. Vicente Bertomeu y Javier Elola
- Noticias de prensa: