Cardiología hoy | Investigación Cardiovascular
Blog - Investigación Cardiovascular
-
Inteligencia artificial y realce tardío sin contraste en la hipertrófica
- Categoría: Cardiología Hoy
El estudio de realce tardío de gadolinio (TR) con resonancia magnética (RMN) cardiaca se ha convertido en la referencia en la valoración no invasiva de la estructura del miocardio, pero tiene el inconveniente obvio de que necesita la administración de contraste.
-
Muerte súbita cardiaca inexplicada en jóvenes. Encuesta SUDY
- Categoría: Cardiología Hoy
Encuesta promovida por la Asociación Europea del Ritmo Cardíaco (EHRA) con el objetivo de investigar la muerte súbita inexplicada en jóvenes (Sudden Unexplained Death in the Young: SUDY) en 24 países, que fue completada por personal que mayoritariamente trabajaba en centros especializados en enfermedades cardiacas hereditarias, con el fin de obtener información detallada sobre la práctica...
-
Nacimiento prematuro y fibrosis miocárdica en adultos jóvenes
- Categoría: Cardiología Hoy
El parto prematuro afecta aproximadamente un 10% de los nacidos vivos en todo el mundo y, como es bien sabido, se asocia con problemas cardiacos. Existen datos obtenidos en modelos animales que sugieren que el parto prematuro se puede asociar con deterioro de la función ventricular por aumento de la fibrosis miocárdica.
-
Aspirina en prevención primaria en adultos mayores con/sin diabetes: ¿sí o no?
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio transversal donde se determina la prevalencia del uso de aspirina en prevención primaria entre adultos mayores a 60 años con y sin diabetes, según la edad, sexo y riesgo de enfermedad cardiovascular.
-
Hipotermia terapéutica, ¿es el final?
- Categoría: Cardiología Hoy
Las guías internacionales de reanimación cardiopulmonar (AHA 2020 y ERC 2020) recomiendan el control de temperatura entre 32 y 36 °C como tratamiento para los pacientes en coma recuperados de una parada cardiaca.
-
Riesgo de fibrilación auricular según el tipo de cáncer
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que evalúa el riesgo de fibrilación auricular (FA) según el tipo de cáncer. Los pacientes con cáncer tienen mayor riesgo de FA, y este riesgo puede variar en función del tipo de cáncer.
-
Miocardiopatía hipertrófica y RMC: estratificación eficaz de riesgo de muerte súbita
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que tiene como objetivo evaluar el valor pronóstico de la resonancia magnética cardiaca (RMC) con realce tardío de gadolinio (RTG) para la estratificación del riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC) en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) en comparación con la puntuación de riesgo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y los factores de riesgo tradicionales en un...
-
Cierre de la orejuela en cirugía cardiaca para prevenir el ictus
- Categoría: Cardiología Hoy
¿Podría el cierre quirúrgico de la orejuela izquierda reducir el riesgo de tener eventos embólicos en pacientes con fibrilación auricular? Esta es la hipótesis de trabajo del estudio LAAOS III, uno de los ensayos clínicos más interesantes de la reciente edición de 2021 de la reunión del American College of Cardiology.
-
Sotatercept en la HAP: posibles implicaciones del estudio PULSAR
- Categoría: Cardiología Hoy
Se trata de un estudio prospectivo, aleatorizado, multicéntrico, que evalúa la eficacia y seguridad de sotatercept respecto a placebo, con un periodo de seguimiento de 24 semanas, seguido de una fase de extensión abierta de hasta 18 meses, que actualmente se encuentra en marcha.
-
Microtrombos como causa principal de daño cardiaco en la COVID-19
- Categoría: Cardiología Hoy
La lesión miocárdica es común en pacientes hospitalizados con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y presagia un peor pronóstico. Sin embargo, el mecanismo y el tipo de daño miocárdico asociado con el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus-2 (SARS-CoV-2) siguen siendo inciertos.
-
Precisión de la auscultación cardiaca para detección de cardiopatías estructurales en adolescentes
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que evalúa si la presencia de un soplo cardiaco en adolescentes está relacionada con una cardiopatía estructural con mayor riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC), en concreto miocardiopatía hipertrófica (MCH).
-
Estratificación del riesgo y el pronóstico en supervivientes a una parada cardiorrespiratoria
- Categoría: Cardiología Hoy
El American College of Cardiology Interventional Council publicó un documento de consenso con recomendaciones para ayudar en la identificación de pacientes reanimados de una parada cardiaca (PCR) con características desfavorables en los que un procedimiento invasivo tendría escasas probabilidades de mejorar la supervivencia.
-
Cribado poblacional de estenosis aórtica: prevalencia y perfil de riesgo
- Categoría: REC: CardioClinics
La estenosis aórtica (EAo) es la valvulopatía más frecuentemente diagnosticada y tratada en los países desarrollados, puesto que se trata de una entidad firmemente asociada a factores de riesgo cardiovascular y su principal etiología es la degeneración calcificada asociada a la edad.
-
Síndrome de taquicardia ortostática postural como secuela post-COVID-19
- Categoría: Cardiología Hoy
El síndrome de taquicardia ortostática postural (abreviatura en inglés: POTS) se está relacionando como una complicación en pacientes que han padecido la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), como síntomas crónicos o de “larga duración” y comienzan a publicarse casos relacionados con esta entidad.
-
COVID-19 en adultos con cardiopatías congénitas
- Categoría: Cardiología Hoy
Los adultos con cardiopatías congénitas (CC) son, en principio, un colectivo de personas de alto riesgo de fallecer o tener complicaciones con la infección por COVID-19. El objetivo de este trabajo fue definir el impacto real de la infección por COVID-19 en pacientes con CC e identificar los posibles factores de riesgo asociados con resultados adversos.
