-
|
Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2023
//
Moderadores
Manuel Anguita Sánchez
Gonzalo Barón y Esquivias
Ponentes
Prevención y riesgo cardiovascularM.ª Rosa Fernández Olmo
Insuficiencia cardiaca y miocardiopatíasCarolina Ortiz Cortés
Arritmias y estimulación cardiacaMiguel Álvarez López
Hemodinámica/cardiología intervencionistaTeresa Bastante Valiente
Cardiopatía isquémica y cuidados...
-
|
Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2022
//
Moderador
José M.ª Gámez Martínez Hospital
Ponentes
Juan José Gómez Doblas
Juan Cosín Sales
Rafael Vidal Pérez
Gonzalo Barón y Esquivias
Carlos Escobar Cervantes
Raquel Campuzano Ruiz
Vivencio Barrios Alonso
Nekane Murga Eizagaechevarria
Volver al listado
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Documento muy conciso y claro realizado por la European Heart Rhythm Association (EHRA) sobre el uso práctico de los dispositivos digitales para la detección y manejo de las arritmias. El grupo de expertos de la EHRA ha elaborado un documento de 27 páginas cuyo objetivo son los dispositivos digitales y no otros elementos.
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra desde hoy y hasta el próximo jueves 17 de febrero su VI Congreso Virtual, eCardio22. Durante el encuentro, en el que se repasarán las últimas novedades en cardiología y prevención cardiovascular, se hablará extensamente de los riesgos y oportunidades de la telemedicina y de todo aquello que debe saber el cardiólogo digital en 2022.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estamos ante una revisión excelente al respecto del papel de la hemodinámica en la insuficiencia cardiaca desde un punto de vista clínico.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La relación entre la ingesta de sodio y las enfermedades cardiovasculares sigue siendo controvertida, debido en parte a una evaluación inexacta de la ingesta de sodio. La evaluación de la excreción urinaria de 24 horas durante un periodo de varios días se considera un método preciso.
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2021
Moderador:
Vicente Ignacio Arrarte Esteban. Hospital General Universitario de Alicante.
Panel:
Carmen de Pablo y Zarzosa. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Alfonso Valle Muñoz. Hospital de Dénia-MarinaSalud. Alicante.
Rafael Carlos Vidal Pérez. Unidad de Imagen y Función cardiaca. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
El programa del área eHealth, del Congreso #SEC21, incluye distintas sesiones sobre novedades en tecnología y proyectos de innovación para facilitar el diagnóstico y el tratamiento del paciente.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Mirar al futuro siempre es difícil y en medicina no podemos negar que muchos avances por inimaginables que sean pueden acabar siendo ciertos, y la cardiología tampoco es una excepción. Intentaré plantearos como puede ser nuestra especialidad en el año 2030 a través de mi particular bola de cristal.
-
|
Categoría: CardioTV
Rafael Vidal Pérez, Vivencio Barrios Alonso y Juan Cosín Sales, coautores de este consenso, resumen los aspectos más relevantes recogidos en el documento en el que se proponen claves para mejorar la calidad asistencial en las consultas telemáticas, revisando las afecciones que el cardiólogo clínico atiende con más frecuencia de forma ambulatoria y proponiendo unos mínimos en ese proceso...
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
La implementación de recursos de big data y de inteligencia artificial (IA) en nuestro medio, aunque mejorable, es ya una realidad. Sin embargo, existe un claro riesgo de que su aplicación termine creando situaciones distópicas.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como un componente clave en el diagnóstico médico mediante imagen, incluida la ecocardiografía.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los clínicos a menudo encuentran mediciones discrepantes de la aorta ascendente que impiden, complican y afectan a la evaluación clínica adecuada, incluyéndose aquí problemas clave como la presencia o ausencia de crecimiento aórtico, tasa de crecimiento y necesidad de intervención quirúrgica. Estas discrepancias pueden surgir dentro de una sola modalidad (tomografía computarizada [TC],...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio parte de la idea de que enviar ciudadanos dispuestos a colaborar a través de una aplicación (ciudadanos avisados) mediante teléfono inteligente (app) tendría el potencial de aumentar la reanimación cardiopulmonar (RCP) por testigos y la desfibrilación en una parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH).
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
A pesar de la mayor prevalencia de hipercolesterolemia familiar (HF) en sujetos con cardiopatía isquémica (CI), CI prematura, e hipercolesterolemia grave (lipoproteína de baja densidad ≥ 190 mg/dl), las estimaciones generales de prevalencia no están disponibles.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Rafael Vidal Pérez (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña) escoge un artículo publicado en JACC en el que se repasa el valor de la imagen en el pronóstico de función diastólica, así como los últimos ensayos clínicos aleatorizados en función preservada.
Uno de los aspectos más interesantes de esta revisión de estudios epidemiológicos es que se subrayan los parámetros...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El uso generalizado de dispositivos electrónicos implantables cardiacos y monitores portátiles (wearables) ha llevado a la detección de fibrilación auricular subclínica en una proporción significativa de pacientes. Existe evidencia de que estas arritmias asintomáticas están asociadas con un mayor riesgo de ictus. Por lo tanto, la detección de la fibrilación auricular subclínica puede...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio parte de que el sistema cardiovascular exhibe fuertes ritmos circadianos para mantener su normal funcionamiento. Los horarios de sueño irregulares, caracterizados por una alta variabilidad diaria en la duración o el tiempo del sueño, representan una interrupción de los ritmos circadianos posiblemente más leve pero mucho más común y crónica en la población general que el...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el ensayo COMPASS (Cardiovascular Outcomes for People Using Anticoagulation Strategies), rivaroxabán 2,5 mg dos veces al día asociado con ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg una vez al día mostró mejores resultados que AAS 100 mg una vez día solo para reducir la tasa de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular o infarto agudo de miocardio (IAM) en pacientes con...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el ensayo COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y regurgitación mitral secundaria de grado moderado a grave (3+) o grave (4+), en el grupo de pacientes tratados mediante reparación de la válvula mitral transcatéter (TMVr) basada en la...
-
|
Categoría: CardioTV
En su cuarta actualización, la biblioteca interactiva suma cuatro nuevos escenarios de tratamiento centrados en las especialidades de cardiología y atención primaria, en colaboración con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Con la conclusión del evento científico más importante del año en cardiología se estrena hoy el nuevo Comité Ejecutivo de la SEC, con el Dr. Ángel Cequier Fillat al frente, como presidente para los próximos dos años.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
La disfunción cognitiva multiplica por tres el riesgo de muerte en pacientes con fibrilación auricular (FA). Esta ha sido la conclusión principal de una investigación llevada a cabo conjuntamente por el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, el CIBERCV de Santiago de Compostela, el Hospital Universitario San Juan de Alicante y el Instituto de Investigación Sanitaria...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con arteriopatía periférica (AP) de las extremidades inferiores tienen un riesgo aumentado de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) y eventos adversos mayores de extremidades (MALE). Hasta ahora existía escasa información al respecto del pronóstico de los pacientes que han sufrido MALE.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
La librería de casos clínicos ClinicAPP se amplía con cuatro nuevos escenarios. En su tercera actualización, se añaden dos nuevas especialidades desde los que abordar la enfermedad cardiovascular: la endocrinología y la nefrología.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio en que se evaluó si el rivaroxabán solo o en combinación con aspirina sería más efectivo que la aspirina sola para la prevención secundaria cardiovascular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio prospectivo no aleatorizado para valorar la seguridad de la RMN con una fuerza de campo magnético de 1,5 Tesla en pacientes que tenían o un marcapasos o un desfibrilador que no se consideraba como compatible.