• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar

Cardiología hoy | Blog

Prevenir mejor que curar

24 noviembre 2008
Dra. Petra Sanz Mayordomo
Cardiología Hoy

Los cardiólogos, en nuestra práctica clínica diaria, podemos realizar una gran labor en la prevención cardiovascular. Creo que es importante incidir en ello porque, en ocasiones, dada la excesiva carga asistencial de nuestro trabajo cotidiano, nos olvidamos de recordar a nuestros pacientes unas sencillas normas que contribuirían a un control más riguroso de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), y en definitiva, a prevenir nuevos eventos en el futuro.

RC en España: ¿tenemos un problema?

17 noviembre 2008
Dra. Almudena Castro Conde
Cardiología Hoy

Las ventajas de los Programas de Rehabilitación Cardiaca (PRC), tanto a corto como a medio y largo plazo, son de sobra conocidas por todos nosotros. A pesar de esto, el número de pacientes españoles que disfrutan de estos programas es muy bajo respecto a los países de nuestro entorno: ¡tan sólo el 5%!

Da un poco de envidia (sana) comprobar que en otros países se realizan extraordinarios trabajos de Programas de Rehabilitación Cardiaca (PRC), como el que podemos ver en este vídeo de la British Heart Foundation.

 

 

{youtube}TRvYqn-a-gk{/youtube}

JUPITER: más que un planeta ...

11 noviembre 2008
Dr. Esteban López de Sá
Cardiología Hoy

Escribo este post desde Nueva Orleans, aún en el American Heart Association Scientific Sessions 2008. No he querido esperar a mi vuelta a España para comentar con vosotros los interesantes resultados presentados aquí respecto al estudio JUPITER.  

Este trabajo se ha realizado en 17.802 personas aparentemente sanas, hombres de más de 50 años y mujeres de más de 60. Todos ellos contemplaban cifras normales de colesterol, y en sus análisis sólo se apreciaban tasas elevadas de proteína-C reactiva de alta sensibilidad (>2 mg/dL).

¿Tienen los ácidos omega 3 un efecto cardioprotector en pacientes con insuficiencia cardiaca síntomatica?

08 septiembre 2008
Dr. Juan Quiles Granado
Cardiología Hoy

Los ácidos omega 3 son un suplemento dietético con efecto cardioprotector. En pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo, el estudio GISSI ya demostró su beneficio en este sentido, al igual que las estatinas. Cuando se ha intentado reproducir el beneficio en los pacientes con insuficiencia cardiaca, los resultados no han sido lo que se esperaba, al menos con las estatinas. En el estudio CORONA, que trataba con rosuvastatina a pacientes con insuficiencia cardiaca, no se encontraron diferencias significativas frente a placebo.

Ivabradina | Estudio BEAUTIFUL: 3 preguntas esenciales

08 septiembre 2008
Dr. Esteban López de Sá
Cardiología Hoy

Desde el Congreso de la Europea en Munich, en el hospital no hemos parado de discutir los resultados que se presentaron. Sin duda, ha sido uno de los mejores congresos de los últimos años. El Congreso del Barcelona del 2006 fue el de los stents recubiertos, por la polémica que se generó sobre si eran seguros o no. En el de Viena del 2007 no hubo grandes polémicas, los resultados que se presentaron no daban pie a discusiones. Pero en el de este año se han presentado varios estudios importantes en los que los resultados pueden tener diferentes interpretaciones. De hecho, los resultados de alguno de estos estudios se estaban esperando desde hace tiempo por el posible impacto que pudieran tener. Estoy seguro de que los que más se van discutir son el estudio SYNTAX y el estudio BEAUTIFUL.

SYNTAX: Resultados y perspectivas

05 septiembre 2008
Dr. Esteban López de Sá
Cardiología Hoy

Resulta curioso, como a medida que pasa el tiempo, los resultados de un estudio pueden interpretarse de forma diferente. Hace sólo pocas semanas que en el Congreso Europeo de Cardiología de Munich se presentaron los resultados del estudio SYNTAX.

Página 324 de 324

  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto