• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

taquicardia ventricular

  • ¿Antiarrítmicos en el soporte vital avanzado?

    Publicado: 04 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los antiarrítmicos son fármacos comúnmente empleados en la parada cardiaca (PC) refractaria por fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP), definida por la persistencia de FV/TVSP tras una o más desfibrilaciones. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido demostrar claramente si dichos fármacos mejoran el pronóstico de los pacientes con PC.

  • I-VT score: modelo de predicción de riesgo tras ablación de TV sobre cardiopatía estructural

    Publicado: 31 diciembre 2018
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El trabajo de Vergara y colaboradores, del International VT Ablation Center Collaborative Group, desarrolla y valida un modelo de predicción de riesgo que permite estimar el riesgo de recurrencia de taquicardia ventricular y de mortalidad tras ablación de taquicardia ventricular en pacientes con cardiopatía estructural, con un árbol de clasificación. 

  • Ablación de TV mediante radioablación guiada por electrofisiología no invasiva. Una nueva terapia prometedora. Estudio ENCORE-VT

    Publicado: 26 noviembre 2018
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    En el NEJM de Dic 2017 se publicó un trabajo unicéntrico de 5 pacientes (N Engl J Med 2017; 377:2325-2336) sugiriendo la eficacia de la radioablación cardiaca guiada por electrofisiología no invasiva para el tratamiento de TV mediante radioterapia estereotáctica. Ahora se publica un estudio prospectivo fase I/II unicéntrico (ENCORE-VT: Electrophysiology-Guided Noninvasive Cardiac...

  • Localizar el origen de las TV con el ECG en dos simples pasos: apto NO solo para electrofisiólogos

    Publicado: 17 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio analiza la morfología del complejo QRS en el electrocardiograma (ECG) para desarrollar un algoritmo de predicción del origen de las taquicardias ventriculares (TV).

  • Inducibilidad de arritmias ventriculares en el síndrome de Brugada

    Publicado: 16 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías clínicas recomiendan el uso de desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con síndrome de Brugada y taquicardias ventriculares inducidas, pero no existe evidencia acerca de esta indicación.

  • Test de desfibrilación y DAI subcutáneo

    Publicado: 04 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo sobre los factores que influyen en la realización del test de desfibrilación en pacientes con implante de DAI subcutáneo (DAI-S) y de los factores que influyen en el hallazgo de umbrales de desfibrilación elevados y complicaciones intrahospitalarias.

  • Tratamiento de TV refractaria a fármacos

    Publicado: 28 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio VANISH, comentado en el blog de Actualizaciones Bibliográficas de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC, comparó la efectividad del tratamiento antiarrítmico escalado frente a la ablación por catéter en pacientes con cardiopatía isquémica (CI), desfibrilador automático implantable (DAI) y taquicardia ventricular (TV) refractaria a tratamiento...

  • Diferentes técnicas de ablación de TV en pacientes con cardiopatía estructural: revisión y meta-análisis

    Publicado: 26 febrero 2018
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    ¿Qué es mejor en taquicardias ventriculares bien toleradas en pacientes con cardiopatía isquémica?¿Ablación por técnicas clásicas o ablación de sustrato? Estas y otras preguntas pretenden ser respondidas a través del presente meta-análisis

  • ¿Qué valor clínico tiene la inducibilidad de TV rápida tras la ablación en pacientes con cardiopatía?

    Publicado: 11 febrero 2018
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Trabajo holandés en el que los autores proponen una definición de taquicardia ventricular rápida no clínica en pacientes con cardiopatía estructural, analizando en su serie, el valor pronóstico de su inducibilidad tras un procedimiento completo de ablación, en comparación con la inducibilidad de taquicardias no rápidas.

  • Resultados de la ablación de TV isquémica en función del fármaco antiarrítmico basal: subestudio del VANISH

    Publicado: 24 enero 2018
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Los pacientes con taquicardias ventriculares (TV) refractarias a amiodarona tienen una mayor tasa de arritmias ventriculares y mortalidad en el seguimiento, lo que se traduce en un mayor beneficio de la ablación, frente a los refractarios a Sotalol que son cambiados a amiodarona

  • Ablación de taquicardia ventricular en pacientes de edad avanzada con cardiopatía estructural

    Publicado: 15 enero 2018
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El estudio de Vakil y colaboradores, es el mayor estudio publicado hasta la fecha que analiza los resultados, en términos de seguridad y eficacia, de la ablación de taquicardia ventricular en pacientes de edad avanzada con cardiopatía estructural, demostrando que es un procedimiento relativamente seguro y con resultados que no difieren sustancialmente de los obtenidos en pacientes de menor...

  • Ablación no invasiva de TV con radioterapia: una técnica prometedora

    Publicado: 18 diciembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio preliminar que analiza la efectividad de una técnica de ablación no invasiva de taquicardia ventricular con radioterapia estereotáctica y mapeo electrofisiológico no invasivo. 

  • Resincronización, remodelado y riesgo de muerte en NICM

    Publicado: 01 noviembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudios recientes ponen en duda el beneficio de la terapia de resincronización cardiaca (CRT) más desfibrilador (CRT-D) en comparación con la resincronización sola (CRT-P) en los pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica (NICM).

  • Abordaje anatómico en taquicardias ventriculares de tracto de salida izquierdo (TSVI)

    Publicado: 06 junio 2017
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

      Cuando no se puede realizar la ablación de taquiarritmias ventriculares (TV) de tracto de salida izquierdo (TSVI) guiada por criterios electrofisiológicos debido a obstáculos anatómicos, una opción es la ablación “anatómica” desde el sitio opuesto (endocárdica frente a epicárdica, por encima frente a por debajo de la válvula aórtica).

  • Predictores de mortalidad precoz tras ablación de TV en Cardiopatía Estructural

    Publicado: 27 abril 2017
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La ablación por radiofrecuencia tienen un papel establecido en el manejo de la TV asociada a cicatriz refractaria a fármacos, pero la mayoría de los estudios publicados han analizado la recurrencia como objetivo primario, y no la mortalidad hospitalaria y en el primer mes, lo que da sentido al presente trabajo. 

  • Ablación precoz en arritmias ventriculares inestables. Estudio SMS

    Publicado: 30 marzo 2017
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El estudio SMS (Substrate Modification Study) se diseña para valorar si la ablación profiláctica del sustrato arritmogénico previene o reduce la recurrencia de TV/FV.

  • TVNS en estratificación de riesgo de miocardiopatía hipertrófica

    Publicado: 27 marzo 2017
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio de Wang y col. que analiza el valor predictivo de las taquicardias ventriculares no sostenidas (TVNS) en pacientes con miocardiopatía hipertrófica de alto riesgo, en función de su frecuencia, duración y número en cada paciente. 

  • Resultados de la ablación de TV en MDNI mejores de lo esperable a medio-largo plazo

    Publicado: 14 noviembre 2016
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La ablación de TV en pacientes con MDNI puede ser desafiante por la complejidad del sustrato subyacente, y los resultados publicados han sido tradicionalmente peores que para la TV postinfarto. 

  • El campo de la ablación de las taquicardias ventriculares vive un momento álgido en España

    Publicado: 27 octubre 2016
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

Página 2 de 2

  • 1
  • 2

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto