• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Simposios y Reuniones
      • Simposio Internacional 2024
      • Reunión Anual 2023
      • Simposio Internacional 2018
      • Simposio Internacional 2016
      • Simposio Internacional 2014
      • Simposio Internacional 2012
  • Científico
    • Proyectos de investigación
    • Becas y premios
  • Publicaciones
    • Documentos y registros
    • Revistas
      • Mayo 2019
  • Blog
  1. Portada
  2. Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
  3. Blog

Cardiología hoy | Blog

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

  • Identificación de la arteria responsable del infarto en IAMSEST: RMC frente a coronariografía

    Publicado: 27 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La identificación de la arteria culpable del infarto (ARI) en un infarto agudo de miocardio (IAM) sin elevación del segmento ST (IAMSEST) puede ser difícil. La resonancia magnética cardiaca con realce tardío (RMC-RT) puede identificar de forma precisa pequeños IAM. El objetivo de este estudio fue determinar si la RMC-RT mejora la identificación de la ARI en pacientes con IAMSEST.

  • Estratificación del riesgo arrítmico tras el IAM en pacientes con FEVI conservada

    Publicado: 21 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La incidencia anual de muerte súbita cardiaca (MSC) es del 0,6-1% en pacientes después de un infarto agudo de miocardio (IAM) con una fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) ≥ 40%. No hay recomendaciones acerca del implante de desfibrilador automático implantable (DAI) en esta población.

  • Hipotermia para reducir el tamaño del infarto. ¿Quimera o realidad?

    Publicado: 15 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Ensayo clínico aleatorizado 1:1 en el cual se evaluó el efecto de la instauración de un protocolo de hipotermia pre-perfusión frente a normotermia, en el contexto de pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) sobre el tamaño del infarto.

  • PB2452, un antídoto contra ticagrelor

    Publicado: 13 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ticagrelor es un inhibidor oral de P2Y12 utilizado junto a la aspirina para reducir el riesgo de eventos isquémicos en pacientes con síndrome coronario agudo o infarto de miocardio previo. Los sangrados mayores espontáneos y asociados con procedimientos invasivos urgentes son preocupantes en pacientes tratados con ticagrelor, así como con otros antiagregantes. Los efectos antiagregantes...

  • Deportista tras un infarto: ¿puede volver a competir?

    Publicado: 10 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los últimos acontecimientos en relación con deportistas profesionales que han sufrido eventos coronarios y la reciente publicación de las “Recomendaciones para la participación en el tiempo libre o deportes competitivos en atletas con enfermedad coronaria”  por parte de la Sección de Cardiología Deportiva de la Asociación Europea de Cardiología Preventiva (European Association of...

  • Disección coronaria espontánea: más frecuente de lo que creíamos

    Publicado: 23 abril 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La disección coronaria espontánea (DCE) es una entidad infradiagnosticada, y se sabe que es una causa importante de infarto agudo de miocardio en mujeres.

  • El ICP mejora el pronóstico en ancianos con IAMCEST y shock

    Publicado: 22 abril 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los adultos de más de 75 años presentan un mayor riesgo de mortalidad tras un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) complicado con shock cardiogénico. El propósito de este estudio fue examinar el uso de intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en pacientes ancianos con IAMCEST y shock, y su influencia en la mortalidad intrahospitalaria.

  • Estudio AUGUSTUS: ¿fin de la triple terapia?

    Publicado: 15 abril 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El régimen de tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular (FA) que sufren un síndrome coronario agudo o se someten a angioplastia sigue sin estar claramente establecido.

  • TAVI: ahora también para bajo riesgo

    Publicado: 08 abril 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el reciente congreso de la ACC (New Orleans 16-18 de marzo de 2019) han sido presentados, y publicados simultáneamente en la revista New England Journal of Medicine, dos estudios que pueden ser considerados pivotales para la indicación del implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI) en pacientes de bajo riesgo quirúrgico.

  • En Killip IV post-IAM, mejor no enfriar

    Publicado: 05 abril 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los autores de este estudio pretenden valorar la utilidad de la hipotermia terapéutica (HT) a 33 ℃, con el sistema Cool en pacientes en situación de shock cardiogénico tras un infarto agudo de miocardio (IAM) usando parámetros hemodinámicos (Cardiac Performance Index o CPI) y séricos como el láctico.

  • ¿Debemos priorizar conocer la anatomía coronaria a la función en el diabético sintomático?

    Publicado: 03 abril 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Actualmente se desconoce cuál es la estrategia no invasiva óptima para los pacientes diabéticos con síntomas de enfermedad coronaria estable.

  • Un nuevo predictor de aterosclerosis subclínica

    Publicado: 22 marzo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La respuesta inmune inflamatoria desempeña un papel esencial en la génesis y progresión de la enfermedad aterosclerótica, desencadenante del infarto agudo de miocardio y del ictus. La relación entre el metabolismo lipídico y la respuesta inmune no está aún bien definida.

  • Seguimiento a largo plazo tras cierre del FOP en pacientes con ictus criptogénico

    Publicado: 06 marzo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El cierre del foramen oval permeable (FOP) es el tratamiento de elección para el tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico y FOP. Sin embargo, existen datos escasos sobre los resultados a largo plazo después del cierre del FOP.

  • Rol pronóstico de la RMN y los FRCV en el MINOCA

    Publicado: 05 marzo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El diagnóstico de infarto agudo de miocardio con arterias coronarias no obstruidas (MINOCA) plantea dilemas, y los marcadores del pronóstico de esta entidad no se han aclarado.

  • Revascularización percutánea de CTO: aún esperando a la evidencia robusta

    Publicado: 04 marzo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los resultados del intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en arterias coronarias con oclusión total crónica (CTO) han mejorado en los últimos años y las estrategias de ICP tienden a la revascularización completa con un uso más liberal del ICP-CTO. Sin embargo, la evidencia del ICP-CTO se limita a estudios observacionales y pequeños ensayos clínicos.

  • Disfunción endotelial en pacientes con puentes intramiocárdicos

    Publicado: 25 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo que pretende analizar la asociación entre la presencia de milking (puentes intramiocárdicos) y disfunción endotelial mediante estudio invasivo.

  • En mujeres, una mayor reactividad coronaria determina peor pronóstico

    Publicado: 18 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Actualmente, la mitad de las mujeres con sospecha de infarto agudo de miocardio no presenta enfermedad coronaria obstructiva (CAD) y frecuentemente se detecta reactividad coronaria (RC) anormal. Los autores de este estudio investigaron la RC y los eventos cardiovasculares a largo plazo en mujeres con y sin CAD en el estudio WISE (Women’s Ischemia Syndrome Evaluation).

  • Riesgo de sangrado en ancianos de acuerdo a los valores del PRECISE-DAPT

    Publicado: 14 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes ancianos con síndrome coronario agudo tienen mayor riesgo tanto de eventos isquémicos como hemorrágicos. Las guías actuales recomiendan la utilización del PRECISE-DAPT score para estratificar el riesgo de sangrado en este contexto, pero su utilidad en pacientes ancianos no se ha definido.

  • Degeneración TAVI a largo plazo: 1%

    Publicado: 11 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se sabe poco acerca de la durabilidad válvula a largo plazo tras el reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI). El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de la degeneración estructural de la válvula (DEV) de 5 a 10 años tras el procedimiento.

  • Comentarios al consenso 2018 sobre la cuarta definición del infarto de miocardio

    Publicado: 08 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La principal novedad del documento de consenso de la ESC sobre la cuarta definición universal de infarto de miocardio (4DUIM) radica en diferenciar los términos “infarto de miocardio” (IM) y “daño miocárdico”, tras procedimientos cardiacos y no cardiacos.

  • Shunt interauricular en pacientes con IC avanzada. Primeros resultados

    Publicado: 06 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Primer estudio en humanos que evalúa la seguridad, viabilidad y eficacia clínica de la realización de un shunt interauricular artificial para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) avanzada con fracción de eyección deprimida o preservada.

  • RCP por testigos según la localización de la parada cardiaca

    Publicado: 01 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio describe la evolución temporal de la tasa de la reanimación cardiopulmonar (RCP) extrahospitalaria llevada a cabo por testigos, analizando los datos del registro danés de 2001 a 2014. Resultados en supervivencia y secuelas a corto y largo plazo según la localización de la parada: en lugar público o en el domicilio.

  • Supervivencia tras ablación septal con alcohol en pacientes con MCH

    Publicado: 30 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la enfermedad cardiaca genética más común y la obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo es un hallazgo fisiopatológico frecuente, con un gran impacto en la morbimortalidad.

  • Predicción de oclusión de rama lateral mediante TC coronario

    Publicado: 28 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La presencia de enfermedad coronaria en una bifurcación se da en casi el 20% de las angioplastias coronarias. La oclusión de la rama lateral es uno de los mayores quebraderos de cabeza durante su tratamiento, tanto con la dilatación como con el implanta de un stent. Se asocia además a mayor tasa de infarto periprocedimiento y mayor necesidad de uso de dos stents.

  • Elevación transitoria del ST, ¿nueva categoría de SCA de alto riesgo?

    Publicado: 22 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) que presentan inicialmente una elevación del ST en el electrocardiograma, pero que viene seguida de una normalización completa del segmento ST y alivio de los síntomas, se incluyen dentro de la categoría de infarto con elevación transitoria del segmento ST, y su tratamiento supone un desafío.

  • COMPASS, papel del rivaroxabán en arteriopatía periférica de extremidades inferiores

    Publicado: 19 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con arteriopatía periférica (AP) de las extremidades inferiores tienen un riesgo aumentado de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) y eventos adversos mayores de extremidades (MALE). Hasta ahora existía escasa información al respecto del pronóstico de los pacientes que han sufrido MALE.

  • En TAVI, EuroSCORE no predice la mortalidad a un año

    Publicado: 15 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) es usado cada vez con más frecuencia en pacientes con bajo riesgo quirúrgico. En este estudio se evaluó la distribución de las categorías de riesgo quirúrgico en la práctica clínica habitual y sus relaciones con los resultados clínicos, la calibración y el poder de discriminación de EuroSCORE logístico (logES) y EuroSCORE...

  • Espera en TAVI: el pronóstico lo determina la urgencia y no el tiempo de espera

    Publicado: 12 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El alto crecimiento en la demanda del remplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) ha generado una menor disponibilidad, reflejado en tiempos de espera elevados. El incremento en los tiempos de espera está asociado con eventos adversos durante la permanencia en la lista de espera, sin embargo, se desconoce si los tiempos de espera elevados influyen en los resultados posprocedimiento.

  • Un año tras ICP en el shock cardiogénico: ¿menos es más?

    Publicado: 11 enero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El presente estudio viene a dar respuesta a una de las cuestiones más controvertidas del infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico: la revascularización multivaso.

  • Discapacidad nosocomial del anciano frágil hospitalizado por IC, ¿podría revertirse?

    Publicado: 19 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En la hospitalización de los pacientes frágiles, el desacondicionamiento, la pérdida de la movilidad y el deterioro funcional son altamente prevalentes, y se comportan como importantes morbilidades que alargan el ingreso y pueden condicionar reingreso precoz.

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto