• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Imagen Cardiaca - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comités
    • Hazte socio
  • Formación y eventos
    • Agenda
    • Cursos y eventos
    • Reuniones anuales SEC-Imagen
      • 43 Congreso (2025)
      • XLII Congreso (2024)
      • XLI Congreso (2023)
      • XL Congreso (2022)
      • XXXIX Congreso - (2021)
      • XXXVIII Congreso (2020)
  • Científico
    • Registro de actividad
    • Proyectos de investigación
  • Acreditaciones
  • Publicaciones
    • Guías clínicas y documentos de consenso
      • RMC
      • TC
      • ETE
      • ETT
      • Multimodalidad
    • Blog SEC
  • Becas y premios
  • Empleo
  • Técnicos de imagen
    • Institucional
    • Quiénes somos
    • Acreditación oficial SEC
    • Ofertas de empleo
    • Web Asociación de Técnicos
    • Buzón de sugerencias

Buzón de sugerencias

  1. Portada
  2. Imagen Cardiaca
  3. Publicaciones
  4. Blog SEC

Cardiología hoy | Blog

Blog - Imagen Cardiaca

  • TAVI autoexpandible frente a cirugía en pacientes con bajo riesgo quirúrgico: resultados a 5 años del estudio Evolut Low Risk

    Publicado: 16 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) como tratamiento de la estenosis aórtica grave sintomática ha ido expandiendo sus indicaciones conforme los ensayos clínicos comparativos frente a cirugía presentaban resultados favorables en pacientes inoperables, de alto y moderado riesgo quirúrgico1,2. Por su parte, el ensayo Evolut Low Risk analizó el papel del TAVI con una prótesis...

  • Mejoría del strain auricular izquierdo tras el tratamiento con mavacamten en la MCHO

    Publicado: 21 abril 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este subanálisis del estudio VALOR-HCM investigó los cambios en la función de la aurícula izquierda en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCHO) tratados con mavacamten.

  • Diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica basado en Z-score de grosores ventriculares

    Publicado: 14 abril 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio observacional retrospectivo, multicéntrico, en el que se utilizaron tres cohortes diferentes: cohorte de referencia de adultos sanos (5.067 pacientes, mayores de 18 años con índice de masa corporal (IMC) entre 18-35 kg/m2 sin otras comorbilidades), cohorte de representación poblacional (43.239 pacientes con comorbilidades) y cohorte de pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH;...

  • Reemplazo valvular aórtico transcatéter, ¿es necesario esperar a los síntomas?

    Publicado: 20 enero 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las actuales guías de práctica clínica recomiendan vigilancia clínica y ecocardiográfica cada 6 a 12 meses en aquellos pacientes con estenosis aórtica grave asintomática y función sistólica ventricular izquierda conservada. Sin embargo, no disponíamos hasta la publicación de este estudio de datos procedentes de ensayos clínicos aleatorizados sobre si una estrategia de reemplazo...

  • Utilidad del grado de calcificación aórtica en el diagnóstico de la EAo de bajo flujo y bajo gradiente

    Publicado: 27 diciembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo multicéntrico que evaluó si el grado de calcificación de la válvula aórtica medido con la puntuación de Agatston por tomografía computarizada multicorte, puede ser tan preciso como la ecocardiografía de estrés con dobutamina, para determinar la gravedad de la estenosis aórtica de bajo flujo y bajo gradiente.

  • Score de calcio coronario en la enfermedad coronaria estable: ¿útil en todos los casos?

    Publicado: 04 diciembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio examina la utilidad de la puntuación de calcio en las arterias coronarias (CACS, por sus siglas en inglés) para mejorar el manejo clínico de los pacientes con sospecha de enfermedad coronaria estable (CAD). Los investigadores analizaron datos de casi 40.000 pacientes remitidos para imágenes cardiacas, calculando su probabilidad clínica (CL) de CAD obstructiva utilizando dos...

  • Nueva calculadora de riesgo arrítmico en desmoplaquina

    Publicado: 04 noviembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las variantes patogénicas del gen de la desmoplaquina (DSP) están asociadas con el desarrollo de una forma distintiva de miocardiopatía arritmogénica conocida como miocardiopatía DSP1. Los pacientes con estas variantes tienen un alto riesgo de arritmias ventriculares (AV) sostenidas, pero las herramientas actuales para la evaluación individualizada del riesgo arrítmico han demostrado ser...

  • Impacto pronóstico de la permeabilidad de la orejuela izquierda tras cierre percutáneo evaluada por angio-TC

    Publicado: 18 octubre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El impacto pronóstico de la permeabilidad de la orejuela izquierda (OI) incluidos aquellos con y sin leak peridispositivo visible tras el cierre percutáneo sigue siendo incierto.

  • El realce tardío septal como fuerte predictor de AV, independientemente del sustrato genético

    Publicado: 01 julio 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía no dilatada del ventrículo izquierdo (MCNDVI) ha sido diferenciada recientemente de la miocardiopatía dilatada (MCD). Hasta el momento nunca se habían descrito y analizado estas dos entidades mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) y estudio genético.

  • Valor de la ergoespirometría y ecocardiografía de estrés en el pronóstico de la estenosis aórtica

    Publicado: 28 junio 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El abordaje y el momento óptimo para la indicación de reemplazo quirúrgico en pacientes con estenosis aórtica (EAo) grave asintomática continúa siendo uno de los retos a los que nos enfrentamos en nuestro día a día como cardiólogos. Además, el debate sobre la indicación quirúrgica en pacientes con EAo moderada que presentan síntomas, pero no cumplen criterios de gravedad, es cada vez...

  • ICP en el SCA: beneficio de la optimización con ultrasonido intravascular

    Publicado: 24 junio 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Es conocido el beneficio del uso de técnicas de imagen intracoronaria para guiar el intervencionismo coronario percutáneo (ICP)1, estando recomendado su uso por las guías de práctica clínica habitual para evaluación de la gravedad de las lesiones en tronco coronario izquierdo (TCI), valoración de  reestenosis y optimización de los resultados2,3. Sin embargo, los datos que tenemos de...

  • RFF-TC ¿una nueva forma de valorar la significación de las lesiones coronarias?

    Publicado: 31 mayo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La reserva fraccional de flujo medida por TC (RFF-TC) se establece como una forma novedosa de valorar funcionalmente las lesiones caracterizadas de forma anatómica por la tomografía computarizada (TC) coronaria, aunque en nuestro medio todavía no está demasiado extendida. Sin embargo, nunca se ha analizado en combinación con criterios anatómicos clásicos de placa de riesgo (HRP) con el fin...

  • Regurgitación tricuspídea: ¿cuáles son los predictores de progresión y su implicación pronóstica?

    Publicado: 06 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La regurgitación tricuspídea es una valvulopatía frecuente que se asocia a un exceso de mortalidad e insuficiencia cardiaca. El curso lineal de su comportamiento, sin embargo, no es tan conocido como el del resto de las enfermedades valvulares. En su estudio, Arteagoitia y colaboradores se plantean como objetivos examinar el grado y los predictores de la progresión de la insuficiencia...

  • T-Amylo: modelo de predicción y puntuación para el diagnóstico de la AC-ATTR

    Publicado: 28 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca por transtirretina (AC-ATTR) suele estar infradiagnosticada, por lo que la sospecha clínica es esencial para el diagnóstico precoz. El objetivo de este estudio es desarrollar y validar un modelo de predicción factible y un score para facilitar el diagnóstico de AC-ATTR.

  • Distinguiendo la hipertrofia del VI de la miocardiopatía hipertrófica en adolescentes

    Publicado: 21 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La diferenciación ecocardiográfica de la hipertrofia fisiológica del ventrículo izquierdo (VI) inducida por el ejercicio frente a la patológica está justificada en atletas jóvenes. Para ello, el objetivo de este estudio fue explorar el fenotipo, progresión y su potencial zona gris.

  • Calcificación de la válvula aórtica: ¿permite predecir el riesgo de estenosis aórtica grave a largo plazo?

    Publicado: 05 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La calcificación de la válvula aórtica es un fenómeno progresivo que comienza hacia el final de la edad adulta. Hasta ahora los ensayos clínicos que tenían como objetivo el control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) para retrasar este proceso y prevenir el desarrollo de estenosis aórtica grave han tenido resultados negativos, tal vez por el inicio tardío de estas terapias...

  • Estratificación del riesgo mediante biomarcadores sanguíneos en pacientes sometidos TAVI

    Publicado: 02 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio de cohorte unicéntrico observacional y prospectivo que busca determinar el valor pronóstico de varios biomarcadores de función cardiovascular, inflamación y función renal en 362 pacientes sometidos a implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI).

  • Estudio ARIC: cambios longitudinales en la función diastólica ventricular en la tercera edad

    Publicado: 24 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La evidencia acerca de los cambios en la función diastólica en las personas mayores es escasa, a pesar de ser estos los que presentan un mayor riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC). El objetivo de este estudio es cuantificar los cambios longitudinales de la función diastólica medida por ecocardiografía a lo largo de 6 años en participantes ancianos.

  • Utilidad del strain de VI y VD en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

    Publicado: 19 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis de un registro multicéntrico prospectivo de pacientes (n = 109) con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) que fueron fenotipados clínicamente utilizando los criterios generales del Grupo de Trabajo Revisado de MAVD de 2010 y se sometieron a una ecocardiografía basal con strain. Se evaluó el rendimiento diagnóstico del strain del ventrículo izquierdo (VI) y...

  • Resonancia magnética cardiaca posablación para predecir recurrencia de TV

    Publicado: 10 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La ablación por catéter con radiofrecuencia constituye un procedimiento consolidado en el manejo de la taquicardia ventricular (TV) asociada a tejido cicatricial, donde la reentrada figura como el mecanismo patogénico preponderante. Este fenómeno arrítmico ocurre debido a un circuito reentrante formado por áreas de conducción lenta en el tejido cicatricial que se enlaza con el miocardio...

  • Papel de la resonancia magnética en el pronóstico de la amiloidosis cardiaca

    Publicado: 15 diciembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca es una enfermedad con una incidencia y prevalencia desconocida. La supervivencia media desde el diagnóstico de la amiloidosis por cadenas ligeras (AL) se estima que puede variar desde menos de 6 meses a 5 años y de 3 a 5 años en la amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR). A pesar de las diferencias en los precursores, características demográficas y curso...

  • Estudio BYPASS-CTCA: angiografía por TC previa a angiografía invasiva en pacientes con injertos coronarios

    Publicado: 17 noviembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio mediante coronariografía (e injertografía) invasiva en los pacientes que han sido sometidos a cirugía de revascularización coronaria supone un reto y conlleva una serie de limitaciones que, en muchas ocasiones, derivan en complicaciones.Algunos estudios observacionales han sugerido que la valoración mediante angiografía coronaria por tomografía computarizada (CTCA) en estos...

  • La valoración del realce tardío en la miocardiopatía hipertrófica mejora la estratificación del riesgo de muerte súbita

    Publicado: 10 noviembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Identificar a los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) candidatos a desfibrilador automático implantable (DAI) para la prevención de muerte súbita cardiaca (MSC) es crucial. El objetivo de este estudio fue validar externamente las guías de 2022 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y otras clases de recomendaciones de implante de DAI (ICD-COR) y analizar la utilidad del...

  • Estudio ADVENT: ¿el campo pulsado viene para quedarse?

    Publicado: 27 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La ablación con catéter dirigida a aislar las venas pulmonares es un tratamiento efectivo de la fibrilación auricular (FA). Aunque tradicionalmente se realiza el procedimiento mediante el uso de sistemas térmicos (radiofrecuencia o crioablación), se ha descrito la técnica de ablación mediante campo pulsado (PFA) como una posible alternativa.

  • Terapia percutánea de la válvula tricúspide, ¿todos los pacientes pueden beneficiarse?

    Publicado: 08 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Cada vez hay más opciones de tratamiento percutáneo de la regurgitación tricúspide mediante un número creciente de técnicas diferentes (reparación y prótesis). Sin embargo, un gran número de pacientes evaluados son finalmente considerados no aptos para recibir alguno de estos tratamientos. Este estudio pretende caracterizarlos clínica y morfológicamente. Para ello, se incluyeron a 547...

  • ECMO en shock cardiogénico como complicación de infarto agudo: ¿existe esperanza?

    Publicado: 28 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El shock cardiogénico se produce hasta en un 10% de los pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio, con ratios de mortalidad intrahospitalaria entre el 40-50% a pesar de la revascularización de la lesión responsable del infarto. El ensayo EURO-SCHOCK estableció como meta el determinar si el uso temprano de un dispositivo de oxigenación con membrana extracorpórea veno-arterial...

  • El calcio score como clasificador del riesgo cardiovascular

    Publicado: 26 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El calcio score coronario (CSC) elevado en los pacientes sin enfermedad cardiovascular previa se ha asociado con un riesgo cardiovascular incrementado.

  • Anticuerpo NI006: ¿la solución para eliminar el amiloide TTR cardiaco?

    Publicado: 23 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía amiloidótica o amiloidosis cardiaca por transtirretina (TTR) es una enfermedad infiltrativa, progresiva y mortal causada por la TTR mal plegada o amiloide (ATTR).

  • Función del ventrículo derecho y circulación pulmonar en IC-FEc: PARAGON-HF

    Publicado: 05 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio explora el papel de la función del ventrículo derecho (VD) en una muestra contemporánea de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) incluida en el ensayo PARAGON-HF. Existen datos limitados sobre nuevas medidas que caractericen la función del VD y el acoplamiento a la circulación pulmonar en pacientes con IC-FEc.

  • Inteligencia artificial en el prolapso valvular mitral: fenotipo y pronóstico

    Publicado: 29 mayo 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los cambios estructurales y la cuantificación de la fibrosis miocárdica mediante técnicas de imagen cardiaca han cobrado progresivamente importancia por su valor predictor de eventos cardiovasculares (CV) en pacientes con prolapso valvular mitral (PVM). En este entorno, se ha tratado de estudiar si un enfoque no supervisado que utilice el aprendizaje automático puede mejorar la...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

eacvi recommendations 0d3c75 w240 2

Publicaciones

  • Guías clínicas y documentos de consenso
    • RMC
    • TC
    • ETE
    • ETT
    • Multimodalidad
  • Blog SEC

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto