Noticias SEC y Entrevistas
“Apostamos por un cambio de paradigma con herramientas modernas y prácticas”
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

En la siguiente entrevista, el Dr. Ángel Cequier, presidente de la Comisión de Formación y presidente electo de la SEC, presenta el programa de formación 2018-2019 y adelanta las novedades de este nuevo curso.
Cena de clausura a las orillas del Guadalquivir
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Siguiente parada, Barcelona. ¡Hasta el año que viene!
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
CardioActualidad: lo último, lo mejor...y en solo 2 horas
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- SEC18 - Arritmias
- SEC18 - Cardiopatía Isquémica
- SEC18 - Imagen
- SEC18 - Insuficiencia Cardiaca
- SEC18 - Investigación
Cada año, desde hace muchos, el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares pone el broche de oro con una sesión que concita el interés de gran parte de los inscritos. Y es que, en tan solo unas horas, y de la mano de expertos de referencia, se repasa lo más relevante de la cardiología mundial y europea.
Errores frecuentes en…
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Nuevas Juntas Directivas de cinco Secciones Científicas
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- SEC18 - Cardiopatía Isquémica
- SEC18 - Imagen
- SEC18 - Insuficiencia Cardiaca
- SEC18 - Riesgo CV
- SEC18 - Institucional y otros
Durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018, se han celebrado votaciones para la elección de las nuevas Juntas Directivas de cinco Secciones Científicas. A continuación detallamos la conformación de cada una de ellas.
Nuevos títulos de Revista Española de Cardiología en 2019
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Un algoritmo pronóstico para estratificar el riesgo arrítmico en el síndrome de Brugada
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

La electrofisiología cardiaca es un campo en el que se producen constante avances. En concreto, en el Síndrome de Brugada las mayores controversias actualmente residen en la estratificación del riesgo arrítmico de los pacientes y en el adecuado posicionamiento de las diferentes terapias disponibles.
Barreras y facilitadores del rol de enfermería en insuficiencia cardiaca
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

La insuficiencia cardiaca (IC), enfermedad que una de cada cinco personas tiene posibilidades de sufrir a lo largo de su vida, genera un alto impacto sanitario y social. Los fármacos betabloquantes (BB), los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), los antagonistas de los receptores de la angiotensina (ARA II) y los antagonistas de los receptores mineralocorticoides (ARM) reducen ingresos, mortalidad y mejoran los síntomas en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida.
El ácido láctico: un ‘GPS’ para orientar el tratamiento en pacientes con shock cardiogénico
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

El shock cardiogénico es una complicación grave del síndrome coronario agudo (SCA), con una elevada mortalidad pese a los avances en nuevos tratamientos y terapias de soporte circulatorio en los últimos años. Se caracteriza por un estado de bajo gasto cardiaco mantenido, que deriva en fallo circulatorio e hipoperfusión tisular. Por este motivo, se ha establecido la necesidad de contar con herramientas de estratificación de riesgo que permitan la identificación precoz de aquellos pacientes que puedan beneficiarse de un manejo más agresivo.
Página 38 de 49