escala riesgo
-
Redefiniendo el riesgo de ACVA y embolismo en la FA en función de la duración y el CHA2DS2-VASc
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
La relación entre una mayor puntuación en la escalaCHA2DS2-VASc y el riesgo de ACVA ha sido claramente establecida en diferentes ensayos y registros, pero la duración de la fibrilación auricular (FA) que confiere un riesgo “suficiente” como para plantear necesidad de anticoagulación oral (ACO) sigue siendo tema de debate. En el presente trabajo los autores muestran el valor añadido de...
-
Uso de las calculadoras de riesgo cardiovascular en el paciente con insuficiencia cardiaca crónica
- Categoría: live PractICa 2019
Moderador: Dr. Manuel Anguita Sánchez Ponentes: Dr. Antoni Bayés Genís y Dr. Vivencio Barrios Alonso
-
Escala MEESSI: valoración del riesgo en pacientes con IC aguda en urgencias
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio se diseñó para validar en una nueva cohorte de pacientes la utilidad de la escala MEESSI, un sistema de evaluación que había mostrado ser capaz de predecir la mortalidad a 30 días en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda (ICA) en urgencias.
-
Nueva herramienta diagnóstica en IC con FEVI conservada: H2FPEF score
- Categoría: Cardiología Hoy
El diagnóstico de certeza de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada (IC-FEc) en pacientes con disnea de etiología no aclarada, continúa siendo una de las cuestiones que más dificultad entraña en el campo de la insuficiencia cardiaca.
-
En TAVI, EuroSCORE no predice la mortalidad a un año
- Categoría: Cardiología Hoy
El implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) es usado cada vez con más frecuencia en pacientes con bajo riesgo quirúrgico. En este estudio se evaluó la distribución de las categorías de riesgo quirúrgico en la práctica clínica habitual y sus relaciones con los resultados clínicos, la calibración y el poder de discriminación de EuroSCORE logístico (logES) y EuroSCORE...
-
Biomarcadores y escalas de riesgo hemorrágico en la FANV
- Categoría: CardioTV
En los últimos años se han desarrollado muchas escalas para valorar el riesgo hemorrágico en la fibrilación auricular no valvular (FANV), así como biomarcadores que pueden tener implicación tanto en el riesgo embólico como en el hemorrágico. Sin embargo, en la actualidad hay más dudas que certezas y más preguntas que respuestas sobre estos temas.
-
Lo mejor del Congreso SEC Sevilla 2018
- Categoría: Sesiones
-
Estudio VERDICT: “no todo SCASEST es alto riesgo”
- Categoría: Cardiología Hoy
El estudio VERDICT es un ensayo prospectivo, multicéntrico, aleatorizado, abierto en paralelo y controlado, que evaluó el momento óptimo para la realización de angiografía coronaria invasiva (ACI) en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST).
-
Riesgo isquémico, riesgo hemorrágico y uso de nuevos antiagregantes en el SCA
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Cuál es el patrón actual de empleo de los nuevos antiagregantes prasugrel y ticagrelor en el SCA?
-
Score de riesgo para predecir necesidad de cuidados intensivos en pacientes con IAMSEST
- Categoría: Cardiología Hoy
El uso de la unidad de cuidados intensivos para pacientes inicialmente estables que presentan infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) varía ampliamente entre los hospitales y se correlaciona mínimamente con la gravedad de la enfermedad.
-
Riesgo de ictus después de un síndrome coronario agudo
- Categoría: Cardiología Hoy
El ictus es una complicación grave, aunque poco frecuente, del síndrome coronario agudo. En la actualidad, no existe ninguna escala que permita identificar a los pacientes en riesgo de este desenlace.
-
Validez en España de las funciones SCORE de bajo riesgo
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La evaluación del riesgo cardiovascular con el sistema SCORE es uno de los métodos más ampliamente utilizados. Pero, ¿cómo funciona en la práctica clínica real?
-
Riesgo de ACV tras un infarto complicado con IC o disfunción ventricular
- Categoría: Cardiología Hoy
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) pueden ocurrir después de un infarto agudo de miocardio (IAM) en ausencia de fibrilación auricular (FA).
-
Las escalas de riesgo CV infraestiman el riesgo en VIH
- Categoría: Cardiología Hoy
El riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) es alto en pacientes con VIH, tanto por factores de riesgo tradicionales como no tradicionales. La precisión de las funciones de predicción de riesgo de ECV en pacientes con VIH es desconocida.
-
Evaluando el dolor torácico en urgencias: scores y valores de troponina
- Categoría: Cardiología Hoy
Tanto el score modificado Historia, Electrocardiograma, Edad, factores de Riesgo y Troponina (HEART) como el de Evaluación del Dolor Torácico en la Unidad de Urgencias (EDACS), pueden identificar pacientes con posible síndrome coronario agudo (SCA) con bajo riesgo (< 1%) para eventos cardiacos mayores (MACE).
-
Predicción de mortalidad en IC aguda: MEESSI-AHF risk score
- Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio tiene como objetivo desarrollar un risk score para predecir la mortalidad a 30 días en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda, utilizando datos clínicos disponibles en el box de urgencias.