Cardiología hoy | Investigación Cardiovascular
Blog - Investigación Cardiovascular
-
Mortalidad y nuevos ingresos tras pericarditis aguda
- Categoría: Cardiología Hoy
La pericarditis aguda viral o idiopática es un problema clínico frecuente que habitualmente se considera un problema benigno. Sin embargo, hay algunas publicaciones que han puesto esta “benignidad” en duda tras relacionar la aparición de episodios de pericarditis con la presencia de patología de base.
-
Empleo de ß-bloqueantes en pacientes cardiópatas con EPOC: el dilema se ha resuelto
- Categoría: Cardiología Hoy
Primer metaanálisis realizado para valorar el efecto de los bloqueadores ß-adrenérgicos en la función respiratoria y la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad cardiovascular (ECV), así como la diferencia entre los efectos de los ßb cardioselectivos y los no cardioselectivos.
-
Control lipídico y cumplimiento de los objetivos en pacientes que ingresan por SCA
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de cumplimiento previo de los objetivos de la Sociedad Europea de Cardiología para el control del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) de los pacientes que ingresaron por síndrome coronario agudo (SCA).
-
iSGLT2 al alta de la hospitalización en cardiología: descifrando un nuevo escenario clínico
- Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa-2 (iSGLT2) son un nuevo grupo de fármacos hipoglucemiantes que han demostrado efectos beneficiosos a nivel cardiovascular en paciente con cardiopatía y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Sin embargo, su eficacia y seguridad cuando se prescriben al alta hospitalaria es desconocida.
-
Pronóstico del remodelado adverso del ventrículo derecho en pacientes con COVID-19
- Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus COVID-19 incluye dentro de su cuadro clínico la afectación del corazón. El problema cardiaco más frecuentemente encontrado es la dilatación y/o la disfunción del ventrículo derecho (VD). Sin embargo, todavía no se sabe si la afectación del VD tiene impacto en el pronóstico de los pacientes con COVID-19.
-
Criterios ECG para detección de enfermedades cardiovasculares de alto riesgo en atletas máster
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio en deportistas de más de 35 años ("máster") en el que a través de los diferentes criterios electrocardiográficos (ECG) existentes (Sociedad Europea de Cardiología 2005 [ESC-2005], Seattle e Internacionales de 2017) se evalúa a los atletas en búsqueda de afecciones cardiovasculares (CV) de alto riesgo. Este objetivo ya ha sido evaluado en deportistas jóvenes, pero no está...
-
Seguridad de la hidroxicloroquina en pacientes COVID-19 en práctica clínica real
- Categoría: Cardiología Hoy
Al inicio de la pandemia por COVID-19 la hidroxicloroquina (HCQ) comenzó a utilizarse a gran escala como tratamiento de esta enfermedad por existir datos de estudios in vitro que sugerían que podría ser efectiva contra el SARS-CoV2. A día de hoy, la evidencia que tenemos proviene de estudios observaciones siendo aún escasa y, a veces, contradictoria.
-
Parada cardiaca intrahospitalaria e infección por COVID-19: una funesta combinación
- Categoría: Cardiología Hoy
La información disponible sobre las situaciones de parada cardiaca intrahospitalaria (PCRIH) en el seno de una infección causada por el SARS-COV2 es limitada en muchos aspectos. Antes de la pandemia era conocido que hasta el 25% de los pacientes que sufrían una PCRIH sobrevivían al alta, porcentaje que disminuye hasta el 11% en las situaciones con primer ritmo de parada no desfibrilable.
-
Suspensión precoz de la aspirina tras intervencionismo coronario
- Categoría: Cardiología Hoy
Metaanálisis donde se analizó si la interrupción de aspirina 1-3 meses después de intervencionismo coronario percutáneo (ICP) y manteniéndose monoterapia continua con un inhibidor de P2Y12, tenía repercusiones sobre la incidencia de resultados hemorrágicos y aparición de efectos cardiovasculares mayores (MACE) en comparación con la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) tradicional.
-
Score neurológico tras parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria
- Categoría: Cardiología Hoy
El propósito del estudio fue desarrollar un score de riesgo práctico capaz de predecir mal pronóstico neurológico tras una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCREH), que pudiera ser aplicable al ingreso del paciente.
-
ECG de 10 derivaciones con smartwatch: también para isquemia
- Categoría: Cardiología Hoy
El síndrome coronario agudo es una de las causas de mortalidad más importantes mundialmente y especialmente en países desarrollados. Un diagnóstico rápido y preciso es fundamental para prevenir eventos fatales, para un tratamiento precoz y para mejorar el pronóstico.
-
Impacto pronóstico del sexo en pacientes portadores de DAVI
- Categoría: Cardiología Hoy
A pesar de que la incidencia de insuficiencia cardiaca en hombres y mujeres, estudios previos han subrayado la importancia de un potencial menor empleo de dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI) en mujeres, y estudios basados en objetivos clínicos han mostrado resultados conflictivos.
-
Edad y mortalidad por COVID-19. Metaanálisis de 611.583 pacientes
- Categoría: Cardiología Hoy
El estudio surgió de la avalancha de información relacionada con la COVID, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-2, que apuntaba a que la edad se asociaba a mayor mortalidad. Sin embargo, no había evidencia sólida para saber qué debía considerarse “edad avanzada” para esta enfermedad. Al mismo tiempo, se estaban comunicando gran cantidad de casos de fallecimientos en gente...
-
Recomendaciones en el control de temperatura para neuroprotección posparada cardiaca
- Categoría: Cardiología Hoy
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) han elaborado de forma conjunta este documento de expertos que incluye las recomendaciones de las principales guías internacionales, así como la evidencia científica actual sobre el control de temperatura, para favorecer así el empleo de esta técnica entre las...
-
Daño cardiaco residual tras la COVID-19
- Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus COVID-19 es uno de los principales problemas de salud pública actual. Sabemos que el cuadro clínico incluye la afectación cardiovascular en una proporción importante de pacientes, pero en realidad todavía se desconoce cuál es el impacto global de la enfermedad sobre el corazón.
-
Vacunación antigripal para la prevención de mortalidad y hospitalizaciones en IC
- Categoría: Cardiología Hoy
La Sociedad Europea de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón instan a la vacunación antigripal anual en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) como parte fundamental de una estrategia de manejo altamente cualificada en estos pacientes. La vacunación rutinaria es una medida de bajo coste, con efectos adversos poco frecuentes o nulos y con un gran potencial de beneficios,...
-
BNP en la valoración del pronóstico tras TAVI
- Categoría: Cardiología Hoy
Poco a poco el péptido natriurético tipo B (BNP) ha encontrado un espacio importante en el manejo clínico de los pacientes con estenosis aórtica, ya que cada vez hay más evidencia sobre su utilidad a la hora de predecir la aparición de síntomas o de valorar el momento del recambio valvular.
-
Cirugía de revascularización, volumen de procedimientos y resultados
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Utilizando la base de datos del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), en este trabajo se analizaron las altas en donde se había realizado una revascularización aortocoronaria (CABG) en el periodo 2013-2015.
-
Efecto de la inhibición de la PCSK9 en el riesgo de tromboembolismo venoso
- Categoría: Cardiología Hoy
La relación entre los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) es incierta. En este estudio se pretende determinar el efecto de la inhibición de la proteína PCSK9 en el riesgo de ETEV, así como determinar potenciales mecanismos y examinar su eficacia en grupos de riesgo ya definidos clínica o genéticamente.
-
Impacto de la insuficiencia mitral asociada en pacientes con insuficiencia aórtica
- Categoría: Cardiología Hoy
Aunque todos tenemos en mente la idea intuitiva de que la lesión combinada de varias válvulas debe tener por fuerza un impacto negativo en el pronóstico de los pacientes, en realidad existe muy poca información sobre el impacto real de la asociación de una segunda lesión valvular en un paciente con otra valvulopatía.
-
Predicción de mortalidad por COVID-19 con biomarcadores cardiacos
- Categoría: Cardiología Hoy
Los niveles de biomarcadores de daño miocárdico en pacientes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) han demostrado valor pronóstico y se asocian a una mortalidad aumentada. Sin embargo, el patrón de elevación, umbrales o relación con otros marcadores de gravedad (i.e. inflamatorios) no está adecuadamente establecido.
-
Endocarditis infecciosa: incidencia, microbiología y resultados clínicos
- Categoría: Cardiología Hoy
La endocarditis infecciosa es una enfermedad relativamente frecuente que muchas veces se asocia a ingresos prolongados y a una morbimortalidad considerable. Los autores de este trabajo se plantearon estudiar los cambios temporales en la incidencia, microbiología y resultados de la endocarditis en su medio, para analizar el impacto de las mejoras en los protocolos de prevención y de manejo...
-
¿Ayudan una app y los ciudadanos dispuestos a colaborar en la mejora de los resultados de la RCP?
- Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio parte de la idea de que enviar ciudadanos dispuestos a colaborar a través de una aplicación (ciudadanos avisados) mediante teléfono inteligente (app) tendría el potencial de aumentar la reanimación cardiopulmonar (RCP) por testigos y la desfibrilación en una parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH).
-
¿Existe un papel del clopidogrel en el paciente anticoagulado con TAVI?
- Categoría: Cardiología Hoy
El rol de la anticoagulación como monoterapia frente a la asociación con tratamiento antiagregante tras el implante de una prótesis aórtica transcatéter (TAVI) no está completamente definido.
-
Asociación entre la HTA y el tratamiento anti-HTA con la mortalidad por COVID-19
- Categoría: Cardiología Hoy
Este trabajo es un estudio diseñado para valorar si la historia de hipertensión arterial (HTA) o el tratamiento antihipertensivo tienen repercusión sobre la mortalidad en pacientes con COVID-19.
-
Rivaroxabán más aspirina frente a aspirina sola en pacientes con ICP
- Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo COMPASS (Cardiovascular Outcomes for People Using Anticoagulation Strategies), demostró que la inhibición de doble vía (rivaroxabán 2,5 mg 2 veces al día más aspirina 100 mg una vez al día) frente a aspirina (AAS) 100 mg una vez al día, reduce el objetivo primario de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) (muerte cardiovascular, infarto de miocardio o accidente...
-
RCP bajo soporte con ECMO en la parada cardiaca extrahospitalaria
- Categoría: Cardiología Hoy
La parada cardiaca extrahospitalaria (PCR-EH) en la que no se consigue la recuperación de la circulación espontánea a pesar de la resucitación convencional es frecuente y conlleva un mal pronóstico. La terapia con oxigenador con membrana extracorpórea (ECMO) añadido a la resucitación cardiopulmonar (RCP-extracorpórea [e-RCP]) se emplea con frecuencia creciente en un intento de mejorar el...
-
Life's Simple 7 y eventos cardiovasculares en la cohorte PREDIMED
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La estrategia Life's Simple 7 de la American Heart Association propuso 7 métricas de salud cardiovascular ideal: índice de masa corporal (IMC) < 25, no fumar, dieta saludable, actividad física moderada ≥ 150 min a la semana, colesterol total < 200 mg/dl, presión arterial sistólica < 120 mmHg y diastólica < 80 mmHg y glucemia basal < 100 mg/dl.
-
Deportistas y coronavirus. Regreso a la actividad física
- Categoría: Cardiología Hoy
Recomendaciones publicadas en JAMA Cardiology1 y European Heart Journal2 que recogen unas directrices en las que clasifica a los deportistas según su situación tras la pandemia por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su posible reincorporación a la actividad física.
-
Riesgo cardiovascular y demencia
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio longitudinal y prospectivo cuyo objetivo es analizar la asociación del riesgo cardiovascular con el deterioro cognitivo y el daño estructural cerebral.
Con la colaboración de
Suscríbete
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...