Cardiología hoy | Investigación Cardiovascular
Blog - Investigación Cardiovascular
-
Biomarcadores en estenosis aórtica: no solo es mecánica
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que analiza la expresión de diferentes proteínas en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico en muestras de sangre obtenidas años antes en un estudio poblacional y su relación con la enfermedad coronaria.
-
Mejor trabajo de 2017 en la valoración geriátrica en la estenosis aórtica grave
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En esta sección del blog invitamos a los autores de los artículos de revisión de Revista Española de Cardiología a que seleccionen, según su criterio, el mejor artículo del año en su campo.
-
Las escalas de riesgo CV infraestiman el riesgo en VIH
- Categoría: Cardiología Hoy
El riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) es alto en pacientes con VIH, tanto por factores de riesgo tradicionales como no tradicionales. La precisión de las funciones de predicción de riesgo de ECV en pacientes con VIH es desconocida.
-
Evaluando el dolor torácico en urgencias: scores y valores de troponina
- Categoría: Cardiología Hoy
Tanto el score modificado Historia, Electrocardiograma, Edad, factores de Riesgo y Troponina (HEART) como el de Evaluación del Dolor Torácico en la Unidad de Urgencias (EDACS), pueden identificar pacientes con posible síndrome coronario agudo (SCA) con bajo riesgo (< 1%) para eventos cardiacos mayores (MACE).
-
Derivación interauricular para el tratamiento de la IC con FEVI preservada
- Categoría: Cardiología Hoy
Ensayo que analiza la eficacia de un dispositivo de derivación interauricular transcatéter en pacientes con FEVI ≥ 40%.
-
Tras IAM, miremos más allá de las plaquetas: el papel de la fibrina
- Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue determinar si las propiedades del trombo de fibrina están relacionadas con los resultados clínicos tras un síndrome coronario agudo (SCA).
-
Mejor trabajo de 2017 en continuidad asistencial
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En esta sección del blog invitamos a los autores de los artículos de revisión de Revista Española de Cardiología a que seleccionen, según su criterio, el mejor trabajo del año en su campo.
-
Degeneración en la vida real de la prótesis aórtica Mitroflow
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La prótesis Mitroflow es una válvula de pericardio bovino con la que tenemos controversia con su patrón de degeneración, ¿qué ocurre en la práctica clínica real?
-
La gripe aumenta la incidencia de infarto agudo de miocardio
- Categoría: Cardiología Hoy
El infarto agudo de miocardio (IAM) puede ser desencadenado por infecciones respiratorias agudas. Estudios previos han sugerido una asociación entre gripe e infarto agudo de miocardio, pero estos utilizaron técnicas no específicas para el diagnóstico de gripe o sus diseños eran susceptibles de presentar sesgos.
-
Muerte súbita en jóvenes: análisis de su relación con el deporte y FRCV
- Categoría: Cardiología Hoy
La prevención de la muerte súbita (MS) en pacientes jóvenes es un gran problema de salud pública aún sin solución y la actividad deportiva es un desencadenante conocido de esta patología.
-
Retrato de la endocarditis infecciosa en España: un continuo cambio
- Categoría: Cardiología Hoy
Existe poca información sobre los cambios epidemiológicos de la endocarditis infecciosa (EI) en Europa. El objetivo de este estudio fue analizar la tendencia temporal de la EI en España entre 2003 y 2014.
-
El daño cardiaco extravalvular determina el pronóstico de la estenosis aórtica
- Categoría: Cardiología Hoy
Subanálisis de los ensayos PARTNER en el que se estudia el valor pronóstico de una escala de daño cardiaco extravalvular en paciente con estenosis aórtica severa sometidos a sustitución valvular aórtica.
-
Cierre de orejuela: resultados similares a 5 años del estudio PREVAIL y el PROTECT AF
- Categoría: Cardiología Hoy
Análisis a 5 años del estudio PREVAIL que compara el cierre percutáneo de orejuela izquierda con warfarina en pacientes con fibrilación auricular no valvular y metaanálisis añadiendo los pacientes del PROTECT AF a 5 años.
-
¿Prótesis biológica o mecánica? La encrucijada de la cirugía valvular
- Categoría: Cardiología Hoy
En los últimos años ha aumentado el empleo de prótesis biológicas en el reemplazo aórtico y mitral, pese a que existe escasa evidencia científica que apoye su uso, frente a las mecánicas.
-
Determinaciones seriadas de ST2 en el manejo de la insuficiencia cardiaca
- Categoría: Cardiología Hoy
En los últimos años han surgido varios marcadores que buscan suplir las limitaciones del NT ProBNP. El ST2 es una de las opciones más estudiadas al respecto. Este estudio evalúa el valor predictivo de las determinaciones seriadas de ST2 en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda.
-
Lo mejor de AHA 17: estudio STIC2IT
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La adherencia terapéutica de los pacientes con diabetes, hipertensión o dislipemia, generalmente es baja, y se asocia a peores resultados en salud. La posibilidad de una intervención farmacológica puede mejorar la adherencia, según los resultados del ensayo STIC2IT presentado en AHA 17.
-
Lo mejor de AHA 17: ensayo TRICS III
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En las sesiones científicas AHA 17 se han presentado los resultados del ensayo TRICS III, que analiza los criterios de transfusión sanguínea tras una cirugía cardiaca.
-
Más FA en pacientes con largas jornadas laborales: ¿confusión o asociación?
- Categoría: Cardiología Hoy
Algunos estudios sugieren que las personas con largas jornadas de trabajo tiene un mayor riesgo de ictus, pero la asociación con fibrilación auricular, la arritmias cardiaca más común y el mayor factor de riesgo del ictus, es desconocida.
-
ARN no codificante: ¿una nueva fuente de biomarcadores?
- Categoría: Cardiología Hoy
A pesar de los avances médicos, tecnológicos y sociales, las enfermedades cardiovasculares continúan constituyendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Por ello, la comprensión de los mecanismos moleculares implicados en la patología es un paso fundamental en el desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas y pronósticas.
-
Marcapasos después de TAVI
- Categoría: Cardiología Hoy
La asociación entre la calcificación del complejo del anillo valvular aórtico y la necesidad de marcapasos definitivo después del implante percutáneo de una prótesis aórtica (TAVI) de tercera generación está mal definida.
-
Troponina y enfermedad renal: útil en diagnóstico, estratificación y pronóstico
- Categoría: Cardiología Hoy
La determinación de troponina ultrasensible puede mejorar el diagnóstico y estratificación de riesgo del infarto agudo de miocardio (IAM), pero en pacientes con disfunción renal la interpretación de sus valores puede ser un reto y su efectividad es desconocida en este grupo de pacientes.
-
Cierre de FOP en ictus criptogénico: un punto de inflexión
- Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue investigar si los pacientes con ictus de origen desconocido y datos ecocardiográficos que fueran sugestivos de mayor riesgo pudieran beneficiarse del cierre del foramen oval permeable (FOP) o anticoagulación, en comparación con la terapia antiagregante exclusiva.
-
Machine learning para predicción cardiovascular. Estudio MESA
- Categoría: Cardiología Hoy
Subestudio a partir de los datos del estudio MESA (Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis), que prueba el machine learning (en castellano, ‘aprendizaje automático’) como estrategia de big data puede ser útil para caracterizar el riesgo cardiovascular, predecir los resultados e identificar biomarcadores en los estudios poblacionales.
-
Reversibilidad de dabigatrán en situación urgente: idarucizumab efectivo y seguro
- Categoría: Cardiología Hoy
Aunque el dabigatrán ya cuenta con una breve semivida en torno a 12 horas, en situaciones de emergencia se necesitaría la neutralización inmediata con rápida normalización de la coagulación.
-
Pasado y presente de las causas de mortalidad en el síndrome de Eisenmenger
- Categoría: Cardiología Hoy
El síndrome de Eisenmenger (SE) se asocia a considerable morbilidad y mortalidad. Debido al énfasis en el seguimiento por especialistas las estrategias terapéuticas han cambiado en el siglo XXI.
-
Hipertensión pulmonar en la IC con fracción de eyección conservada
- Categoría: Cardiología Hoy
Artículo publicado en European Heart Journal en el que se repasan la fisiopatología de la hipertensión pulmonar (HP) en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) y las opciones terapéuticas en esta entidad.
-
Prótesis percutánea aórtica vs. cirugía, continúa el debate
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio en base a registros que evalúa mediante propensity score matching los resultados a 1 año en poblaciones de riesgo intermedio y alto sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter respecto a sustitución quirúrgica valvular aórtica.
-
Endocarditis por enterococo: no olvides pedir colonoscopia
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Descrita la relación entre endocarditis por Enterococcus faecalis y neoplasia colorrectal. El resumen rápido: no olvides hacer colonoscopia a los pacientes.
-
Adaptación del cuestionario CAMPHOR para valoración de la HTP
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El cuestionario CAMPHOR (Cambridge Pulmonary Hypertension Outcome Review) es un instrumento diseñado para valorar la calidad de vida en pacientes con hipertensión pulmonar (HTP). En este trabajo nuestros autores crearon y validaron una versión para pacientes españoles.
-
Muerte súbita en la IC: evolución y proyección
- Categoría: Cardiología Hoy
El riesgo de muerte súbita en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección reducida ha cambiado a lo largo del tiempo, debido a la introducción de fármacos como los antagonistas de los receptores de angiotensina, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, los betabloqueantes y los antialdosterónicos.
Suscríbete
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...