• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Simposios y Reuniones
      • Simposio Internacional 2024
      • Reunión Anual 2023
      • Simposio Internacional 2018
      • Simposio Internacional 2016
      • Simposio Internacional 2014
      • Simposio Internacional 2012
  • Científico
    • Proyectos de investigación
    • Becas y premios
  • Publicaciones
    • Documentos y registros
    • Revistas
      • Mayo 2019
  • Blog
  1. Portada
  2. Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
  3. Blog

Cardiología hoy | Blog

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

  • ¿Cuál es el mejor momento para realizar coronariografía en el SCASEST?

    Publicado: 18 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En la actualidad, existen dudas sobre cuál es el mejor momento para realizar la coronariografía y la revascularización en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST).

  • Prótesis 'mismatch' en pacientes sometidos a TAVI

    Publicado: 17 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El desajuste entre el tamaño de la prótesis y el paciente se conoce como prosthesis-patient mismatch (PPM). Hace referencia a prótesis valvulares funcionalmente normales pero cuya área de orificio efectivo (EOA) es pequeña para la superficie corporal del paciente. Se considera que el tamaño es adecuado si el EOA indexado es > 0,85 cm2/m2, si EAOi se encuentra entre 0,65 y 0,85 cm2/m2...

  • Hipotermia terapéutica en pacientes con IAMCEST: ¿reduce el tamaño del infarto?

    Publicado: 12 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se sabe que el tamaño del infarto es uno de los principales predictores de eventos a corto y largo plazo en pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST). La propia terapia de reperfusión puede agravar el daño miocárdico (daño de reperfusión) mediante un mecanismo no del todo conocido. La hipotermia terapéutica ligera puede interferir en este proceso y...

  • Cáncer y enfermedad coronaria: una combinación de riesgo

    Publicado: 11 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La prevalencia y el pronóstico de los pacientes con cáncer que tienen un síndrome coronario agudo no es bien conocida. El proyecto BleeMACS es un registro multicéntrico observacional que incluyó a pacientes con un síndrome coronario agudo sometidos a intervencionismo percutáneo en 15 hospitales de todo el mundo.

  • Dejemos el SYNTAX en pacientes diabéticos con enfermedad multivaso

    Publicado: 10 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La diabetes mellitus (DM) se asocia con la enfermedad coronaria (CAD) compleja, que conlleva una mayor morbimortalidad por enfermedad cardiovascular.

  • TAVR con bioprótesis autoexpandible frente a SVAR a largo plazo

    Publicado: 03 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ensayo CoreValve US Pivotal High Risk fue el primer ensayo aleatorizado que mostró superioridad a un año del reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) comparado con el reemplazo quirúrgico (SAVR) en pacientes de alto riesgo quirúrgico. Los autores de este estudio compararon los resultados de seguridad y durabilidad de TAVR y SAVR.

  • Sobre la presunción de inocencia coronaria y el IAMSEST

    Publicado: 28 noviembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La proporción de pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) que presentan enfermedad multivaso (EMV) es alta. El rol de la revascularización completa en este grupo de pacientes no está claramente definido.

  • Impacto de la rehabilitación cardiaca integral en la capacidad funcional

    Publicado: 21 noviembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se ha demostrado que la rehabilitación cardiaca (RC) reduce la morbilidad y la mortalidad y mejora la capacidad funcional de los pacientes en comparación con la atención habitual (sin rehabilitación cardiaca) en los países de ingresos altos. Este estudio evalúa además la importancia de un programa de RC integral (que incluye el componente educativo) en países de ingresos bajos y...

  • Descarga del VI y reperfusión diferida en el IAMCEST: estudio preliminar con Impella

    Publicado: 19 noviembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) el tamaño del infarto se correlaciones directamente con la insuficiencia cardiaca y la mortalidad.

  • Estudio COAPT: alimentando la polémica del MitraClip en la insuficiencia cardiaca

    Publicado: 09 noviembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Entre los pacientes con insuficiencia cardiaca que presentan insuficiencia mitral (IM) secundaria a la disfunción ventricular izquierda, el pronóstico es malo. Es posible que la reparación valvular mitral transcatéter (TMVR) mejore el pronóstico de estos pacientes.

  • El uso de iFR cambia la estrategia de tratamiento en la enfermedad coronaria

    Publicado: 05 noviembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El índice diastólico instantáneo sin ondas o instantaneous wave-free ratio (iFR) se demostró como no inferior a la reserva fraccional de flujo (FFR) en dos grandes ensayos aleatorizados para guiar la revascularización coronaria. 

  • Stents con polímero biodegradable: ¿son mejores en el seguimiento a largo plazo?

    Publicado: 23 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los stents farmacoactivos de sirolimus con plataforma ultrafina de cromo-cobalto con polímero biodegradable han demostrado no ser inferiores (ni tampoco superiores) a los stents de everolimus con struts finos y con polímeros de degradación prolongada, en cuanto a resultados de seguridad y eficacia a 1 año.

  • Tratamiento percutáneo de lesiones en tronco coronario izquierdo distal

    Publicado: 22 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La presencia de enfermedad en el tronco coronario izquierdo (TCI) distal incrementa la complejidad del tratamiento coronario percutáneo y se asocia a peores resultados que el tratamiento de la enfermedad ostial o proximal aislada.

  • Estudio VERDICT: “no todo SCASEST es alto riesgo”

    Publicado: 19 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio VERDICT es un ensayo prospectivo, multicéntrico, aleatorizado, abierto en paralelo y controlado, que evaluó el momento óptimo para la realización de angiografía coronaria invasiva (ACI) en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST).

  • Oxígeno en el IAM: ¿tiene sentido en pacientes normoxémicos?

    Publicado: 17 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La nula utilidad de la oxigenoterapia en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) sin insuficiencia respiratoria quedó demostrada en el estudio DETO2X-AMI, publicado el año pasado. Ahora, el mismo grupo de investigación presenta nuevos resultados y con un seguimiento más largo de la misma muestra de pacientes.

  • ¿Cuál es la mejor estrategia para pretratar lesiones calcificadas?

    Publicado: 15 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La prevalencia de lesiones gravemente calcificadas se acerca al 20% en pacientes sometidos a angioplastia, siendo aún más frecuente en pacientes ancianos y con enfermedad ateroesclerótica extensa.

  • Reserva fraccional de flujo sin guía ni adenosina: FFRangio

    Publicado: 08 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La medida de la reserva fraccional de flujo (FFR) con una guía de presión es aún infrautilizada debido al carácter invasivo, ya que se necesita introducir una guía intracoronaria y/o el uso de un estímulo hiperémico.

  • Vía del hialuronano en el SCA: una posible nueva diana terapéutica

    Publicado: 24 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La erosión superficial de la placa de ateroma causa al menos un tercio de los síndromes coronarios agudos (SCA) y su incidencia está creciendo. Sin embargo, los mecanismos subyacentes a esta patología en humanos son ampliamente desconocidos. Los autores de este estudio evaluaron el papel del hialuronano (HA) en el metabolismo de los SCA.

  • MitraClip, ¿una opción en pacientes de alto riesgo quirúrgico? Estudio EVEREST II HRS

    Publicado: 19 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del estudio EVEREST II HRS fue evaluar los resultados clínicos a 5 años de la reparación mitral percutánea con dispositivo MitraClip (Abbott Vascular, Santa Clara, California) en pacientes con alto riesgo quirúrgico para cirugía mitral.

  • Resultados a 5 años tras TAVI en paciente de alto riesgo

    Publicado: 17 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El registro FRANCE-2 muestra los resultados tras 5 años de seguimiento en pacientes de alto riesgo sometidos a implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI), entre enero de 2010 y 2012.

  • Balón liberador de fármaco: más allá de la reestenosis de stent

    Publicado: 03 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El balón liberador de fármaco (BLF) es una novedosa estrategia terapéutica para la enfermedad arterial coronaria nativa de pequeño vaso. Sin embargo, su seguridad y eficacia están poco estudiadas en comparación con el stent liberador de fármaco (SLF).

  • Importancia del desencadenante en el pronóstico del síndrome de tako-tsubo

    Publicado: 31 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El pronóstico del síndrome de tako-tsubo (STS) o miocardiopatía por estrés y el impacto de los factores desencadenantes son poco conocidos y existen pocos datos al respecto.

  • Cocaína y marihuana en adultos jóvenes con infarto agudo de miocardio

    Publicado: 08 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Presentamos un estudio retrospectivo, cuyo objetivo fue establecer la prevalencia de consumo de cocaína y marihuana en pacientes jóvenes (≤ 50 años) que presentaban un primer infarto agudo de miocardio (IAM) y determinar su asociación con los eventos cardiovasculares a largo plazo.

  • Revascularización guiada por RFF en cardiopatía isquémica estable

    Publicado: 06 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo, aleatorizado, que pretende demostrar la superioridad del tratamiento percutáneo guiado por reserva fraccional de flujo (RFF) frente a tratamiento médico, como estrategia inicial en pacientes con enfermedad coronaria estable.

  • Soy diabético, ¿me buscas la isquemia?

    Publicado: 06 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se estima que hay más de 400 millones de diabéticos en el mundo, cifra que se ha doblado en el último cuarto de siglo. Esta condición duplica el riesgo de presentar patología coronaria, la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en este grupo poblacional.

  • Score de riesgo para predecir necesidad de cuidados intensivos en pacientes con IAMSEST

    Publicado: 04 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El uso de la unidad de cuidados intensivos para pacientes inicialmente estables que presentan infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) varía ampliamente entre los hospitales y se correlaciona mínimamente con la gravedad de la enfermedad.

  • Dejar de fumar es beneficioso pese a que hace engordar

    Publicado: 27 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Fumar sigue siendo un gran problema de salud pública. En este estudio de cohortes prospectivo se analizó la relación entre el efecto del abandono del consumo de tabaco y el cambio de índice de masa corporal (IMC), con el riesgo de infarto de miocardio (IM) e ictus.

  • TAVI con anestesia general o con sedación consciente

    Publicado: 22 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un estudio observacional basado en el registro estadounidense de pacientes con implante de prótesis aórtica por vía transcatéter femoral (TAVI) del Colegio Americano de Cardiología y de la Sociedad de Cirujanos Torácicos.

  • Quizá sea demasiado pronto para el óxido nítrico en el IAMCEST

    Publicado: 19 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El óxido nítrico (iNO) inhalado durante la isquemia miocárdica y tras la reperfusión confiere cardioprotección en estudios preclínicos a través del aumento en la señalización de GMPc.

  • Adenosina, ¿mediador de la disnea secundaria a ticagrelor?

    Publicado: 18 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La disnea es un efecto secundario frecuente en pacientes en tratamiento con ticagrelor, que puede suponer una retirada del fármaco hasta en uno de cada 20 pacientes. El aumento de los niveles plasmáticos de adenosina por el ticagrelor se ha propuesto como mecanismo causante de este efecto aunque esto no ha sido demostrado.

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto