En esta revisión se resumen los problemas de seguridad relacionados con las imágenes obtenidas a través de resonancia magnética cardiaca (RMC) y tomografía computarizada (TC) en pacientes con dispositivos cardiacos. Se discuten las estrategias de optimización para mitigar los artefactos de la imagen y para mejorar la eficacia de la imagen.
Las técnicas de mapeo paramétrico proporcionan una herramienta no invasiva para cuantificar las alteraciones tisulares en la enfermedad miocárdica en aquellos elegibles para la resonancia magnética cardiovascular (CMR). El mapeo paramétrico con CMR ahora permite la cuantificación de los cambios en la composición del miocardio en base a los cambios en los tiempos de relajación T1, T2 y T2 * (estrella) y el volumen extracelular (ECV).
Este documento proporciona un resumen de la evidencia existente sobre el valor clínico del mapeo paramétrico en el corazón a mediados de 2017, y brinda recomendaciones para el uso práctico en diferentes escenarios clínicos para científicos, clínicos y fabricantes de CMR.
Este documento aborda la evaluación y el uso de la multimodalidad en imagen cardiaca en el diagnóstico y el tratamiento de la cardiopatía valvular, mientras que el segundo documento complementario aborda este tema con respecto a la cardiopatía estructural.
Documento consenso sobre la correcta utilización de diferentes técnicas de imagen para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con cardiopatías congénitas.
Consenso al respecto del uso de la imagen cardiaca para evaluar el corazón de atleta realizada en colaboración por European Association of Preventive Cardiology (EAPC) y European Association of Cardiovascular Imaging (EACVI).