• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • La SEC
    • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Estatutos
    • Comité Ejecutivo
    • Historia
    • Organigrama
      • Personal
    • Casa del Corazón
      • Comedor
      • Sala 0.1
      • Sala 0.2
      • Sala 0.3
      • Salas 0.1 + 0.2 + 0.3
      • Salas 0.1 + 0.2 + 0.3 + Hall
      • Salas 0.1 + 0.2
      • Salas 0.2 + 0.3
      • Salas 0.2 + 0.3 + Hall
      • Auditorio
      • Sala 0.4
      • Sala 1.1 + 1.2
      • Sala 1.3
    • Asociaciones y Secciones Científicas
    • Grupo Jóvenes Cardiólogos SEC
      • Web GJC
      • Junta directiva
      • Actividades y proyectos
    • Sociedades Filiales
    • Relaciones Corporativas
    • Socios estratégicos
    • Colaboradores
    • FEC
    • Memoria anual
    • Aval científico
  • Socios
    • Hazte socio
    • Mis datos
    • Comunicados
    • Ofertas de empleo
    • Elecciones 2025
  • Convenios
    • Acuerdos SS. CC.
    • Consejerías CC. AA.
  • Proyectos institucionales
    • Mujer y Corazón
    • SEC-CALIDAD
      • PROMCAR
      • SEC-RECALCAR
      • SEC-EXCELENTE
      • SEC-PRIMARIA
      • AVACAR
      • Unidades Relativas de Valor
    • SEC-FEC-Verde
      • Contenido para profesionales
      • Contenido para población
      • Contenido en los medios
    • SECoopera
    • Capítulo Hipocrático de la SEC
      • Comité directivo
      • Actividades del Capítulo
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2020 - 2021
      • 2019
    • Otros proyectos
      • SEC Analiza
      • Cardio Ruta...
      • Best Practices
      • Proyecto e-Motiva
      • Grupo Jóvenes Expertos en Anticoagulación de la SEC
      • Proyecto Carabela
      • El Cardiólogo y la Cardiología del Futuro
      • Día Mundial del Corazón 2023
  • Área internacional
    • Europa
      • Noticias
      • Comunicados ESC
    • América
      • Norteamérica
      • Latinoamérica
  1. Portada
  2. Institucional
  3. Proyectos institucionales
  4. Capítulo Hipocrático de la SEC
  5. 2022
Proyectos institucionales - Capítulo Hipocrático de la SEC

Premios al Mérito Hipocrático. Tercera edición - 2022

La tercera edición de los Premios al Mérito Hipocrático tuvo lugar durante el Congreso SEC22 de la Salud Cardiovascular, celebrado en Palma de Mallorca. Esta edición destacó a los profesionales y proyectos que han dejado una huella importante en la medicina y la atención a los pacientes.

Premiados

Dra. Sofía Cuenca Parra

Dra. Sofía Cuenca Parra
Cardióloga en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid).

Dr. Josep Brugada Terradellas

Dr. Josep Brugada Terradellas
Director en el Instituto Clínic de Barcelona.

Dra. Matilde López Zea

Dra. Matilde López Zea
Cardióloga en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).

Dra. Ainhoa Robles Mezcua

Dra. Ainhoa Robles Mezcua
Por el proyecto "Apadrina un paciente".
Cardióloga en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga).

Galería multimedia

Compartimos el vídeo de la entrega de premios y algunas de las fotos más destacadas de la jornada.

Capítulo Hipocrático de la SEC - 2022
Capítulo Hipocrático de la SEC - 2022
Capítulo Hipocrático de la SEC - 2022
 
Capítulo Hipocrático de la SEC - 2022
Capítulo Hipocrático de la SEC - 2022

Dra. Sofía Cuenca Parra

Dra. Sofía Cuenca Parra

La Dra. Sofía Cuenca Parra, cardióloga formada en el Hospital Universitario Puerta de Hierro y doctora en Medicina, es un ejemplo de compromiso humanitario y profesional. Compagina su labor como especialista en cardiología con una destacada trayectoria de cooperación internacional en Camerún, donde ejerce en el Hospital Martín de Porres de Yaundé y colabora con comunidades rurales en zonas remotas, ofreciendo atención cardiovascular en condiciones de gran precariedad.

Además, participa activamente en el proyecto SECoopera de la Sociedad Española de Cardiología, liderando el suministro de medicación para pacientes sin recursos y el desarrollo de consultas telemáticas que facilitan la atención especializada a distancia. También colabora en la gestión de evacuaciones sanitarias para niños con cardiopatías congénitas y mantiene su faceta investigadora, estudiando patologías como la fibrosis endomiocárdica.

