Juan José Gómez Doblas

  • Educación del paciente anciano en el autocuidado de la insuficiencia cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    Juan José Gómez Doblas comenta con la geriatra María Teresa Vidán el estudio Most elderly patients hospitalized for heart failure lack the abilities needed to perform the tasks required for self-care: impact on outcomes, sobre la necesidad de formar al paciente de edad avanzada con insuficiencia cardiaca (IC) en el seguimiento diario de su tratamiento. “El principal motivo fue percibir en...

  • Nuevas opciones de tratamiento post infarto con colchicina

    | Categoría: CardioPODCAST

    En un nuevo comentario Podcast SEC, Juan José Gómez Doblas repasa con Rafael Bravo Marqués los datos obtenidos en el estudio COLCOT, sobre el efecto positivo del fármaco en ese grupo de pacientes. ¿A qué puede deberse este resultado? “Aunque ahora lo usamos en escenarios como la gota y la pericarditis, es un antiinflamatorio que puede tener un efecto protector sobre la vía inflamatoria...

  • Nuevas evidencias en FEVI intermedia y conservada

    | Categoría: CardioPODCAST

    Juan José Gómez Doblas entrevista a Julio Núñez Villota (Unidad Insuficiencia Cardiaca del Hospital Clínic Universitari de València) sobre las principales conclusiones que ofrecen dos subestudios del efecto de sacubitrilo/valsartán en IC presentados en AHA 2019: Effects of Sacubitril/Valsartan in Women y Angiotensin-neprilysin inhibition inheart failure across the spectrum of ejection...

  • Manejo de diabetes en pacientes con o sin enfermedad cardiovascular: nuevas guías europeas

    | Categoría: CardioPODCAST

    Al menos un tercio de los pacientes que trata el cardiólogo padece diabetes. Por esta razón, el especialista necesita saber cómo implicarse en el tratamiento de la enfermedad y los fármacos disponibles. Entre los aspectos más novedosos en las nuevas guías europeas de diabetes publicadas en 2019, la doctora Pilar Mazón (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela) destaca...

  • Estimulación hisiana, la técnica emergente que viene para quedarse

    | Categoría: CardioPODCAST

    Los doctores Juan José Gómez Doblas y Francisco Ruiz Mateas comentan en el espacio Podcast SEC un artículo de revisión sobre la estimulación hisiana publicado en Journal of American Heart Association, que expone una visión global de esta técnica y la posibilidad de resincronizar a los pacientes con His.     En el documento también se repasan las nuevas herramientas...

  • Se ha dicho en… 1ª jornada de #SEC19

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Estos son los titulares que nos deja la primera jornada del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2019 en Barcelona.

  • Anticoagulación oral en ancianos: ante situaciones complejas, tratamientos sencillos

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Establecer o mantener un tratamiento anticoagulante en un anciano en situación clínica especialmente compleja era, hasta hace pocos años, un verdadero quebradero de cabeza para el especialista. Ahora, aunque no deja de plantear importantes desafíos y es preciso tener en cuenta algunas precauciones básicas, la anticoagulación oral en estos casos forma parte de la rutina, tal y como se ha...

  • Respuesta natriurética en pacientes con insuficiencia cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    La mayoría de los últimos avances en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) se han desarrollado en el campo de la IC crónica con fracción de eyección de reducida, con menos éxito en fracción de eyección preservada o en IC aguda. Beatriz Díaz Molina (Unidad de insuficiencia cardiaca avanzada, Hospital Universitario Central de Asturias) explica los resultados obtenidos en...

  • Inflamación vascular en pacientes con aterosclerosis subclínica

    | Categoría: CardioPODCAST

    El Dr. Iñaki Lekuona, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, subraya los aspectos más relevantes del estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) que responde algunas dudas en torno a la fisiopatología de la arteriosclerosis.   En el trabajo, que se publica en JACC, se observa el grado de la inflamación vascular a...

  • Nuevos resultados en válvula aórtica bicúspide

    | Categoría: CardioPODCAST

    La válvula bicúspide es muy prevalente en la población y parte implicada en la aorta ascendente. El Dr. Arturo Evangelista, coordinador de investigación de la Unidad de imagen del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), comenta los resultados de dos análisis de la patología aórtica bicúspide realizados en centros nacionales mediante ecocardiografía y resonancia magnética 4D...

  • Actualización en el manejo de la fibrilación auricular

    | Categoría: CardioPODCAST

    El doctor Lorenzo Silva (Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda) analiza en el espacio PodcastSEC la reciente actualización de las guías americanas de 2014, publicada en Circulation.   El cardiólogo clínico subraya algunas de las novedades extraídas de este análisis de los últimos ensayos clínicos en este área de conocimiento, que podrían tener repercusión...

  • Estimulacion cardiaca en pacientes sin función ventricular severamente deprimida

    | Categoría: CardioPODCAST

    En España se implantan alrededor de 40.000 marcapasos al año. Sin embargo, seguimos con muy poca evidencia científica acerca del punto ideal de estimulación, sobre todo en pacientes con fibrilación (FA) deprimida, aunque esté por encima del 35%. El Dr. Julián Pérez-Villacastín (Hospital Clínico San Carlos, Madrid) comenta el análisis realizado por las sociedades AHA, ACC y HRS, que...

  • Índice nutricional de riesgo como predictor de mortalidad en pacientes con TAVI

    | Categoría: CardioPODCAST

    Los scores clásicos para evaluar el riesgo de mortalidad no son suficientes en pacientes que van a someterse a TAVI, especialmente en pacientes ancianos. Por esta razón, habría que considerar otros factores de riesgo como el índice nutricional. En el estudio comentado por el doctor Pablo Avanzas (Hospital Universitario Central de Asturias) se aplica este factor de riesgo, validado en otros...

  • Estudios de no inferioridad en la investigación cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    ¿Por qué se realizan cada vez más trabajos con este diseño? El editor jefe de Revista Española de Cardiología, Dr. Ignacio Ferreira, explica la utilidad de este modelo de estudio en aquellas circunstancias en las que no se espera más eficacia en el tratamiento experimental que en el estándar, sino algunas ventajas adicionales.   Desde el punto de vista metodológico, la...

  • Nueva era en el abordaje de la DM2

    | Categoría: Sesiones

  • Tafamidis, nueva opción terapéutica en miocardiopatía amiloidea por transtiretina

    | Categoría: CardioPODCAST

    El Dr. Jose Manuel García Pinilla, presidente de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC, resalta los nuevos datos aportados en el estudio ATTR-ACT en relación al pronóstico y tratamiento en pacientes con esta atípica afectación miocárdica.   En el ensayo clínico aleatorizado, analizado en el artículo Tafamidis Treatment for Patients with Transthyretin Amyloid...

  • Disfunción ventricular e insuficiencia cardiaca: ¿se debe mantener el tratamiento de forma indefinida?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Una duda habitual en la práctica clínica del cardiólogo es el momento de retirar el tratamiento farmacológico al paciente con IC y disfunción ventricular severa que normaliza su función ventricular en el seguimiento.   Marta Farrero (Hospital Clínic, Barcelona) analiza en el espacio PodcastSEC el artículo sobre el estudio TRED HF Withdrawal of pharmacological treatment for heart...

  • Nuevas dinámicas en la fracción de eyección en ventrículo izquierdo

    | Categoría: CardioPODCAST

    Antoni Bayés Genís subraya los principales resultados del estudio sobre la evaluación de la función ventricular y su seguimiento a largo plazo en el que participa como coautor. La fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) sigue siendo la clave en el diagnóstico y manejo del paciente con insuficiencia cardiaca. En el estudio Dynamic Trajectories of Left Ventricular Ejection...

  • Aspirina en prevención primaria: ¿beneficiosa en todos los casos?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Francisco Marín Ortuño (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca) comenta con Juan José Gómez Doblas en el espacio Podcast SEC las últimas evidencias publicadas sobre el efecto de la aspirina en prevención primaria. Hasta ahora, las recomendaciones de las guías indicaban el uso de aspirina en pacientes de alto riesgo trombótico. Sin embargo, con los efectos obtenidos con...

  • La nueva herramienta en terapia antitrombótica se llama QxAApp

    | Categoría: CardioPODCAST

    La Dra. Inmaculada Roldán, (Hospital Universitario La Paz, Madrid) explica la aplicación móvil basada en el consenso en manejo perioperatorio y periprocedimiento del tratamiento antitrombótico, publicado en la Revista Española de Cardiología.    El documento, elaborado por veintitrés sociedades científicas, aúna la evidencia en el manejo de la retirada y reposición de un...

  • ¿Es eficaz la epinefrina en el paro cardiaco extrahospitalario?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Los doctores Juan José Gómez Doblas y Alejandro Recio, cardiólogo en el Hospital Universitario Virgen de la Macarena (Sevilla), comentan el uso de la adrenalina en la parada cardiaca extrahospitalaria.  Sólo uno de cada diez pacientes que sufren una muerte súbita extrahospitalaria sobrevive, por lo que una rápida reanimación cardiopulmonar es vital para reducir la elevada tasa de...

  • Nuevas recomendaciones europeas en revascularización coronaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    ¿Cuáles son las novedades incluidas en las nuevas guías 2018 ESC/EACTS Guidelines on Myocardial Revascularization? Juan José Gómez Doblas repasa en unos minutos la actualización del documento publicado durante el ESC Congress en Múnich con Xavier Garcia Moll, cardiólogo en el Hospital Santa Creu i Sant Pau. El doctor del destaca que son pocas las recomendaciones que cambian en el campo...

  • Novedades en el manejo del síncope

    | Categoría: CardioPODCAST

    Una de las guías de práctica clínica presentadas durante el Congreso de la European Society of Cardiology en Múnich se ha centrado en el diagnóstico y manejo del síncope.  Invitamos al Dr. Gonzalo Barón y Esquivias, cardiólogo coordinador de área clínica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, a analizar en PodcastSEC las nuevas aportaciones en la evaluación inicial del...

  • Actualización del tratamiento de la DM2 en prevención secundaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    En un nuevo podcast SEC, invitamos a la coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad SEC, Almudena Castro, a analizar las novedades incluidas en el documento de consenso actualizado sobre el manejo del paciente diabético en prevención secundaria.  Uno de los cambios más relevantes en el algoritmo de tratamiento es la priorización del riesgo cardiovascular en la...

  • Decisiones prácticas en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    Retomamos los Podcast SEC con el doctor Manuel Anguita como primer invitado. Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) comenta con el presidente SEC el documento de consenso del American College of Cardiology Expert Consensus on Optimization of Heart Failure Treatment.  El texto, publicado en JACC, establece diez puntos clave en la toma de decisiones...

  • Actualización en el tratamiento con clopidogrel: historia del fármaco y nuevas publicaciones

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Juan J. Gómez Doblas y Carlos Escobar revisan la evidencia científica más reciente en terapia antiagregante con clopidogrel.

  • Fármacos que mejoran el pronóstico cardiovascular

    | Categoría: Sesiones

  • ​Resultados de EUROASPIRE V

    | Categoría: Sesiones

  • La insuficiencia cardiaca en la consulta del cardiólogo clínico

    | Categoría: Abril 2018

    En la cardiología actual, inmersa en un proceso de superespecialización, es necesario fijar el rol del cardiólogo clínico. El cardiólogo está constantemente evaluando y tratando a pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) o en riesgo de tenerla.

  • Nuevas evidencias en anticoagulación y prevención cardiovascular

    | Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2018

        var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...