• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Imagen Cardiaca - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comités
    • Hazte socio
  • Formación y eventos
    • Agenda
    • Cursos y eventos
    • Reuniones anuales SEC-Imagen
      • 43 Congreso (2025)
      • XLII Congreso (2024)
      • XLI Congreso (2023)
      • XL Congreso (2022)
      • XXXIX Congreso - (2021)
      • XXXVIII Congreso (2020)
  • Científico
    • Registro de actividad
    • Proyectos de investigación
  • Acreditaciones
  • Publicaciones
    • Guías clínicas y documentos de consenso
      • RMC
      • TC
      • ETE
      • ETT
      • Multimodalidad
    • Blog SEC
  • Becas y premios
  • Empleo
  • Técnicos de imagen
    • Institucional
    • Quiénes somos
    • Acreditación oficial SEC
    • Ofertas de empleo
    • Web Asociación de Técnicos
    • Buzón de sugerencias

Buzón de sugerencias

  1. Portada
  2. Imagen Cardiaca
  3. Publicaciones
  4. Blog SEC

Cardiología hoy | Blog

Blog - Imagen Cardiaca

  • Subgrupos de pacientes con miocardiopatía hipertrófica en un registro internacional

    Publicado: 29 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El HCMR (Hypertrofica Cardiomyopathy Registry) es un registro multicéntrico de pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH), que recoge datos de 44 centros con unidades de referencia de seis países. Los autores describieron los hallazgos por resonancia magnética cardiaca (RMC), estudio genético y niveles de biomarcadores, para intentar mejorar la capacidad de predicción de riesgo...

  • Estenosis aórtica grave de bajo gradiente con flujo normal, ¿manejo conservador?

    Publicado: 24 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio, publicado en European Heart Journal, analiza el beneficio de la sustitución valvular aórtica (SVA) en términos de supervivencia en pacientes con estenosis aórtica (EA) grave de bajo gradiente y flujo normal.

  • Caracterización de la ateroesclerosis coronaria mediante TC en pacientes con VIH

    Publicado: 17 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Aunque la supervivencia de los pacientes con infección por VIH ha mejorado notablemente gracias al tratamiento antirretroviral, existe una serie de patologías crónicas que son más prevalentes en estos pacientes, como la enfermedad ateroesclerótica coronaria. La presencia de enfermedad ateroesclerótica subclínica se ha caracterizado en estos pacientes por una mayor prevalencia de placas no...

  • Litotricia intracoronaria en lesiones calcificadas: un estudio 'all-comers'

    Publicado: 13 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La preparación óptima de lesiones coronarias calcificadas es clave para conseguir una adecuada angioplastia coronaria. El propósito de este estudio fue determinar la seguridad y éxito de una estrategia con litotricia intravascular (IVL) en lesiones calcificadas en una cohorte all-comers.

  • Revascularización completa en IAMCEST a largo plazo

    Publicado: 07 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se ha demostrado a través de ensayos clínicos aleatorizados que la revascularización completa en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) con enfermedad multivaso confiere un mejor pronóstico con menos eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) (mortalidad total, infarto de miocardio, revascularización guiada por isquemia, insuficiencia...

  • Valor del ecocardiograma en el estudio COAPT

    Publicado: 20 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el ensayo COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y regurgitación mitral secundaria de grado moderado a grave (3+) o grave (4+), en el grupo de pacientes tratados mediante reparación de la válvula mitral transcatéter (TMVr) basada en la...

  • Disminución de eventos a largo plazo en pacientes con dolor torácico evaluados mediante TAC coronario

    Publicado: 19 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Resultados a 5 años del estudio SCOT-HEART (Scottish COmputed Tomography of the HEART Trial). Se trata de un estudio aleatorizado que incluyó a 4.146 pacientes y donde se demostró una reducción de eventos en los pacientes con dolor torácico que eran evaluados con TAC coronario frente al manejo habitual sin TAC coronario.

  • Valor pronóstico del seguimiento con resonancia magnética en pacientes con miocarditis aguda

    Publicado: 11 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La resonancia magnética cardiaca (RMC) es la prueba de imagen no invasiva más empleada para confirmar el diagnóstico de miocarditis aguda, en especial en pacientes hemodinámicamente estables durante la primera semana desde el inicio de la clínica.

  • Nuevas evidencias en FEVI intermedia y conservada

    Publicado: 11 diciembre 2019
    Categoría: CardioPODCAST

    Juan José Gómez Doblas entrevista a Julio Núñez Villota (Unidad Insuficiencia Cardiaca del Hospital Clínic Universitari de València) sobre las principales conclusiones que ofrecen dos subestudios del efecto de sacubitrilo/valsartán en IC presentados en AHA 2019: Effects of Sacubitril/Valsartan in Women y Angiotensin-neprilysin inhibition inheart failure across the spectrum of ejection...

