• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. Blog de la ARC

Blog de la ARC

Etripamil intranasal: nueva opción terapéutica para tratamiento ambulatorio agudo de TSV

27 julio 2018
Jorge Toquero Ramos
  • arritmias
  • taquicardia supraventricular
  • ARC - Arritmias

Hasta la fecha no disponemos de medicación no-parenteral de acción rápida para la terminación aguda de las taquicardias supraventriculares (TSV). El presente estudio es la primera publicación de eficacia y seguridad de un espray nasal de etripamil, un nuevo calcio-antagonista de acción corta, para el tratamiento agudo de TSV.

Crioablación versus catéter de contacto asociada a aislamiento de pared posterior en FA persistente

12 julio 2018
Dr. Migue Ángel Arias
  • fibrilación auricular
  • arritmias
  • ablación con catéter
  • electrofisiología
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular

Estudio realizado en pacientes con fibrilación auricular persistente, en el que los autores comparan los resultados de haber realizado el procedimiento con técnica de crioablación con balón o mediante radiofrecuencia punto a punto con catéter de control de fuerza de contacto añadiendo además del aislamiento de las venas pulmonares, el aislamiento de la pared posterior de la aurícula izquierda. 

Disfunción ventricular derecha y riesgo de muerte súbita

18 junio 2018
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • cardiopatía isquémica
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • insuficiencia cardiaca
  • DAI
  • muerte súbita
  • ARC - Arritmias ventriculares

El trabajo de Naksuk y colaboradores, de la Clínica Mayo de EEUU, evalúa el riesgo de muerte súbita asociado a la presencia de disfunción ventricular derecha en una amplia cohorte de pacientes con diversas formas de cardiopatía, tanto en pacientes con disfunción ventricular izquierda asociada como sin ella.

Una vuelta más en el diagnóstico de FA: el smartwatch con Kardia Band

28 mayo 2018
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • eCardiology
  • ARC - Fibrilación Auricular

Es evidente que la fibrilación auricular (FA) “está de moda”, tanto en lo referente a su diagnóstico como en su abordaje terapéutico. Conjuntamente, hemos asistido a una significativa proliferación de tecnología de salud móvil en la ultima década, no siempre respaldada con una adecuada validación a través de estudios clínicos rigurosos. En el presente trabajo los autores analizan la fiabilidad para el diagnóstico de FA de una tecnología fácilmente disponible en la muñeca de un número creciente de la población.

Modelo computarizado de análisis electrocardiográfico para predecir la respuesta a la TRC

07 mayo 2018
Dr. Miguel Ángel Arias
  • dispositivos estimulación
  • arritmia ventricular
  • terapia resincronización
  • estimulación cardiaca
  • insuficiencia cardiaca
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • ARC - Dispositivos de estimulación
  • ARC - Terapia de resincronización

El estudio de Plesinger y colaboradores, analiza, en pacientes del estudio MADIT-CRT, el valor predictivo para la respuesta a la terapia de resincronización cardiaca, de la medición del retraso eléctrico ventricular mediante el análisis computacional de electrocardiogramas de 12 derivaciones de muy alta frecuencia.  

¿Deberíamos continuar los fármacos antiarrítmicos tras la ablación de FA? Estudio POWDER-AF

28 abril 2018
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • ablación con catéter
  • antiarrítmicos
  • ARC - Fibrilación Auricular

Si bien uno de los beneficios potenciales de la ablación de FA es la suspensión de fármacos antiarrítmicos (FAA) si ésta es exitosa, el uso combinado de FAA previamente ineficaces y ablación podría reducir las recurrencias de taquiarritmias auriculares frente a la ablación sola, tal y como prueba este estudio.

Ablación de FA punto a punto optimizando la calidad de las lesiones y su contigüidad

12 abril 2018
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
  • fibrilación auricular
  • arritmias
  • ablación con catéter
  • antiarrítmicos
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular

El presente estudio piloto de ablación de fibrilación auricular (FA) con radiofrecuencia punto a punto mediante catéteres de contacto, evalúa la eficacia y seguridad de un protocolo específico de ablación (protocolo CLOSE) basado en realizar lesiones contiguas y profundas basadas en el índice de ablación, índice que integra la fuerza de contacto, el tiempo de aplicación y la potencia.

Detección de FA por mecanocardiografía a través del móvil. Estudio MODE-AF

27 marzo 2018
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • screening
  • eCardiology
  • ARC - Fibrilación Auricular

La creciente prevalencia de FA asociada al envejecimiento de la población y su presentación con frecuencia asintomática, hacen que haya aumentado en los últimos años el interés y las recomendaciones acerca de su búsqueda activa por diferentes métodos. Entre ellos, la monitorización del ritmo cardiaco a través de los teléfonos móviles inteligentes es una realidad hoy en día, aportando el presente trabajo la novedad de la mecanocardiografía.

Muerte súbita por causa reversible: el DAI también reduce la mortalidad

19 marzo 2018
Dr. Miguel Angel Arias
  • arritmia ventricular
  • SCA
  • electrofisiología
  • DAI
  • muerte súbita
  • antiarrítmicos
  • ARC - Arritmias ventriculares

El estudio de Ladejobi y colaboradores es un trabajo retrospectivo de un centro norteamericano en el que analizan el pronóstico a largo plazo de pacientes que sobreviven a una muerte súbita originada por una causa reversible y determinan los efectos de implantarles un desfibrilador automático.

¿Qué valor clínico tiene la inducibilidad de TV rápida tras la ablación en pacientes con cardiopatía?

11 febrero 2018
Dr. Miguel Angel Arias
  • arritmia ventricular
  • ablación con catéter
  • electrofisiología
  • insuficiencia cardiaca
  • DAI
  • muerte súbita
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias ventriculares

Trabajo holandés en el que los autores proponen una definición de taquicardia ventricular rápida no clínica en pacientes con cardiopatía estructural, analizando en su serie, el valor pronóstico de su inducibilidad tras un procedimiento completo de ablación, en comparación con la inducibilidad de taquicardias no rápidas.

Subcategorías

Cardio Crono

Página 13 de 33

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto