• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Simposios y Reuniones
      • Simposio Internacional 2024
      • Reunión Anual 2023
      • Simposio Internacional 2018
      • Simposio Internacional 2016
      • Simposio Internacional 2014
      • Simposio Internacional 2012
  • Científico
    • Proyectos de investigación
    • Becas y premios
  • Publicaciones
    • Documentos y registros
    • Revistas
      • Mayo 2019
  • Blog
  1. Portada
  2. Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
  3. Blog

Cardiología hoy | Blog

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

  • La reserva contráctil del VD predice el pronóstico tras la cirugía mitral precoz

    Publicado: 12 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue determinar si la falta de reserva contráctil del ventrículo derecho (VD) en el ecocardiograma de esfuerzo podría ser un predictor de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con insuficiencia mitral primaria que se someten a cirugía precoz.

  • Identificación de placa vulnerable mediante TC coronario

    Publicado: 11 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La asociación de las características de la placa aterosclerótica con el primer síndrome coronario agudo (SCA) no ha sido evaluada por la carga de placa. El objetivo de este estudio fue identificar las características de la placa aterosclerótica asociadas con el SCA.

  • Intervencionismo sobre bypass de safena. ¿DES o BMS?

    Publicado: 08 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que compara el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) con stents liberadores de fármacos (DES) frente a stents metálicos (BMS) en bypass de safena a medio plazo (5 años).

  • IAM con elevación precoz del ST en centros sin posibilidad de ICP

    Publicado: 01 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este registro fue comparar la mortalidad de los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) tras realizar fibrinolisis in situ, frente al traslado del paciente a un centro con posibilidad de intervencionismo coronario percutáneo (ICP).

  • Analizando el impacto de FFR e iFR en el estudio ORBITA

    Publicado: 28 mayo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    No existen datos acerca de cómo la reserva de flujo fraccional (FFR) y la radio instantánea libre de onda (iFR) se asocian con la eficacia del intervencionismo coronario percutáneo (ICP), controlada con placebo, en pacientes con enfermedad coronaria de un vaso estable.

  • Eficacia en el tiempo de los stents liberadores de fármaco en injertos de vena safena

    Publicado: 21 mayo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el estudio ISAR-CABG los resultados clínicos en el primer año en pacientes sometidos a tratamiento de lesiones del injerto de vena safena fueron superiores con stents liberadores de fármacos (SLF) que con stents metálicos. Basado en este estudio, los autores compararon los resultados entre ambos grupos de tratamiento a los 5 años.

  • Trombosis sobre dispositivo en cierre de orejuela izquierda

    Publicado: 14 mayo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con fibrilación auricular (FA) el cierre de la orejuela izquierda (COI) con el dispositivo Watchman previene el tromboembolismo desde la OI, sin embargo, pueden formarse trombos en la cara auricular del dispositivo y embolizarse.

  • Danegaptide y daño por reperfusión: estudio neutro

    Publicado: 02 mayo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y unicéntrico se investiga la eficacia en cuanto a reducción del daño por reperfusión y seguridad de danegaptide en 585 pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (SCACEST) sometidos a angioplastia primaria.

  • Tromboaspiración y stent directo. Otro análisis sin beneficio clínico

    Publicado: 30 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Algunos estudios preliminares sugieren que el stent directo (SD) durante el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) podría reducir la obstrucción microvascular. La tromboaspiración podría facilitar el SD.

  • Impacto de un programa de prevención secundaria en ancianos tras sufrir un SCA

    Publicado: 12 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La incidencia de cardiopatía isquémica aumenta progresivamente con la edad, así como la agresividad en su forma de presentación y la mortalidad.

  • Pronóstico en el infarto de miocardio tipo 2 y en la lesión miocárdica: ¿más riesgo?

    Publicado: 10 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El infarto de miocardio tipo 2 y la lesión miocárdica son comunes en la práctica clínica, pero las consecuencias a largo plazo son inciertas. El objetivo de este estudio fue definir los resultados a largo plazo y la estratificación del riesgo en estos pacientes.

  • Oclusiones coronarias tardías tras TAVR: un fenómeno raro pero relevante

    Publicado: 09 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La obstrucción coronaria tardía (OCT) es una complicación infrecuente y poco comunicada tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR).

  • Colchicina en el síndrome coronario agudo

    Publicado: 30 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El empleo de colchicina a bajas dosis puede remodelar favorablemente la placa coronaria después del síndrome coronario agudo (SCA) reduciendo uno de los principales predictores de futuros eventos cardiovasculares, según un estudio publicado en JACC Cardiovascular Imaging.

  • Resultados tras angiografía con bicarbonato sódico y acetilcisteína

    Publicado: 28 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El bicarbonato sódico intravenoso (iv) y la acetilcisteína oral son ampliamente utilizados para prevenir el fallo renal agudo y los resultados adversos asociados con él después de la angiografía sin existir evidencia definitiva de su eficacia.

  • Diferencias en el IAMCEST según erosión y rotura de placa

    Publicado: 26 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La erosión de placa es un sustrato significativo de la trombosis intracoronaria. Este estudio intenta determinar in vivo los predictores de la erosión de placa en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMCEST).

  • Revascularización miocárdica quirúrgica frente a percutánea

    Publicado: 14 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Muchos ensayos clínicos han comparado la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) con la revascularización percutánea (PCI) en pacientes con enfermedad coronaria. Sin embargo, ninguno de estos estudios estaba potenciado en muestra para evaluar diferencias en la mortalidad cardiaca entre estas dos estrategias.

  • Lo mejor de ACC.18: TREAT

    Publicado: 11 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio TREAT (Ticagrelor Compared with Clopidogrel in Patients with Acute Coronary Syndrome with ST Elevation Treated with Thrombolysis) comparó el tratamiento con ticagrelor frente a clopidogrel en pacientes < 75 años con síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST) sometidos a fibrinolisis, aleatorizados en las primeras 24 horas de la fibrinolisis (n = 3.799).

  • Lo mejor de ACC.18: NOTION

    Publicado: 11 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se ha presentado el ensayo clínico NOTION, que compara los resultados del tratamiento de la estenosis aórtica severa en pacientes con bajo riesgo operatorio, utilizando el abordaje quirúrgico (SVAo), frente al implante percutáneo con la primera generación de bioprótesis autoexpandible Corevalve (TAVI).

  • Ticagrelor más allá del año y enfermedad multivaso

    Publicado: 07 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con infarto de miocardio (IM) previo y enfermedad coronaria multivaso (EMV) presentan un riesgo alto para la recurrencia de eventos coronarios. Los autores estudiaron la eficacia y seguridad del ticagrelor frente a placebo en la cohorte con EMV del estudio PEGASUS-TIMI 54.

  • ¿Cómo ha cambiado la evolución del IAMCEST en los últimos 20 años?

    Publicado: 02 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El artículo que os presento analiza el impacto de los cambios en la terapéutica sobre la evolución de pacientes con infarto de miocardio con elevación de ST (IAMCEST) en vida real según el registro SWEDEHEART.

  • Tras IAM, miremos más allá de las plaquetas: el papel de la fibrina

    Publicado: 05 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue determinar si las propiedades del trombo de fibrina están relacionadas con los resultados clínicos tras un síndrome coronario agudo (SCA).

  • Recambio valvular aórtico en adultos jóvenes, ¿es de elección la prótesis mecánica?

    Publicado: 24 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este es un metaanálisis que incluyó estudios publicados entre 1995 y 2015 sobre recambio valvular aórtico (RVAo), en los que se utilizaron prótesis mecánicas bidisco en pacientes entre 18 y 55 años de edad.

  • Novedades de las Guías ESC sobre tratamiento del IAM con ascenso de ST

    Publicado: 19 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las guía del año 2017 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) sobre el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), actualizas las previas del año 2012 y nos presentan un total de 159 recomendaciones (basadas en diferentes grados de evidencia (23% A, 28% B).

  • TAVI en insuficiencia aórtica pura

    Publicado: 17 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio en el que, a partir de datos de un registro multicéntrico con 331 pacientes con insuficiencia aórtica pura y riesgo quirúrgico alto que fueron sometidos a TAVI, los autores analizaron los resultados y seguridad del procedimiento y el pronóstico a un año.

  • ¿Cuál es el mejor acceso vascular para la aterectomía rotacional?

    Publicado: 15 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La aterectomía rotacional (AR) es una herramienta de intervencionismo importante para las lesiones coronarias muy calcificadas. En este estudio se compararon los resultados clínicos tempranos en pacientes sometidos a AR mediante acceso radial o femoral.

  • Cardiopatía isquémica silente como predisponente para el desarrollo de IC

    Publicado: 12 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Pese a que el infarto de miocardio silente (IMS) representa hasta la mitad del número total de los infartos de miocardio (IM), el riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con IMS no se ha establecido.

  • COMPASS, nuevas alternativas para enfermedad aterosclerótica estable

    Publicado: 11 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio en que se evaluó si el rivaroxabán solo o en combinación con aspirina sería más efectivo que la aspirina sola para la prevención secundaria cardiovascular.

  • Efectos de la técnica de implante de BVS en los resultados

    Publicado: 08 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La técnica de implante puede afectar a los resultados clínicos de la revascularización coronaria con dispositivos bioabsorbibles (BVS, por sus siglas en inglés).

  • El papel del sexo en la disfunción vasomotora coronaria

    Publicado: 02 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio europeo fue determinar las diferencias en función del sexo en la prevalencia y la presentación clínica de la disfunción vasomotora y las dosis de acetilcolina que, según el sexo, conducen a un test de provocación positivo.

  • Shock cardiogénico: ¿revascularización completa o no en fase aguda?

    Publicado: 08 diciembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Ensayo clínico que compara, en una población con infarto agudo de miocardio (IAM) en shock cardiogénico y enfermedad multivaso, la estrategia de revascularización inicial únicamente de la arteria responsable frente a la estrategia de revascularización completa.

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto