• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Imagen Cardiaca - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comités
    • Hazte socio
  • Formación y eventos
    • Agenda
    • Cursos y eventos
    • Reuniones anuales SEC-Imagen
      • 43 Congreso (2025)
      • XLII Congreso (2024)
      • XLI Congreso (2023)
      • XL Congreso (2022)
      • XXXIX Congreso - (2021)
      • XXXVIII Congreso (2020)
  • Científico
    • Registro de actividad
    • Proyectos de investigación
  • Acreditaciones
  • Publicaciones
    • Guías clínicas y documentos de consenso
      • RMC
      • TC
      • ETE
      • ETT
      • Multimodalidad
    • Blog SEC
  • Becas y premios
  • Empleo
  • Técnicos de imagen
    • Institucional
    • Quiénes somos
    • Acreditación oficial SEC
    • Ofertas de empleo
    • Web Asociación de Técnicos
    • Buzón de sugerencias

Buzón de sugerencias

  1. Portada
  2. Imagen Cardiaca
  3. Publicaciones
  4. Blog SEC

Cardiología hoy | Blog

Blog - Imagen Cardiaca

  • Dilatación tardía en la disfunción de prótesis valvulares transcatéter

    Publicado: 27 abril 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La disfunción de la prótesis es uno de los problemas que pueden aparecer en la evolución de los pacientes tratados con prótesis valvulares transcatéter (PVT).  En estos casos, habitualmente el tratamiento se basa en la combinación de sentido clínico, tratamiento médico y un posible nuevo procedimiento percutáneo o quirúrgico.   

  • Nuevo método para la cuantificación del volumen de placa aterosclerótica

    Publicado: 22 abril 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La carga de placa femoral y carotídea es un reconocido biomarcador de riesgo cardiovascular. Un nuevo transductor electrónico de barrido tridimensional puede mejorar las características y la calidad de la imagen ecográfica de aterosclerosis vascular. El objetivo del estudio es validar este método para medir el volumen de placa en territorio femoral y carotídeo, valorando placas “tempranas...

  • TRI-SCORE: nueva escala de riesgo quirúrgico para la IT aislada

    Publicado: 13 abril 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La prevalencia poblacional de insuficiencia tricuspídea (IT) grave es del 0,55%, superando el 3% en pacientes mayores de 75 años, siendo esta similar a la de la estenosis aórtica o insuficiencia mitral. Tradicionalmente considerada como una valvulopatía benigna, hoy en día sabemos que su presencia está asociada a una alta morbimortalidad. Sin embargo, la alta mortalidad reportada en la...

  • Resultados a 4 años del cierre de orejuela frente a ACOD

    Publicado: 30 marzo 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El cierre percutáneo de orejuela izquierda (CPOI) es una opción no farmacológica para la prevención de eventos cardioembólicos en pacientes con fibrilación auricular con riesgo elevado de ictus. El ensayo clínico PRAGUE-17 demostró que el CPOI no fue inferior a los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en la prevención de eventos isquémicos/hemorrágicos netos (hazard...

  • Estratificación de riesgo en IAMCEST: también con RMC sin contraste

    Publicado: 21 marzo 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente, Stiermaier et al. han propuesto un score de estratificación de riesgo en estos pacientes (Eitel score) que incluye distintos parámetros obtenidos con un protocolo de resonancia magnética cardiaca (RMC) con contraste: la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), el tamaño del infarto y la obstrucción microvascular (OMV).

  • Detección de activación de fibroblastos en miocardio mediante PET con 68Ga-FAPI

    Publicado: 07 marzo 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se han publicado interesantes resultados sobre captación miocárdica de 68Ga-FAPI. Este radiotrazador PET corresponde al inhibidor de la proteína activadora de fibroblastos (FAPI) y se fija a los fibroblastos maduros activados. Está mostrando alta capacidad diagnóstica en diversos procesos neoplásicos malignos, pero además puede representar una importante y nueva aportación...

  • Predicción de supervivencia en la tetralogía de Fallot corregida

    Publicado: 02 marzo 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con tetralogía de Fallot (TF), como ocurre en otras cardiopatías congénitas, se encuentran en riesgo de muerte prematura y del fatal evento de la muerte súbita. Sin embargo, el riesgo global anual de muerte súbita en pacientes con TF corregida es únicamente del 0,15% y es ampliamente conocido que la terapia con desfibriladores automáticos implantables no está exenta de...