  • Papel de la RMC en la identificación de la miocardiopatía arritmogénica izquierda

    Publicado: 25 noviembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La presencia de escara en resonancia magnética cardiaca (RMC) se ha asociado con un elevado riesgo de muerte súbita cardiaca en la miocardiopatía dilatada (MCD). Algunas etiologías genéticas de MCD producen un fenotipo con alta carga arrítmica, que se superpone con el concepto de miocardiopatía arritmogénica con afectación de ventrículo izquierdo (MAVI), para el cual no existen unos...

  • Insuficiencia tricuspídea funcional tras corrección de cardiopatías congénitas

    Publicado: 23 noviembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las intervenciones quirúrgicas o percutáneas en adultos con cardiopatías congénitas con sobrecarga de volumen del ventrículo derecho (VD) son cada vez más frecuentes. Muchos de estos pacientes tienen insuficiencia tricuspídea (IT) asociada, sin embargo, no disponemos de evidencia sólida de la repercusión de estos procedimientos sobre la IT previa. 

  • Recomendaciones para la cuantificación de las regurgitaciones valvulares tras procedimientos terapéuticos percutáneos

    Publicado: 07 noviembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Tras el espectacular crecimiento en los últimos años de los procedimientos percutáneos sobre válvulas cardiacas, uno de los retos fundamentales sigue siendo la valoración y cuantificación mediante técnicas de imagen de las regurgitaciones residuales. En este documento se describe detalladamente la valoración ecocardiográfica, pero también la hemodinámica y angiográfica, así como el...

  • Determinación del calcio coronario en paciente con hipercolesterolemia familiar

    Publicado: 04 noviembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF) se consideran en muy alto riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECV), sin embargo, aun con cifras de colesterol LDL similares se ha observado una marcada heterogeneidad en la incidencia de eventos cardiovasculares. En este contexto, el objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de la determinación del calcio arterial...

  • Papel de la RMC en el infarto sin lesiones coronarias obstructivas

    Publicado: 22 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El porcentaje de pacientes que sufre un síndrome coronario agudo (SCA) sin lesiones coronarias obstructivas identificables en la coronariografía oscila entre el 1% y el 14%. En estos casos hablamos de infarto agudo de miocardio con coronarias sin lesiones obstructivas, cuadro más conocido por sus siglas en inglés como MINOCA (Myocardial Infarction With no Obstructive Coronary Arteries).

  • Utilidad de la medida del área del anillo tricúspide en la toma de decisiones en la insuficiencia tricúspide

    Publicado: 10 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del estudio fue analizar la utilidad y precisión diagnóstica del área tricúspide medida por ecocardiografía transtorácica tridimensional (A3D) en comparación con el diámetro (D2D) convencional para evaluar la dilatación del anillo tricúspide (AT), proporcionando puntos de corte que podrían utilizarse en la práctica clínica para mejorar la selección de pacientes...

  • Utilidad de la RMC en el diagnóstico y pronóstico de la insuficiencia aórtica

    Publicado: 01 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La cuantificación de la gravedad de la insuficiencia aórtica (IA) se realiza de forma estándar con ecocardiograma, evaluándose un conjunto de parámetros semicuantitativos. Se considera que el parámetro con mayor potencia para valorar la gravedad de la IA es la presencia de inversión holodiastólica del flujo en la aorta descendente. Sin embargo, en muchos casos la evaluación...

  • Sacubitrilo/valsartán en FEVI conservada: casi significativo y nuevas hipótesis

    Publicado: 18 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se han presentado en el congreso de la European Society of Cardiology (ESC) los resultados del esperado ensayo PARAGON-HF, que evaluó la eficacia de sacubitrilo/valsartán (S/V) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) conservada.

  • ¿Cuándo tratar la estenosis aórtica grave asintomática? Utilidad de la afectación extravalvular

    Publicado: 14 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La estenosis aórtica (EA) grave asintomática en el paciente anciano constituye a día de hoy un auténtico reto clínico. La presencia de síndromes geriátricos como la sarcopenia, el deterioro cognitivo o la discapacidad, así como la existencia de comorbilidades como la anemia, la depresión o la vasculopatía pueden influir en la aparición de los síntomas y dificultar la atribución de...

  • Pronóstico del patrón, extensión y localización del realce en la miocardiopatía dilatada

    Publicado: 09 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía dilatada (MCD) es una enfermedad heterogénea con diferentes presentaciones fenotípicas y pronóstico desfavorable, a pesar de los últimos avances terapéuticos producidos en los últimos años. La resonancia magnética cardiaca (RMC) es la técnica gold standard para analizar la función biventricular. Además, nos aporta importante información adicional, al permitirnos...