-
Endocarditis infecciosa en pacientes en hemodiálisis
- Categoría: Cardiología Hoy
La endocarditis infecciosa (EI) es una de las posibles complicaciones graves que pueden sufrir los pacientes en hemodiálisis (HD). Los autores de este estudio se plantearon evaluar si la EI en los pacientes con HD tiene un comportamiento clínico diferente en comparación a la EI en pacientes sin HD.
-
Análisis del ECG con IA para el screening de la estenosis aórtica
- Categoría: Cardiología Hoy
La detección precoz de la estenosis aórtica se está convirtiendo en un problema de salud importante debido a que el envejecimiento de la población se asocia a un mayor número de casos. Además, tenemos técnicas de tratamiento eficaces capaces de modificar el pronóstico de la enfermedad.
-
Transición de la salud cardiovascular en la mujer
- Categoría: Cardiología Hoy
La presente publicación resume los acuerdos establecidos por un consejo de expertos en cardiología, ginecología y endocrinología, en colaboración con miembros de sociedades internacionales (International, European, British and Dutch Menopause Societies). El objetivo es servir a la comunidad clínica como guía para la aproximación y manejo de la salud cardiovascular durante la transición...
-
Endocarditis asociada a consumo de drogas intravenosas en el siglo XXI
- Categoría: Cardiología Hoy
La endocarditis infecciosa (EI) en pacientes que consumen drogas por vía intravenosa (EI-iv) es un problema clínico desgraciadamente de nuevo en auge debido a la “crisis de los opiáceos” que afecta a países como Estados Unidos y Canadá.
-
Sacubitrilo/valsartán e ivabradina: prescripción simultánea mejor que secuencial
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio publicado en ESC Heart Failure que analiza la combinación de ivabradina y sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida.
-
Manifestaciones clínicas después de la infección por COVID-19
- Categoría: Cardiología Hoy
Existen pocos datos sobre las consecuencias a largo plazo de la infección por COVID-19. Los autores de este trabajo, que como no puede ser de otra forma viene de uno de los hospitales de la ciudad china de Wuhan, analizaron la evolución clínica a los 6 meses del alta en una cohorte amplia de pacientes que habían superado el ingreso por COVID-19.
-
Correr reduce la mortalidad, pero cuanto más… ¿mejor?
- Categoría: Cardiología Hoy
Metaanálisis y revisión sistemática que estudia la posible asociación entre la actividad “correr”, la participación en carreras y la cantidad o “dosis” de ellas con el riesgo de mortalidad por todas las causas, muerte cardiovascular y mortalidad por cáncer.
-
Nuevas guías de manejo de las cardiopatías congénitas del adulto
- Categoría: Cardiología Hoy
Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología de manejo de las cardiopatías congénitas del adulto actualizan las publicadas en 2010. Se trata de un documento respaldado además por la Asociación Europea de Cardiología Pediátrica y Congénita (AEPC) y por la Sociedad Internacional para las Cardiopatías Congénitas del Adulto (ISACHD).
-
Manifestaciones del síndrome multisistémico inflamatorio asociado a infección por COVID-19 en niños
- Categoría: Cardiología Hoy
La pandemia por COVID-19 ha producido muy pocos problemas en niños en comparación con el terrible caos que ha creado en adultos. Sin embargo, ya tan pronto como en abril de 2020 saltaron las alertas ante la aparición de varios casos de niños con un nuevo síndrome inflamatorio caracterizado por fiebre persistente, elevación de marcadores de laboratorio e inestabilidad cardiovascular asociada...
-
Mujer y desfibrilador con TRC: una asociación muy atractiva
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio publicado en JACC Clinical Electrophysiology cuyo objetivo fue examinar si existen diferencias relacionadas con el sexo en la incidencia de arritmias ventriculares y mortalidad después de la implantación de un desfibrilador con terapia de resincronización cardiaca (TRC-D), así como confirmar si estas diferencias de sexo se aprecian en un escenario del “mundo real”.
-
Características de las cardiopatías congénitas del adulto en España
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este es el primer artículo que recoge información acerca de la actividad asistencial en la población de cardiopatías congénitas del adulto en España.
-
Reconocimiento facial y ‘deep learning’ en la detección de enfermedad coronaria
- Categoría: Cardiología Hoy
Existen rasgos faciales que se han asociado con el riesgo de tener enfermedad coronaria. Los autores de este trabajo se plantearon que este tipo de análisis es precisamente el tipo de tarea que se puede resolver con el uso de inteligencia artificial, por lo que desarrollaron y validaron un algoritmo de deep learning con el objetivo de diagnosticar enfermedad coronaria a partir de las fotos de la...
-
Disección arterial en el embarazo: frecuencia e impacto pronóstico
- Categoría: Cardiología Hoy
La disección arterial es un problema infrecuente pero bien conocido que puede producir complicaciones graves en el embarazo y en el periodo puerperal y sobre el que se sabe bastante poco.
-
FA y apnea del sueño. Una asociación infradiagnosticada por los cardiólogos
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que tuvo como objetivo principal examinar la prevalencia y el tipo de apnea del sueño (obstructiva frente a central) entre los pacientes con fibrilación auricular (FA), así como la proporción de pacientes con apnea del sueño no diagnosticada, y el impacto de su diagnóstico en la iniciación y adherencia a terapias adecuadas.
-
Complicaciones cardiológicas en pacientes hospitalizados por COVID-19
- Categoría: Cardiología Hoy
Este artículo describe las complicaciones cardiológicas y eventos de tromboembolismo pulmonar ocurridos en pacientes hospitalizados con diagnóstico confirmado de COVID-19 entre el 28 de marzo y el 3 de julio de 2020.
Con la colaboración de
Suscríbete
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...