Por su vocación de servicio y su entrega a las personas más vulnerables, la Dra. Cuenca encarna de manera ejemplar los valores humanísticos que inspiran este reconocimiento.

Dr. Josep Brugada Terradellas

Dr. Josep Brugada Terradellas

Josep Brugada es un cardiólogo y arritmólogo español que no necesita presentación. Su nombre será uno de los que estudiarán las futuras generaciones de médicos, cuando hayan caído en el olvido los de muchos de los grandes maestros actuales. Ha recibido, merecidamente, numerosos premios científicos internacionales. Pero además, como impulsor y presidente de la Fundación Brugada, lleva a cabo una ingente labor humanitaria que le lleva a viajar con frecuencia a lugares como Aswan, en Egipto, donde realiza intervenciones a pacientes -muchos niños- sin recursos, colaborando con la Fundación Magdi Yacoub. O como Maputo, en Mozambique, donde, como dice el propio Josep “Hay en todo el país menos médicos que en el Hospital Clinic de Barcelona”.

Es, en definitiva, el prototipo de Médico Humanista, que usa de su amplio bagaje científico en beneficio de los más desfavorecidos.

Dra. Matilde López Zea

Dra. Matilde López Zea

La Dra. Matilde López Zea ha dedicado más de 40 años a la Cardiología, destacando no solo por su impecable labor profesional, sino por la profunda humanidad con la que ha acompañado siempre a sus pacientes.

Formada en la Universidad Central de Barcelona y especialista vía MIR en el Hospital Infantil La Paz de Madrid, ha desarrollado su carrera en hospitales de referencia como el Hospital Universitario Niño Jesús y el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Más allá de su actividad clínica, la Dra. López Zea ha mostrado un firme compromiso solidario, colaborando durante más de una década en proyectos de cooperación internacional. Entre 2008 y 2019, participó en campañas quirúrgicas y diagnósticas de cardiopatías congénitas y reumáticas en zonas rurales y desfavorecidas de Marruecos, Etiopía, Kenia y Jordania, llevando atención médica a niños con escasos recursos. Ha trabajado en hospitales y centros como el Hospital El Hassani de Nador, el Cardiac Centre de Adís Abeba, el Kenyatta National Hospital de Nairobi o el AKA Amman Hospital, entre otros.

Por su larga trayectoria al servicio de los pacientes y su ejemplo de compromiso ético y humanitario, la Dra. Matilde López Zea representa de manera ejemplar los valores que inspiran el Premio al Mérito Humanístico de la Sociedad Española de Cardiología.

Proyecto Apadrina un paciente

Dra. Ainhoa Robles Mezcua

El Proyecto "Apadrina a un paciente", puesto en marcha en forma de proyecto piloto en Septiembre de 2021, consiste en asignar pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, de edad avanzada y con insuficiente apoyo social, a parejas de alumnos voluntarios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA) para que éstos les visiten de forma periódica en el domicilio de los enfermos. El Proyecto se ha incluido en el Programa de Voluntariado de la UMA, en coordinación con la asociación de pacientes (ONG) APAM (Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga).

El objetivo fundamental del proyecto, desde el punto de vista de los alumnos, es hacerles conocer el día a día de la enfermedad, y cómo los aspectos sociales, económicos y afectivos -en definitiva, los aspectos humanos- que rodean a la enfermedad, influyen sobre el bienestar del paciente y el desarrollo del proceso patológico. En definitiva, subrayar la importancia de los aspectos humanos de la enfermedad.

Desde el punto de vista del paciente, aparte de brindarles apoyo social, se pretende ayudarles a conocer mejor su enfermedad y mejorar el cumplimiento terapéutico. El Proyecto Piloto se inició, tras la selección de alumnos y pacientes, en Septiembre de 2021, y finalizó en Junio de 2022. Desde entonces se lleva a cabo todos los años hasta la actualidad. Los resultados obtenidos hablan de una alta satisfacción por parte de los pacientes participantes, así como de los alumnos, muchos de los cuales han repetido en convocatorias sucesivas con el fin de seguir y no abandonar a “sus enfermitos”.

El proyecto surgió como una iniciativa del Club Hipócrates, dirigido en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga por el catedrático de Cardiología Eduardo de Teresa, y cuenta con el apoyo de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga y con la participación inestimable de los doctores García Pinilla y Robles Mezcua; y, sobre todo, con la ingente labor de la enfermera de la misma Unidad Conchi Cruzado.

Capítulo hipocrático

  • Comité directivo
  • Actividades del Capítulo
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2020 - 2021
  • 2019

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto