Noticias SEC y Entrevistas
Hospital Clínic de Barcelona. Cómo ayudan las nuevas tecnologías de ecocardiografía
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
CAPTURE: una gran oportunidad en el abordaje del riesgo cardiometabólico en los pacientes con diabetes
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
¿Quién debe realizar la titulación de fármacos neurohormonales en pacientes con IC: enfermería o facultativos especialistas?
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Mercé Faraudo García, enfermera especializada en insuficiencia cardiaca, y Javier de Juan Bagudá, cardiólogo especializado en IC, exponen sus argumentos sobre quién debe encargarse de la titulación de fármacos neurohormonales en pacientes con IC. Su posicionamiento se recoge en la sesión celebrada durante el e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular y se resume en la siguiente infografía.
Interferencias electromagnéticas: la ‘pesadilla’ de los portadores de dispositivos de estimulación cardiaca
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
¿Cómo manejar el riesgo cardiovascular en la mujer?
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- Almudena Castro Conde
- Milagros Pedreira Pérez
- Raquel Campuzano Ruiz
- SEC20 - Riesgo CV
- SEC20 - Cardiología clínica
Las Dras. Almudena Castro Conde, Milagros Pedreira Pérez y Raquel Campuzano Ruiz repasan los diferentes aspectos a tener en cuenta en el manejo del riesgo cardiovascular en la mujer.
“Si te planteas poner un DAV o un ECMO, ¡ponlo y no esperes!”
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

¿Cuándo implantar un dispositivo de asistencia ventricular percutánea en pacientes con IAMEST en shock? Esta es la pregunta que ha tratado de responder el Dr. Aitor Uribarri, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en una mesa del e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular.
Descifrando a la miocardiopatía dilatada: la importancia del diagnóstico etiológico
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- Pablo García Pavía
- miocardiopatía dilatada
- SEC20 - Insuficiencia Cardiaca
- SEC20 - Cardiología clínica
La miocardiopatía dilatada (MCD) no isquémica es la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca (IC) en jóvenes, así como la causa más frecuente de trasplante cardiaco en el mundo. Los factores que originan esta enfermedad son variados y, por eso, cada vez más profesionales son conscientes de la necesidad de profundizar en su diagnóstico etiológico.
Salud digital en cardiología: un presente apasionante, un futuro inimaginable
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Buenas noticias en el manejo farmacológico y con dispositivos de la miocardiopatía dilatada no isquémica
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

El e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular ha dedicado una sesión a repasar los nuevos conocimientos en miocardiopatía dilatada. En ella, el Dr. Jaume Pons Llinares ha repasado cómo cambia el tratamiento médico y de dispositivos de la insuficiencia cardiaca con FEVI deprimida en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica.
El Grupo de Jóvenes Cardiólogos SEC, una realidad que coge velocidad
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Durante el e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular hemos tenido la oportunidad de presentar oficialmente el Grupo Jóvenes Cardiólogos SEC, un grupo que lleva meses gestándose (su creación fue aprobada por el Comité Ejecutivo de la SEC el pasado mes de mayo) y que cuenta con una junta directiva elegida democráticamente por los más de 1.800 jóvenes cardiólogos que constituyen este grupo.
Página 18 de 47