  • Impacto de la edad en los resultados de la ablación de fibrilación auricular

    Publicado: 25 febrero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Subestudio del ensayo clínico CABANA (publicado en 2019), en el que la ablación de fibrilación auricular (FA) no fue diferente al uso de fármacos antiarrítmicos en relación con el objetivo primario (combinado de muerte, ictus, hemorragia mayor y muerte súbita).

  • Alineamiento comisural frente a alineamiento coronario en TAVI

    Publicado: 23 febrero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue evaluar la geometría de la raíz aórtica de pacientes candidatos a implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) y sus implicaciones en la orientación de la prótesis durante su implante.

  • ¿Qué nos aporta el análisis de la inflamación coronaria en la práctica clínica?

    Publicado: 21 febrero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El índice de atenuación grasa (FAI) fue descrito por primera vez en 2017, tras demostrarse que la liberación de moléculas inflamatorias por la pared vascular inducía cambios fenotípicos de la grasa perivascular. De esta forma, se inhibe la adipogénesis y se estimula la lipolisis, dando lugar a un aumento del contenido acuoso en el tejido graso. Estos cambios se traducen en un aumento de la...

  • TC cardiaca en el paciente onco-hematológico

    Publicado: 14 febrero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo cardiovascular cuando se comparan con los pacientes sin enfermedad neoplásica. La cardio-oncología ha surgido como una nueva subespecialidad que se ocupa de las complicaciones cardiovasculares que aparecen en los pacientes con cáncer, como la insuficiencia cardiaca, isquemia miocárdica, valvulopatías, enfermedades del pericardio y las...

  • Pronóstico del clip mitral en función de los criterios de inclusión

    Publicado: 11 febrero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La reparación mediante clip mitral (MC) ha mostrado beneficio sintomático en un gran grupo de pacientes con insuficiencia mitral (IM) significativa. Sin embargo, la evidencia acerca de su impacto pronóstico es controvertida. En 2018, el estudio COAPT demostró mejoría en la supervivencia, frente al estudio MITRA-FR con resultados neutrales. Estos hallazgos han conllevado una controversia...

  • Acoplamiento VD-AP en pacientes con insuficiencia mitral secundaria

    Publicado: 02 febrero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    Actualmente se sabe que la función sistólica del ventrículo derecho y la presión de la arteria pulmonar son factores que influyen en el pronóstico de los pacientes con insuficiencia mitral secundaria. Sin embargo, se desconoce el impacto del acoplamiento ventrículo derecho (VD) - arteria pulmonar (AP) en el pronóstico de pacientes aleatorizados a reparación mitral transcatéter borde a...

  • Insuficiencia aórtica y riesgo de evolución desfavorable

    Publicado: 31 enero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue evaluar el remodelado ventricular izquierdo en pacientes con insuficiencia aórtica crónica mediante la identificación de fibrosis miocárdica por resonancia magnética cardiaca (RMC) y analizar su asociación con eventos en el seguimiento.

  • Impresión 3D y modelos virtuales como herramienta en la planificación de la cirugía cardiovascular

    Publicado: 24 enero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este estudio se incluyeron pacientes adultos con diferentes enfermedades estructurales cardiovasculares no congénitas para explorar la utilidad de los modelos virtuales e impresión 3D en la planificación prospectiva de la cirugía.

  • RMC de estrés, ¿una ayuda adicional en el laberinto de la IC-FEc?

    Publicado: 17 enero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue examinar el valor pronóstico a largo plazo de la presencia de isquemia miocárdica inducible mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) de estrés en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc).

  • TC en la enfermedad no obstructiva: no solo es cuánto, sino también cómo

    Publicado: 10 enero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue desarrollar un modelo de predicción de riesgo para pacientes con enfermedad coronaria no obstructiva (ECNO).

  • Miocardiopatía arritmogénica, más datos para la estratificación del riesgo

    Publicado: 03 enero 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía arritmogénica (MA) se asocia con un mayor riesgo de muerte súbita cardiaca. La estratificación del riesgo arrítmico es objeto de debate. El objetivo principal de este estudio observacional fue analizar los predictores de intervención apropiada e inapropiada del desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con MA considerados de alto riesgo arrítmico.

  • Radiación y enfermedad cardiovascular

    Publicado: 29 diciembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este artículo de revisión de gran interés se resumen de una forma sencilla las evidencias sobre la enfermedad cardiovascular inducida por radioterapia en neoplasias torácicas, correlaciona la dosis recibida por diferentes estructuras cardiacas con el desarrollo de eventos mayores cardiovasculares y aporta una visión sobre la utilidad del uso de los biomarcadores y de las técnicas de...

  • La CIA: nuevo paradigma de las cardiopatías congénitas del adulto

    Publicado: 08 diciembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La comunicación interauricular (CIA) es la cardiopatía congénita más frecuente en la edad adulta y aunque se considera un defecto simple, existen retos en su diagnóstico y tratamiento debido a su gran heterogeneidad anatómica, así como por las complicaciones asociadas a la historia natural de la enfermedad.

  • Predictores anatómicos de la reducción 3D del área valvular mitral tras la reparación percutánea

    Publicado: 17 noviembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El implante de MitraClip suele contraindicarse en pacientes con área valvular mitral (AVM) antes del procedimiento inferior a 4 cm2. Este límite se basa en los primeros estudios de MitraClip pero se desconocen qué factores y en qué medida pueden influir en la reducción del AVM tras el implante de MitraClip. El objetivo del trabajo es describir los factores implicados en la reducción del AVM...

  • RMC en pacientes recuperados post-COVID19, papel del feature tracking y el mapping

    Publicado: 05 noviembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que evalúa a 57 pacientes mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) de un grupo de 377, tras hospitalización por infección COVID-19.

  • Enfermedad coronaria crónica: ¿anatomía o función?

    Publicado: 01 noviembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este trabajo es un subanálisis del estudio ISCHEMIA en el que se analizó la relación entre la gravedad de la enfermedad coronaria y la gravedad de la isquemia con los eventos en el seguimiento según la estrategia de manejo adoptada (tratamiento médico inicial frente a invasivo). El objetivo principal fue la mortalidad por cualquier causa. Los objetivos secundarios fueron infarto agudo de...

  • TC cardiaco guiado por la troponina tras excluir infarto

    Publicado: 11 octubre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio evaluó la utilidad de la troponina I cardiaca de alta sensibilidad (hs-cTnI) para seleccionar los pacientes que necesitarían un estudio más completo tras haber sido valorados por dolor torácico y haber descartado que tuvieran un infarto de miocardio. 

  • Correlación estructural y funcional de los patrones gradiente-área en la EAo grave y FE normal

    Publicado: 08 octubre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del estudio era caracterizar los fenotipos miocárdicos funcionales y estructurales de pacientes con estenosis aórtica (EAo) moderada y grave para determinar si la EAo grave de bajo gradiente paradójica (EAo-BGP) se asocia específicamente con remodelado y fibrosis del ventrículo izquierdo (VI).

  • Caracterización de derrame pleural y pericárdico mediante T1 mapping con RMC

    Publicado: 01 octubre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Diferenciar los derrames exudativos de los derrames transudativos clínicamente tiene una gran importancia. Actualmente esta diferencia se realiza mediante análisis bioquímico (criterios de Light) de los derrames obtenidos de manera invasiva, lo cual supone una limitación en alguno de los casos para llegar a la obtención de las muestras.

  • Inteligencia artificial y realce tardío sin contraste en la hipertrófica

    Publicado: 20 septiembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio de realce tardío de gadolinio (TR) con resonancia magnética (RMN) cardiaca se ha convertido en la referencia en la valoración no invasiva de la estructura del miocardio, pero tiene el inconveniente obvio de que necesita la administración de contraste.

  • Impacto de la evolución de la enfermedad de la válvula nativa tras el TAVI

    Publicado: 13 septiembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se sabe muy poco sobre qué pasa con la evolución de la enfermedad de la válvula aórtica tras el implante. ¿La enfermedad sigue activa? Y, más importante, ¿la enfermedad de la válvula nativa tiene impacto en la evolución de los pacientes?

  • Nacimiento prematuro y fibrosis miocárdica en adultos jóvenes

    Publicado: 06 septiembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El parto prematuro afecta aproximadamente un 10% de los nacidos vivos en todo el mundo y, como es bien sabido, se asocia con problemas cardiacos. Existen datos obtenidos en modelos animales que sugieren que el parto prematuro se puede asociar con deterioro de la función ventricular por aumento de la fibrosis miocárdica.

  • Predicción de arritmias ventriculares en la miocardiopatía dilatada no isquémica

    Publicado: 31 agosto 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La predicción del riesgo de arritmias ventriculares y muerte súbita (MS) en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MCD) no está bien definida. El objetivo de este estudio fue desarrollar un algoritmo de estratificación de riesgo de eventos arrítmicos en MCD.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

eacvi recommendations 0d3c75 w240 2

Publicaciones

  • Guías clínicas y documentos de consenso
    • RMC
    • TC
    • ETE
    • ETT
    • Multimodalidad
  • Blog SEC

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto