• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC

Noticias SEC y Entrevistas

Ablación de la FA: ¿un procedimiento para cualquier tipo de paciente?

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • estimulación cardiaca
  • David Calvo Cuervo
  • SEC19 - Arritmias
  • Victoria Cañadas Godoy

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente y también es el sustrato más frecuentemente ablacionado en nuestro medio, según los datos del Registro Nacional.  Sin duda, uno de los aspectos claves en esta intervención es la adecuada selección de los pacientes, un aspecto abordado de forma exhaustiva en una sesión de controversias que ha tenido lugar en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019.

¿Es posible frenar y revertir el remodelado cardiaco con sacubitrilo/valsartán?

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Nicolás Manito Lorite
  • SEC19 - Artículos de opinión

Contenido patrocinado Novartis

El remodelado cardiaco (RC) está intrínsecamente relacionado con la progresión de la insuficiencia cardíaca (IC). El RC es un proceso en el que se producen cambios moleculares, genéticos, celulares e intersticiales que se manifiestan clínicamente como cambios en el tamaño (incremento del volumen ventricular), la forma (de elíptica a esférica) y todo ello asociado a disfunción del ventrículo izquierdo (VI) tras haber sufrido una lesión miocárdica o un estrés miocárdico importante. Los pacientes que presentan un RC importante muestran un deterioro progresivo de la función cardiaca lo que conlleva un aumento considerable de la morbi-mortalidad cardiovascular (CV) (1).

eMotiva, una encuesta que refleja la creciente presión asistencial y administrativa de los cardiólogos

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Iñaki Lekuona Goya
  • Manuel Anguita Sánchez
  • SEC19 - Institucional y otros

Las enfermedades cardiovasculares suponen cada vez una carga asistencial mayor, por lo que la SEC ha querido analizar cómo están percibiendo esta situación el colectivo de los cardiólogos. Para ello, la Sociedad puso en marcha a principios de este año el proyecto e-Motiva, gracias a la colaboración de la compañía biotecnológica AMGEN. Se llevaron a cabo entrevistas cualitativas a los miembros del comité científico con el objetivo de recoger valoraciones y opiniones sobre la situación socio-profesional de los cardiólogos en España, así como las experiencias laborales cotidianas en sus centros de trabajo. Toda esta información sirvió para elaborar los contenidos de una encuesta online realizada con la participación de 427 cardiólogos de toda España.

La FEC demanda una apuesta decidida por mejorar la salud nutricional de la población

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Carlos Macaya Miguel
  • SEC19 - Riesgo CV
  • Ramón Estruch Riba
  • Mª Ángeles Dal Re

La Fundación Española del Corazón (FEC) ha celebrado, en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2019, un simposio sobre “Alimentación y salud cardiovascular” moderado por su presidente, el Dr. Carlos Macaya. Precisamente, una de las líneas de acción de la FEC pasa por mejorar la salud nutricional de la población. Como explica el Dr. Macaya, “en la sociedad actual es cada vez más frecuente el consumo de alimentos procesados, por lo que resulta necesario concienciar y formar a la población sobre la importancia de llevar una alimentación saludable para prevenir la aparición de enfermedades, entre ellas las cardiovasculares”.

En marcha el primer registro de pacientes con insuficiencia cardiaca del proyecto SEC-EXCELENTE

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Manuel Anguita Sánchez
  • SEC19 - Insuficiencia Cardiaca
  • SEC19 - Institucional y otros

El registro de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) correspondiente a SEC-EXCELENTE ya está en marcha. Se trata del primero de los registros en el que se empieza a trabajar de entre todos los previstos para los distintos procesos y procedimientos de SEC-EXCELENTE, uno de los proyectos estrella de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que acredita a las unidades y servicios de cardiología en distintos procesos y procedimientos por el cumplimiento de unos estándares de calidad.

Lo último en riesgo cardiovascular: de la evidencia a las recomendaciones

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Raquel Campuzano Ruiz
  • SEC19 - Riesgo CV
  • SEC19 - Cardiología clínica

Revisar el manejo del paciente con riesgo cardiovascular, abordando los principales factores de riesgo desde la óptica del diagnóstico, de la prevención y del tratamiento, ha sido el objetivo principal de un curso celebrado en el ámbito del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019. Los doctores José María Gámez y Raquel Campuzano han moderado esta sesión, de carácter eminentemente crítico y práctico.

Las habilidades no técnicas en el paciente cardiológico también salvan vidas

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Jordi Bañeras Rius
  • Clara Bonanad Lozano
  • SEC19 - Investigación

Justificar y potenciar el entrenamiento en habilidades no técnicas (liderazgo, trabajo en equipo, anticipación, comunicación, etc) en los residentes de Cardiología, así como poner en común opiniones, ha sido el eje sobre el que ha girado un curso celebrado en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019.

SEC19: un reto de todos

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Arturo Evangelista Massip
  • SEC19 - Institucional y otros
  • SEC19 - Artículos de opinión

Como presidente del Congreso SEC19 quiero dar la bienvenida y agradecer la presencia a todos los asistentes, ponentes y participantes, así como reconocer el trabajo y esfuerzo de todos los que han favorecido la celebración del mismo y de lo que estoy seguro será un éxito.

La demencia triplica el riesgo de muerte en pacientes con fibrilación auricular

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Rafael Vidal Pérez
  • Moisés Rodríguez Mañero
  • SEC19 - Arritmias
  • SEC19 - Investigación

La disfunción cognitiva multiplica por tres el riesgo de muerte en pacientes con fibrilación auricular (FA). Esta ha sido la conclusión principal de una investigación llevada a cabo conjuntamente por el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, el CIBERCV de Santiago de Compostela, el Hospital Universitario San Juan de Alicante y el Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela (IDIS).

La enfermera de cardiología: visión del futuro

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Enfermería
  • SEC19 - Institucional y otros
  • SEC19 - Artículos de opinión

La esperanza de vida actual favorece un escenario clínico marcado por la existencia de un paciente más longevo, con comorbilidades asociadas y que requiere múltiples reingresos; todo ello lo convierten en un paciente crónico complejo, más dependiente y frágil, con una mayor demanda de cuidados y consumo desmesurado de recursos.

Página 35 de 49

  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto