-
|
Categoría: CardioTV
Los factores de riesgo cardiovascular incrementan las posibilidades de padecer una infección por SARS-CoV-2 sintomática grave. Marta Farrero, Sergio García Blas y Javier de Juan analizan la epidemiología de esta infección en los pacientes con cardiopatías.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus COVID-19 es uno de los principales problemas de salud pública actual. Sabemos que el cuadro clínico incluye la afectación cardiovascular en una proporción importante de pacientes, pero en realidad todavía se desconoce cuál es el impacto global de la enfermedad sobre el corazón.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los niveles de biomarcadores de daño miocárdico en pacientes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) han demostrado valor pronóstico y se asocian a una mortalidad aumentada. Sin embargo, el patrón de elevación, umbrales o relación con otros marcadores de gravedad (i.e. inflamatorios) no está adecuadamente establecido.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La prevalencia del daño miocárdico en pacientes con infección por COVID-19 se estima aproximadamente en el 25%. La presencia de elevación marcada de troponinas se ha asociado a mayor número de complicaciones cardiacas y no cardiacas (insuficiencia respiratoria, arritmias malignas, coagulopatía, daño renal…), así como a mayor mortalidad.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este trabajo es un estudio diseñado para valorar si la historia de hipertensión arterial (HTA) o el tratamiento antihipertensivo tienen repercusión sobre la mortalidad en pacientes con COVID-19.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
A pesar de todos los problemas que nos ha causado la COVID-19, la información que tenemos sobre sus manifestaciones cardiacas es escasa. En este trabajo los autores se propusieron analizar las alteraciones que se ven cuando se realiza ecocardiograma de forma sistemática a los pacientes.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Recomendaciones publicadas en JAMA Cardiology1 y European Heart Journal2 que recogen unas directrices en las que clasifica a los deportistas según su situación tras la pandemia por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su posible reincorporación a la actividad física.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio fue diseñado para valorar la prevalencia de trombosis venosa profunda (TVP) entre los pacientes ingresados por COVID-19 y analizar los posibles factores de riesgo asociados y el posible impacto en el pronóstico de los pacientes. Se realizó en el West Branch of Union Hospital, uno de los prinicipales centros dedicados a la atención de pacientes graves con COVID-19 en la ciudad de...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este trabajo resume los hallazgos de la primera serie importante de estudios de anatomía patológica en pulmones de fallecidos por COVID-19. Recoge el resultado de 38 pacientes fallecidos en dos hospitales de la región norte de Italia en febrero y marzo de 2020.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) puede conllevar un mayor riesgo de complicaciones en personas con enfermedad cardiovascular. Existe preocupación en lo referente a un posible efecto perjudicial de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA) en este contexto clínico.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El pasado 17 de abril se publicó en la revista Circulation Research un estudio observacional retrospectivo, multicéntrico, con datos de pacientes COVID-19 ingresados en 9 hospitales de Hubei (China), epicentro de la pandemia. Se centra en 1.128 pacientes hipertensos y su evolución en función de si recibieron tratamiento con inhibidores del sistema renina-angiotensina (SRA) durante el...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio describe las características y los resultados clínicos de una serie de pacientes con neumonía grave por COVID-19 que sufrieron una parada cardiaca (PC) intrahospitalaria en uno de los hospitales terciarios (Union Hospital) dedicados a la atención de pacientes infectados por coronavirus en la ciudad china de Wuhan.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: REC: CardioClinics
La Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la SEC ha publicado en REC: CardioClinics sus recomendaciones para el tratamiento, durante la pandemia de COVID-19, de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), trasplante cardiaco y asistencia ventricular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La pandemia de COVID-19 ha supuesto una sobrecarga no planificada para el personal sanitario, la estructura, los sistemas y los recursos sanitarios para la atención de los pacientes críticos. Con el fin de asegurar la seguridad, maximizar la eficiencia y mejorar el pronóstico, los sistemas sanitarios deben ser ágiles y flexibles.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Publicación sobre un problema importantísimo asociado a la pandemia de COVID-19: el descenso inesperado (y por lo que parece universal) del número de pacientes atendidos por infarto agudo de miocardio (IAM).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el momento actual la pandemia por coronavirus es nuestra prioridad absoluta. La atención a los pacientes ha hecho que todos los profesionales tengamos que estar al día de la información disponible. JAMA publica una revisión sensacional de los posibles problemas cardiovasculares que pueden producir los coronavirus y que resumo en este post.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Documento elaborado por la Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) que establece una serie de recomendaciones iniciales respecto al uso de oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO) en pacientes con COVID-19.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
A falta de artículos originales y estudios aleatorizados hasta el momento dada la reciente aparición de la infección por SARS-CoV-2, la European Society of Cardiology (ESC) ha publicado una revisión, en el formato viewpoint, que repasa los datos disponibles en la literatura sobre la afectación cardiovascular en la infección por COVID-19 y que trataremos de resumir y comentar a...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una entidad de etiología infecciosa surgida en la ciudad de Wuhan, China, que se ha transmitido de forma muy rápida y exponencial en aproximadamente 200 países, constituyendo una pandemia. La mortalidad asociada a COVID-19 aumenta escalonadamente, observándose en muchas ocasiones un deterioro rápido y progresivo en los pacientes.
-
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
La Asociación de Cardiología Intervencionista (ACI-SEC) y la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la SEC han publicado en REC: Interventional Cardiology un documento de consenso con indicaciones sobre cateterismo durante el brote de COVID-19.
-
|
Categoría: Sesiones