• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC

Noticias SEC y Entrevistas

En el tratamiento de la IC con FEVI deprimida es tiempo de TRANSITION

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC18 - Insuficiencia Cardiaca
  • Antonio García Quintana

El tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) deprimida está atravesando un momento de transición, con estudios ya finalizados y otros en marcha que están apuntando nuevas perspectivas y alternativas para mejorar los resultados.

Los españoles mayores de 40 años, más susceptibles de tener arritmias ventriculares malignas

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Paula Awamleh García
  • SEC18 - Investigación

En España hay más de 400.000 personas con un patrón electrocardiográfico asociado a un mayor riesgo de sufrir una muerte súbita por arritmia ventricular. Así lo confirma el primer estudio realizado en nuestro país sobre la prevalencia de patrones electrocardiográficos asociados a muerte súbita en la población española de 40 años o más, un subestudio del proyecto OFRECE (Observación de FibRilación y Enfermedad Coronaria en España), registro que concluyó que más de un millón de españoles mayores de 40 años padecen fibrilación auricular.

Más tratamientos integrales y multidisciplinares para tener menos reingresos en IC

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC18 - Investigación
  • Enrique Santas Olmeda

Las insuficiencias cardiacas con función sistólica conservada (IFCSc) y con función sistólica reducida (IFCSr) tienen en común un alto riesgo de mortalidad. Sin embargo, no se conocen bien las diferencias entre ambas en lo que se refiere a la carga de reingresos hospitalarios con el paso del tiempo tras un ingreso por insuficiencia cardiaca aguda (ICA) en función del estado de fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

El Deep learning llega para revolucionar las técnicas de imagen cardiaca

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Miguel Ángel García Fernández
  • SEC18 - Imagen
  • Marta Sitges Carreño

La sesión conjunta sobre SEC-SIAC “Avances en imagen cardiaca”, celebrada en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018, ha repasado las principales novedades en este campo de la cardiología en el último año, al mismo tiempo que ha abordado diversos aspectos sobre el futuro de las técnicas de imagen cardiaca.

Del laboratorio al paciente, pasando por la iniciativa empresarial: las razones del éxito

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Lina Badimon Maestro
  • SEC18 - Investigación
  • investigación cardiaca

La generación del conocimiento es fundamental e imprescindible para el avance de la Medicina, pero en muchas ocasiones esta semilla no llega a dar sus frutos, no tanto por su falta de trascendencia sino por carecer de los resortes adecuados para trasladarse con éxito a la práctica clínica. Y en este proceso que va de la investigación básica a la cabecera del enfermo hay un protagonista no siempre bien apreciado ni potenciado: la iniciativa empresarial. Una sesión conjunta SEC-CIBERCV se ha centrado en el conocimiento, la salud y la prosperidad en la investigación independiente cooperativa.

Pesadillas en la unidad coronaria: ¿Cómo superarlas?

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Pablo Jorge Pérez
  • SEC18 - Cardiopatía Isquémica
  • Eduardo Armada Romero
  • Miriam Juárez Fernández

La “tormenta eléctrica”, las dificultades en la ventilación y la inestabilidad hemodinámica constituyen las principales complicaciones que se presentan en la unidad coronaria. En concreto, la “tormenta eléctrica”, es decir, el conjunto de arritmias (generalmente taquicardias ventriculares) agrupadas en el tiempo que cursan con paro cardiaco o amenaza del mismo, es una de las situaciones clínicas más graves que puede sufrir un paciente. Como ha indicado el Dr. Eduardo Armada, durante el taller “Pesadillas en la unidad coronaria”, “se trata también de una de las circunstancias más estresantes a las que se puede enfrentar un médico que atiende a enfermos en estado crítico, suponiendo un verdadero desafío tanto diagnóstico como terapéutico”.

Hacia la excelencia de la enfermería en cardiología intervencionista

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC18 - Enfermería
  • Ana Pereira Ferreiro

La cardiología intervencionista es una de las ramas de la cardiología que más desarrollo ha alcanzado en los últimos tiempos, con el claro ejemplo de las unidades de cardiología intervencionista. Los laboratorios de hemodinámica y electrofisiología continúan con una enorme expansión, con la aparición de nuevos procedimientos, el desarrollo de diferentes técnicas, el I+D+i de diversos materiales y fármacos, y el importante papel que juega el personal de enfermería, desarrollando su rol y sus funciones en la prestación de cuidados a nivel individual, familiar y colectivo.

Novedades de las Guías Europeas de Hipertensión Arterial 2018

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Francisco Marín Ortuño
  • SEC18 - Arritmias
  • SEC18 - Cardiopatía Isquémica

El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018 ha dedicado una de sus sesiones a las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología, revisando los aspectos resueltos y las dudas que quedan por solventar. El Dr. Francisco Marín ha centrado su ponencia en un documento en el que está trabajando, junto a la Dra. Pilar Mazón, y que repasa los aspectos novedosos de las “Guías Europeas de Hipertensión Arterial”.

Hay un 50% más de pacientes mal anticoagulados de lo que creemos

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Manuel Anguita Sánchez
  • SEC18 - Arritmias

La percepción de los cardiólogos sobre la mala calidad de la anticoagulación con antivitamina K en pacientes con fibrilación auricular (FA) no valvular es prácticamente la mitad de la real. No se trata de una cuestión menor, pues esta arritmia multiplica por cinco el riesgo de ictus y embolia sistémica en más de un millón de pacientes que la padecen en nuestro país.

En el tratamiento del SCASEST de alto riesgo, la opinión del paciente importa...y mucho

26 octubre 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Albert Ariza Solé
  • SEC18 - Hemodinámica
  • Oriol Rodríguez Leor

El síndrome coronario agudo (infarto de miocardio o angina de pecho inestable) sin elevación del segmento ST (SCASEST) es una entidad clínica heterogénea causada por la complicación y trombosis de una placa aterosclerótica. Dado el papel fundamental del trombo coronario, el tratamiento antiagregante y anticoagulante y el intervencionismo percutáneo se han convertido en los pilares de su tratamiento.

Página 41 de 49

  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto