|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dr. Pablo Salinas
Recientemente, el New England Journal of Medicine ha publicado un artículo sobre el límite de horas de guardia recomendadas para los residentes por el ACGME (un organismo que acredita la mayoría de los programas de residencia en EEUU) y el Institute of Medicine.
|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dr. Juan Quiles Granado
Os dejo en este post un trabajo en el que analizo la relación entre la cocaína y enfermedades cardiovasculares: historia, situación actual, complicaciones cardiovasculares derivadas de su consumo, dificultades diagnósticas y posibilidades de tratamiento. La cocaina es una droga que representa un factor de riesgo elevado en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dr. Juan Quiles Granado
He encontrado un programa fantástico para compartir ficheros, fotos, vídeos, etc. Se llama Dropbox , es gratuito en su versión beta, y vale para Mac, Windows o Linux. Se trata de una alternativa fantástica al pendrive, las memorias USB, las cuentas FTP o cualquier otro tipo de soporte para almacenar archivos.
Como ya apuntó en el Telediario de TVE Araceli Boraíta, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte y de la Actividad Física, ayer se confirmó desde fuentes oficiales que De la Red tuvo un síncope durante el esfuerzo de posible origen cardiológico, ya que al parecer se han observado trastornos de la repolarización en el ECG. Según este diagnóstico, una de las posibilidades es que el síncope se haya debido a una arritmia ventricular maligna.
|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dr. Juan Quiles Granado
Acabo de encontrar un portal muy interesante para nuestra actividad: BiomedExperts.
Sé que muchos ya lo conocéis porque me he encontrado con vuestros perfiles mientras navegaba. A los que aún no lo habéis descubierto, os animo a que entréis y disfrutéis de sus utilidades.
|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dra. Petra Sanz Mayordomo
Los cardiólogos, en nuestra práctica clínica diaria, podemos realizar una gran labor en la prevención cardiovascular. Creo que es importante incidir en ello porque, en ocasiones, dada la excesiva carga asistencial de nuestro trabajo cotidiano, nos olvidamos de recordar a nuestros pacientes unas sencillas normas que contribuirían a un control más riguroso de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), y en definitiva, a prevenir nuevos eventos en el futuro.
|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dra. Almudena Castro Conde
Las ventajas de los Programas de Rehabilitación Cardiaca (PRC), tanto a corto como a medio y largo plazo, son de sobra conocidas por todos nosotros. A pesar de esto, el número de pacientes españoles que disfrutan de estos programas es muy bajo respecto a los países de nuestro entorno: ¡tan sólo el 5%!
Da un poco de envidia (sana) comprobar que en otros países se realizan extraordinarios trabajos de Programas de Rehabilitación Cardiaca (PRC), como el que podemos ver en este vídeo de la British Heart Foundation.
|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dr. Esteban López de Sá
Escribo este post desde Nueva Orleans, aún en el American Heart Association Scientific Sessions 2008. No he querido esperar a mi vuelta a España para comentar con vosotros los interesantes resultados presentados aquí respecto al estudio JUPITER.
Este trabajo se ha realizado en 17.802 personas aparentemente sanas, hombres de más de 50 años y mujeres de más de 60. Todos ellos contemplaban cifras normales de colesterol, y en sus análisis sólo se apreciaban tasas elevadas de proteína-C reactiva de alta sensibilidad (>2 mg/dL).
|
Categoría: Cardiología Hoy
Escrito por Dr. Juan Quiles Granado
Los ácidos omega 3 son un suplemento dietético con efecto cardioprotector. En pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo, el estudio GISSI ya demostró su beneficio en este sentido, al igual que las estatinas. Cuando se ha intentado reproducir el beneficio en los pacientes con insuficiencia cardiaca, los resultados no han sido lo que se esperaba, al menos con las estatinas. En el estudio CORONA, que trataba con rosuvastatina a pacientes con insuficiencia cardiaca, no se encontraron diferencias significativas frente a placebo.
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...