Alfonso Freites Esteves

  • ¿Mantener la anticoagulación oral durante el TAVI?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Casi un tercio de los pacientes sometidos a sustitución valvular aórtica por vía percutánea tienen indicación de anticoagulación oral con antagonistas de la vitamina K (AVK) o con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD). En la práctica clínica habitual se suele suspender el anticoagulante 2-4 días antes del procedimiento en muchos centros. Existen pocos datos en la literatura...

  • ¿Son útiles las medidas de protección radiológica en el acceso radial?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La exposición a la radiación puede tener efectos deterministas, que aparecen solamente ante altas dosis de radiación, y efectos estocásticos malignos, no asociados a la dosis de radiación. A pesar del desarrollo tecnológico en la protección radiológica, cada vez se realizan procedimientos intervencionistas más complejos y de mayor duración, principalmente en el campo de la cardiología....

  • Características de la neoíntima en pacientes con reestenosis intrastent

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La reestenosis intrastent (RIS) representa la modalidad de fracaso del tratamiento más frecuente tras la intervención coronaria percutánea (ICP), y supone un reto para los cardiólogos intervencionistas. A pesar del desarrollo de stents farmacológicos (DES) de nueva generación, sigue siendo una complicación relativamente frecuente. El objetivo de este estudio fue evaluar si el patrón...

  • Test de ACh y estratificación de riesgo en enfermedad coronaria no obstructiva

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con enfermedad coronaria no obstructiva (NOCA) y con signos y síntomas de isquemia recurrente suponen un reto diagnóstico y terapéutico, y no son infrecuentes en la práctica clínica habitual. La presencia de vasoespasmo coronario en las arterias coronarias epicárdicas y en la microcirculación puede demostrarse mediante pruebas farmacológicas como la infusión intracoronaria...

  • Ventajas del 'double kissing culotte' frente a otras técnicas de bifurcación

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Las bifurcaciones coronarias representan uno de los retos más importantes para los cardiólogos intervencionistas. Existen muchas técnicas descritas para el tratamiento de este tipo de lesiones. A pesar de que la tendencia actual de elección es el uso del provisional stenting, hay casos en los que la anatomía coronaria no es favorable, requiriendo técnicas de dos stents.

  • Importancia de la detección de cristales de colesterol por OCT

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Las modalidades de diagnóstico que tienen la capacidad de identificar la composición de la placa podrían usarse para mejorar la estratificación del riesgo, guiar la terapia, y prevenir eventos cardiovasculares adversos.

  • Ventajas del ICP retrógrado de oclusiones crónicas a través de vena bypass de safena

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que evalúa el uso de los puentes de safena para el acceso retrógrado en el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) de oclusiones crónicas (OCT).

  • TriGuard 3: ¿es seguro en la prevención de embolia cerebral durante y tras el TAVI?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En la práctica clínica habitual cada vez es más frecuente el implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI). Un porcentaje importante de pacientes sometidos a esta técnica pueden presentar eventos neurológicos relacionados con el procedimiento, con tasas de ictus a los 30 días de hasta un 4-7%.

  • Utilidad de una “app” para mejorar la adherencia terapéutica en la EC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La enfermedad coronaria (EC) es la principal causa de muerte a nivel mundial, suponiendo más de 9 millones de muertes en 2016. Los pacientes con EC tienen un riesgo mayor de mortalidad cardiovascular y por todas las causas comparado con la población general, y las estrategias de prevención secundaria podrían reducirla. Por otra parte, se sabe que la no adherencia a la medicación es...

  • Stents con polímero biodegradable: ¿son mejores en el seguimiento a largo plazo?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los stents farmacoactivos de sirolimus con plataforma ultrafina de cromo-cobalto con polímero biodegradable han demostrado no ser inferiores (ni tampoco superiores) a los stents de everolimus con struts finos y con polímeros de degradación prolongada, en cuanto a resultados de seguridad y eficacia a 1 año.

  • Resultados y costes del cierre de la orejuela izquierda

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Primer estudio que analiza el coste-impacto utilizando datos del estudio randomizado PROTECT AF y del registro de cierre de orejuelas del RBHH.

  • Abciximab intracoronario en pacientes diabéticos sometidos a ICPP

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Subanálisis procedente de tres estudios randomizados, que evalúa los resultados al año de la administración de abciximab en pacientes diabéticos sometidos a una angioplastia primaria.