  • Resultados a largo plazo tras intervención en atresia pulmonar con septo ventricular íntegro

    Publicado: 07 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los diferentes grados de hipoplasia del ventrículo derecho (VD) en los pacientes con atresia pulmonar y septo interventricular íntegro (APSI), van a condicionar el tipo de reparación quirúrgica y con ello su pronóstico. Existen pocos estudios que analicen la supervivencia de estos pacientes estratificada según la intervención realizada.

  • Cardio-TC dinámica de perfusión con estrés: anatomía y función en un solo tiempo

    Publicado: 04 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La tomografía computarizada cardiaca (cardio-TC) consigue imágenes fiables para la detección y evaluación de la extensión e importancia anatómica de las estenosis coronarias, pero hasta ahora la información sobre su repercusión hemodinámica es incompleta.

  • Implicación pronóstica de la disfunción y dilatación de VD en la IT secundaria

    Publicado: 30 agosto 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) significativa secundaria la decisión de intervenir sobre la válvula depende de la función y del tamaño del ventrículo derecho (VD), tal y como viene recogido en las guías de práctica clínica. La dilatación y la disfunción son consecuencia de la sobrecarga de volumen del VD, pero actualmente la evidencia sobre el impacto...

  • Técnicas de RMC en la detección de rechazo agudo en trasplante cardiaco

    Publicado: 20 agosto 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del estudio fue evaluar la sensibilidad de las técnicas multiparamétricas por resonancia magnética cardiaca (RMC) en la detección de rechazo agudo del injerto (RAI) en receptores de trasplante cardiaco como alternativa no invasiva a la biopsia endomiocárdica (BEM).

  • Para un buen diagnóstico, paso a paso y de menos a más

    Publicado: 02 agosto 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Entre los pacientes que presentan signos y síntomas sugestivos de enfermedad arterial coronaria, una proporción significativa de pacientes referidos a angiografía coronaria invasiva no presentan lesiones coronarias obstructivas significativas.

  • Estado del arte de la imagen nuclear en la amiloidosis cardiaca por transtirretina

    Publicado: 22 julio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca (AC) ha cobrado una gran importancia en los últimos años, debido a los avances en las pruebas de imagen diagnóstica no invasivas y la reciente aprobación de nuevos tratamientos, por lo que ha dejado de considerarse una enfermedad intratable.

  • Valoración anatómica y funcional por angio-TC coronaria: ¿es la angiografía invasiva diagnóstica una técnica del pasado?

    Publicado: 15 julio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los autores hacen un breve repaso de las indicaciones de la angiografía coronaria por tomografía computarizada, tanto para valoración anatómica – su principal indicación – como para las recientes técnicas de valoración del significado funcional de las lesiones, subrayando su creciente importancia como gatekeeper para la coronariografía invasiva.

  • Pronóstico a largo plazo de la angio-TC en sospecha de enfermedad coronaria

    Publicado: 10 julio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio tiene como objetivo determinar el valor pronóstico a largo plazo de la angiografía coronaria por tomografía computarizada (angio-TC) para predecir eventos cardiacos mayores en pacientes con sospecha de enfermedad arterial coronaria (EAC).

  • Datos de cardiorresonancia en dos subestudios del DANAMI 3

    Publicado: 27 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Varios estudios han demostrado un mejor pronóstico clínico en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) y enfermedad multivaso cuando son revascularizados completamente, especialmente en casos de enfermedad de 3 vasos y estenosis graves de las arterias no culpables. Desde la perspectiva de la imagen cardiaca, comentamos los resultados de dos subestudios...

  • Papel pronóstico del realce tardío con gadolinio y de la disfunción ventricular izquierda en la no compactada

    Publicado: 25 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El valor pronóstico del ventrículo izquierdo no compactado (VINC) en los pacientes con y sin disfunción ventricular y con presencia de realce tardío de gadolinio (RTG) es incierta. Sabemos que la no compactación aislada es una presentación peculiar de varias formas de cardiomiopatías no isquémicas o una cardiopatía específica que aún se encuentra en debate, como es la miocardiopatía...

  • Strain longitudinal desde plano subcostal en paciente con cáncer de mama con mala ventana acústica apical

    Publicado: 13 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La determinación del strain longitudinal es una herramienta robusta para la detección precoz de cardiotoxicidad en pacientes con cáncer de mama. Sin embargo, la calidad de la imagen y por tanto la posibilidad de medir con precisión este parámetro se ve frecuentemente limitada como consecuencia de la cirugía reciente de reconstrucción, el uso de expansores o los implantes de silicona. El...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

eacvi recommendations 0d3c75 w240 2

Publicaciones

  • Guías clínicas y documentos de consenso
    • RMC
    • TC
    • ETE
    • ETT
    • Multimodalidad
  • Blog SEC

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto