• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC

Noticias SEC y Entrevistas

CardioActualidad en Enfermería para afrontar con mayores garantías de éxito las urgencias y emergencias cardiacas

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Enfermería
  • Gemma Berga Congost
  • Marc Trilla Colominas

Con el objetivo de proporcionar a los profesionales de enfermería conocimientos en urgencias y emergencias cardiacas, que permitan prever los cuidados, anticiparse a las complicaciones y administrar el tratamiento adecuado de manera eficaz, se ha celebrado una mesa redonda en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019. La sesión, como explica Gemma Berga Congost, comoderadora de la mesa, “se ha centrado en las urgencias y emergencias cardiacas que pueden desarrollarse con mayor frecuencia en unidades de críticos y cardiología intervencionista, porque en éstas se deben implementar técnicas que están en constante evolución, crecen de manera exponencial y no están exentas de riesgo y complicaciones”.

La RMC de estrés con vasodilatador, predictor del riesgo de mortalidad en pacientes con CI

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Investigación
  • SEC19 - Cardiología clínica
  • Víctor Marcos Garcés

Una mayor carga isquémica por resonancia magnética cardiaca (RMC) de estrés con vasodilatador predice en pacientes con cardiopatía isquémica estable conocida o sospechada un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas a largo plazo y puede ayudar a identificar a aquellos pacientes que se beneficiarán de una estrategia de revascularización en términos de mortalidad por todas las causas. Así lo ha demostrado una investigación cuyos resultados se han presentado en la sesión “Mejores Comunicaciones Orales” del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC19.

Las HDL procedentes de animales hipercolesterolémicos promueven la progresión de la placa aterosclerótica

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Investigación
  • Soumaya Ben-Aicha

Un estudio, del Grupo de investigación “Patología molecular y terapéutica de las enfermedades aterotromboticas e isquémicas-Programa ICCC” del Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau-IIB Sant Pau, coordinado por la Dra. Gemma Vilahur y seleccionado como finalista al premio a Mejor Comunicación Oral del Congreso SEC19, ha investigado el efecto de las HDL de animales hipercolesterolémicos (HDL-HC) en lesiones ateroscleróticas. “Hemos utilizado un modelo de aterosclerosis en conejo y evaluado mediante resonancia magnética nuclear (RMN) el impacto de la HDL-HC en la regresión de las lesiones ateroscleróticas”, explica la investigadora Soumaya Ben-Aicha.

Pacientes nonagenarios, ¿cómo anticoagularlos?

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Arritmias
  • SEC19 - Investigación
  • Luis Manuel Domínguez Rodríguez

Hasta ahora, existe muy poca evidencia científica acerca de la eficacia y seguridad de la anticoagulación oral en pacientes nonagenarios con fibrilación auricular (FA). Por esto, el objetivo del estudio ‘Anticoagulación con antagonistas de la vitamina K y anticoagulantes orales directos en pacientes nonagenarios con fibrilación auricular no valvular’, llevada a cabo por el Servicio de Cardiología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, con la colaboración de los Servicios de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de León y del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva y presentado durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2019, ha analizado el impacto de la anticoagulación oral en mortalidad, eventos embólicos y hemorrágicos en pacientes ≥ 90 años con FA no valvular.

Los centros de alta complejidad reducen la mortalidad por shock cardiogénico en pacientes con IAMSEST

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Albert Ariza Solé
  • SEC19 - Investigación

El shock cardiogénico (SC) es una condición por la que el corazón no puede bombear la sangre suficiente para satisfacer las necesidades del organismo. En pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMSEST) sigue siendo la principal causa de muerte hospitalaria.

Identifican marcadores precoces de afectación de ventrículo derecho en hipertensión pulmonar crónica experimental

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Inés García Lunar
  • SEC19 - Investigación

En hipertensión pulmonar crónica, la disfunción del ventrículo derecho es el principal factor que determina la severidad de los síntomas y la supervivencia. Sin embargo, la aparición de disfunción ventricular derecha varía sustancialmente entre pacientes, aún en presencia de un grado similar de elevación de las presiones pulmonares o resistencia vascular pulmonar.

Hipertensión portopulmonar y cirrosis hepática, una relación peligrosa

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Riesgo CV

La hipertensión portopulmonar (HPP) es una enfermedad rara cuya incidencia varía entre el 6 y el 10%, que se presenta en pacientes con hipertensión portal independientemente de la presencia o ausencia de cirrosis hepática. Entre los pacientes candidatos a trasplante hepático, se ha descrito una prevalencia de HPP del 5-8,5%, sin que exista una relación directa entre su desarrollo y la severidad del daño hepático.

Nuevas guías europeas de dislipemias: “el c-LDL cuanto más bajo, mejor”

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Ángel Cequier Fillat
  • SEC19 - Riesgo CV
  • SEC19 - Cardiología clínica

Las nuevas Guías ESC /ESA del 2019 de dislipemias han introducido cambios sustanciales respecto a la edición europea previa y a las actuales guías americanas, extendiendo las recomendaciones sobre la prevención cardiovascular a todo el potencial del conocimiento existente y no solo estrictamente a los resultados de los estudios aleatorizados. Sobre este asunto se ha hablado en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2019, en una sesión moderada por el Dr. Ángel Cequier.

Una imagen (cardiaca) que vale por ‘mil’

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Imagen
  • Víctor Manuel Machado Gil
  • Francesc Carreras Costa

Una sesión conjunta de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de la Sociedad Portuguesa de Cardiología (SPC), celebrada en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019, ha servido para ofrecer nuevas perspectivas en imagen cardiaca, así como para realzar los cambios de paradigma suscitados en el proceso diagnóstico y terapéutico a partir de los resultados obtenidos con la última generación de equipos de diagnóstico por la imagen.

Artículos originales con flow

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Investigación

Todos los artículos originales que se reciben en las cabeceras de REC Publications tienen de fondo muchas horas de trabajo de sus autores. Son equipos de investigación que dedican su tiempo y su talento a hacer avanzar la cardiología y compartir sus conocimientos con sus colegas. Sabemos que la publicación de un artículo original no es un camino sencillo. Por eso, hemos pedido a Juan Sanchis, editor asociado de REC: Interventional Cardiology, y Sergio Raposeiras, editor asociado de REC: CardioClinics, que nos expliquen qué tiene que tener un artículo original para llamar la atención y encandilar a editores, revisores y, por supuesto, a los lectores de las dos nuevas revistas científicas de la SEC.

Página 34 de 49

  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto