• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC

Notas de prensa

Cursos de SEC y CNIC para médicos internos residentes

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

De izda. a dcha.: Dres. Ginés Sanz, director del Departamento de Investigación Traslacional del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Mª Jesús Salvador, presidenta de la Sociedad Española de Cardiología

El curso “Fisiopatología Cardiovascular. Del síntoma a los genes” —organizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y el CNIC— se centra en ofrecer a los médicos residentes formación sobre fisiopatología y biología molecular, materias olvidadas en la formación de los MIR.

El diagnóstico a través de las nuevas técnicas de imagen es otra de las carencias formativas de los cardiólogos residentes.

La SEC apuesta por revalorizar el papel del cardiólogo clínico, como consejero global del paciente.

Comienza el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2007

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
Hoy arranca el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2007 en el que cerca de 3.000 profesionales debatirán los últimos avances en prevención, diagnóstico y tratamiento de la patología cardiovascular.

El acceso a una medicación preventiva de enfermedades cardiovasculares por parte de países en vías de desarrollo, es uno de los puntos clave en la investigación de una polipíldora que congregue los fármacos genéricos a un coste asequible.

Se presentan las nuevas Guías sobre Valvulopatías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la actualización de las de Prevención Cardiovascular, Hipertensión Arterial, Diabetes y Síndrome Coronario Agudo.

La aplicación de las Guías de Práctica Clínica es ‘susceptible de mejora’, tanto en España como en el resto de Europa.

Programa Científico del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2007

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
La prevención de las enfermedades cardiovasculares es el principal caballo de batalla de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y uno de los temas centrales que se abordarán en el congreso.

El programa científico recoge los temas que más interés han suscitado durante este último año, como son la muerte súbita y el uso de desfibriladores.

La representación social de la enfermedad cardiovascular y la imagen de la cardiología y sus profesionales, objeto de dos estudios sociológicos enmarcados en el proyecto de la SEC “El futuro de la cardiología”

REC, líder de las publicaciones biomédicas en español

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
El factor de impacto de Revista Española de Cardiología (REC) a lo largo del año 2006 es de 2,17 frente al 1,76 registrado en 2005.

La publicación se sitúa en el puesto 27 del ‘selecto’ club de las 74 revistas cardiovasculares más prestigiosas, analizadas e indexadas por el Institute for Scientific Information (ISI).

Segunda jornada del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2007

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
En España mueren entre 40.000 y 50.000 personas al año como consecuencia de la muerte súbita cardíaca, una patología que tiene causa cardíaca en el 90% de los casos.

El Desfibrilador Automático Implantable (DAI) es el método más efectivo para disminuir el riesgo de muerte de súbita.

Otro de los temas clave que hoy se debate en el Congreso es el abordaje integral de la hipertensión —uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular— ya que resulta fundamental para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

La Dra. Mª Jesús Salvador, nueva presidenta de la SEC

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
La nueva presidenta de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) tiene como uno de sus objetivos principales trabajar para que los ciudadanos “conozcan los logros de la cardiología y difundir la prevención cardiovascular”.

El hasta ahora presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Dr. Luís Alonso-Pulpón se siente satisfecho con su trabajo de estos dos años y considera que deja una sociedad “saneada y en crecimiento”. El nuevo presidente electo es el Dr. Carlos Macaya, que tomará posesión del cargo en 2009.

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) cuenta con casi 3.500 socios y es una de las sociedades científicas con mayor prestigio y reconocimiento de nuestro país y del entorno europeo. 

La Agencia Editorial consolida su producción

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
Entre los libros cuya edición se prepara para el lanzamiento el próximo año destaca por el creciente interés que ha suscitado “La Enfermedad Cardiovascular en la Mujer”.

Cuatro libros y un mínimo de seis monografías constituyen el promedio anual de la Agencia Editorial de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

XIII Simposio Internacional de Cardiopatía Isquémica

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La cardiopatía isquémica es consecuencia de la incapacidad de las arterias coronarias de transportar el oxígeno necesario a una zona concreta del corazón y sus principales consecuencias son el infarto agudo de miocardio, la angina de pecho y la muerte súbita.

De los 70.000 infartos agudos de miocardio que se producen cada año en España, sólo ingresan en el hospital entre 40.000 y 42.000, el resto fallece antes como consecuencia de una muerte súbita.

En España existe diversidad en la aplicación de tratamientos en pacientes cardiovasculares, por lo que comparar los patrones asistenciales existentes entre diversas comunidades autónomas y centros hospitalarios puede ayudar a mejorar la situación, tal y como demuestran los resultados del Estudio MASCARA.

Concluye la VII Reunión Anual de la Sección de Electrofisiología y Arritmias

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
La muerte súbita es una de las principales causas de muerte en la sociedad occidental y en España, donde anualmente fallecen más de 40.000 personas al año por esta causa.

En España se implantan entre 4.000 y 4.500 desfibriladores automáticos anualmente, un 25% menos de los que se hace en Europa.

Los desfibriladores automáticos externos deberían estar presentes en todos los lugares públicos en los que se producen aglomeraciones de personas (polideportivos, estadios, aeropuertos, centros comerciales…) y pueden ser utilizados por cualquier persona sin que sea necesaria una formación sanitaria.

Comienza la VII Reunión Anual de la Sección de Electrofisiología y Arritmias

02 julio 2008
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
La fibrilación auricular afecta aproximadamente al 1% de la población, del cual dos tercios tienen una edad comprendida entre 65 y 85 años, aunque ocasionalmente se presenta en jóvenes.

En España se realizan anualmente una media de más de 6.000 procedimientos de ablación con catéter, de los que más del 90% se realizan con éxito.

Las principales ventajas de la monitorización remota son la disminución de visitas médicas al hospital, mayor seguridad para el paciente, derivada de un control diario de los parámetros del dispositivo, así como detección precoz de posibles fallos del marcapasos o del desfibrilador.

Página 116 de 118

  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto