-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Análisis preespecificado del ensayo clínico EMPULSE en el que se evalúa el efecto en la descongestión de empagliflozina en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda. Se observa que empagliflozina causa una mejoría de la congestión temprana, efectiva y sostenida en el tiempo, que se asocia con beneficio clínico tras 90 días.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se trata de un análisis post hoc realizado sobre la población del EMPEROR-Preserved (n = 5.988), dicha población se subdividió en grupos de acuerdo a su edad (< 65 años [n = 1.199], 65-74 años [n = 2.214], 75-79 años [n = 1.276], ≥ 80 años [n = 1.299]). Como objetivo primario se estudió la reducción del combinado de muerte por causa cardiovascular e ingreso por insuficiencia...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con insuficiencia cardiaca experimentan a menudo alteraciones de los niveles de potasio sérico durante la progresión de su enfermedad, con importantes implicaciones clínicas, pronósticas y terapéuticas. En análisis de ensayos clínicos previos, se observa que diversos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa (iSGLT2) interfieren en el equilibrio de este ion y reducen la...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los antagonistas del receptor de mineralocorticoides [ARM] pueden ser beneficiosos en la reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con IC y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) conservada.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en nuestro medio. Además, con cerca de un 10% de mortalidad hospitalaria y casi un 30% de reingresos a los 30 días, entendemos el auténtico reto sanitario que esta afectación supone en nuestra práctica clínica diaria.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Análisis post hoc del ensayo EMPEROR-Reduced, en el que se analiza el efecto de empagliflozina en función del uso de los fármacos inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA) o bloqueadores del receptor de angiotensina II (ARA-II) o inhibidores de la neprilisina (ARNI), así como betabloqueantes y antagonistas del receptor de mineralocorticoides (MRA) con dosis por encima...
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Este fin de semana se celebra la AHA Scientific Sessions 2021 (13 al 15 de noviembre). Entre los resultados más esperados de la cita americana se cuenta el subestudio del EMPEROR- Preserved, que analiza el efecto de la empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FEVI) preservada ≥50%. David González Calle, Domingo Marzal y Alberto Esteban apuntan...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio EMPEROR-Preserved evalúa la eficacia y la seguridad de la administración de empagliflozina 10 mg frente a placebo en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) definida como fracción de eyección mayor al 40%, con elevación demostrada de péptidos natriuréticos (NT-proBNP mayor a 300 pg/ml en ritmo sinusal o mayor a 900 pg/ml en...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo del presente estudio fue investigar el efecto de la empagliflozina sobre la función diastólica en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida en ausencia de diabetes y en las vías fisiopatológicas que conducen a la disfunción diastólica.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Desde 2015, los fármacos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSLTG2) han venido demostrando un consistente beneficio en la reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC), de la progresión de la insuficiencia renal y de la mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus (DM) tipo 2.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Además, dapagliflozina ha demostrado reducir el riesgo de muerte cardiovascular y empeoramiento de la IC en pacientes estables con IC y función sistólica reducida (ICFSr). Sin embargo, no...
-
|
Categoría: CardioTV
Repasamos los resultados cardiovasculares más relevantes tras la cita en Portugal con la cardióloga Almudena Castro y el endocrino Carlos Morillas.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
¿Cuál es el efecto de los nuevos fármacos inhibidores iSGLT2 para el tratamiento de la diabetes mellitus sobre la insuficiencia cardiaca (IC) y la mortalidad total en pacientes diabéticos? Luis Rodríguez Padial examina los resultados desprendidos del estudio CVD-REAL en su comentario SEC.
La insuficiencia cardiaca es una de las complicaciones más frecuentes de la...
-
|
Categoría: CardioTV
El presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, Dr. Gómez Doblas, revisa los principales avances presentados en el ACC 2017 con la Dra. Castro Conde, coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes SEC.
-
|
Categoría: CardioTV
La doctora Almudena Castro Conde, presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca, y el doctor José Ramón González-Juanatey, jefe del Servicio de Cardiología en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, hacen un repaso de los estudios más relevantes presentados en el ESC Congress que han demostrado reducción de morbimortalidad en...