• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Congreso SEC
    • La actualidad de #SEC22
    • SEC NEWS 21
    • SEC NEWS 20
    • SEC NEWS 19
    • SEC NEWS 18
    • SEC NEWS 17
    • SEC NEWS16
  • Becas y Premios
    • Becas SEC
    • Premios a comunicaciones SEC
    • Premios a artículos SEC
    • Premios a concursos SEC
    • Proyectos de investigación SEC
    • Programas SEC-CNIC
    • Otras Becas
    • Ganadores convocatoria 2022
  • Investigación
    • Comité Científico SEC
    • Agencia de Investigación
      • Entrega premio proyecto ECAM-SEC
  • Registros
  • Guías
    • Arritmias
    • Cardiopatía congénita
    • Cardiopatía Isquémica
    • Cardio-oncología
    • Cuidados críticos cardiológicos
    • Enfermedades del pericardio / grandes vasos
    • Farmacología
    • Guías clínicas traducidas
    • Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
    • Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía
    • Prevención / Riesgo Cardiovascular
    • Prueba diagnóstica
    • Valvulopatías
    • Miscelánea
    • Buscador de guías
  • Asociaciones y Secciones
    • Asociación de Cardiología Clínica
    • Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
    • Asociación del Ritmo Cardiaco
    • Asociación de Cardiología Intervencionista
    • Asociación de Imagen Cardiaca
    • Asociación de Insuficiencia Cardiaca
    • Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
    • Sección de Cardiología Geriátrica
    • Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
    • Sección de Valvulopatías y Patología Aórtica
    • Sección de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular
  • Grupos
    • Cardio-Oncología
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Reuniones
      • Formación
      • CardioTV
    • Mujeres en cardiología
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Agenda
      • Formación
      • Blog
    • Trombosis Cardiovascular
      • Volver a la SEC
      • El Grupo
      • Agenda
      • Formación
      • CardioTV
      • Blog
    • Miocarditis
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Agenda
      • Proyectos
      • Blog
    • Reanimación cardiopulmonar
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Agenda
      • Formación
      • Blog
    • Cardio RM-Cardio TC
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Agenda
      • Formación
      • Acreditación
      • Blog
    • Síndrome Cardiorrenal
      • Volver a la SEC
      • El Grupo
      • Agenda
      • Formación
      • Proyectos
      • Blog
    • Cardiología del deporte
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Formación
      • Blog
    • Diabetes y Obesidad
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Agenda
      • Proyectos
      • Formación
      • Blog
    • Ergoespirometría
      • Volver a la SEC
      • El grupo
      • Formación
  • Alertas
  • eCardio
    • eCardio 2023
    • eCardio 2022
    • eCardio 2021
  1. Portada
  2. Científico
  3. Alertas

Alertas farmacológicas

Dronedarona ( Multaq®): revaluación de su relación beneficio-riesgo

05 septiembre 2011
Institucional - Comunicados
Alertas farmacológicas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) comunica a los profesionales sanitarios nueva información disponible sobre la evaluación de la relación beneficio-riesgo del medicamento Multaq® (dronedarona). Los datos derivados del ensayo clínico PALLAS, interrumpido debido al incremento de riesgo cardiovascular, están siendo evaluados por el Comité de Medicamentos Humanos. En espera del resultado final de la revaluación europea, prevista para septiembre 2011, la AEMPS recomienda a los prescriptores comprobar que los pacientes en tratamiento continúan siendo candidatos al mismo y, como medida de precaución, valorar otras alternativas terapéuticas disponibles antes de iniciar un nuevo tratamiento con dronedarona.

Descargar PDF de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre Dronedarona del 21 de julio del 2011

Stent Coronario liberador de Sirolimus Cypher Select®+: Retirada del mercado

05 septiembre 2011
Institucional - Comunicados
Alertas farmacológicas

La AEMPS informa de la retirada del mercado de ciertos* lotes de la referencia CRB33XXX y recomienda el cese de la implantación de ciertos lotes de* la referencia CRB28XXX del Stent Coronario liberador de Sirolimus Cypher Select®+, fabricado por Cordis Europa N.V, Irlanda, debido a la posibilidad de que el stent no se expanda uniformemente durante la implantación.

Descargar PDF de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre el Stent Coronario liberador de Sirolimus Cypher Select®+ del 7 de julio del 2011

Dronedarona (Multaq®): riesgo de alteraciones hepáticas

24 enero 2011
Institucional - Comunicados
Alertas farmacológicas
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) comunica a los profesionales sanitarios nueva información y medidas de vigilancia sobre alteraciones hepáticas asociadas al medicamento Multaq® (dronedarona):
  • Deben realizarse pruebas de función hepática antes de iniciar el tratamiento con dronedarona y durante el mismo.
  • Si se confirma que los niveles de Alanina aminotransferasa (ALT) están incrementados ≥ 3 veces el límite normal superior, el tratamiento con dronedarona debe interrumpirse

Descargar PDF de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre Dronedarona del 24 de enero del 2011

Página 10 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto