• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Insuficiencia Cardiaca y Trasplante - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
    • IC en los medios
    • Comunicaciones
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Reuniones anuales
      • 2026
      • 2025 (próximamente)
      • 2024
      • 2023
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Formación
    • Cursos Presenciales
    • Cursos OnLine
    • Espacio para pacientes
    • Documentos
  • Científico
    • Trasplante Cardiaco
    • Guías Clínicas
    • Directos online
    • CardioTV
    • Publicaciones
    • Apps
    • Becas
    • Proyectos becados
  • Blog
  1. Portada
  2. Insuficiencia Cardiaca
  3. Blog

Cardiología hoy | Blog

  • Nefropatía congestiva: una entidad emergente

    Publicado: 23 junio 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia renal (IR) es una comorbilidad frecuente en el paciente con insuficiencia cardiaca (IC). La asociación de ambos trastornos se asocia a un peor pronóstico. Sin embargo, identificar los mecanismos fisiopatológicos implicados en el desarrollo de IR de nuestros pacientes puede ayudar a la optimización del manejo y tratamiento.

  • Amiloidosis TTR en IC con FEVI conservada sin hipertrofia ventricular

    Publicado: 21 junio 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Durante los últimos años, se han publicado diversos trabajos que han demostrado una prevalencia significativa (13-17%) de amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con FEVI conservada e hipertrofia del ventrículo izquierdo. Este descubrimiento unido a los avances diagnósticos mediante técnicas no invasivas y las opciones de tratamiento...

  • Efecto de dapagliflozina sobre la anemia en el ensayo DAPA-HF

    Publicado: 18 junio 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El DAPA-HF es un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que evalúa la eficacia y seguridad de dapagliflozina en pacientes con fracción de eyección reducida (FEVIr). En términos generales, los resultados del ensayo y sus subestudios han sido favorables en términos pronósticos para este perfil de pacientes.

  • Sacubitrilo/valsartán y uso combinado con betabloqueante y antagonista mineralocorticoide

    Publicado: 16 junio 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los autores analizan, con base en los datos de PARADIGM-HF, si el inicio de sacubitrilo/valsartán (SV) frente a enalapril, limita el uso y la dosificación de otros tratamientos indicados en pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI reducida (ICrFEVI). Concretamente examinan el efecto en la titulación sobre betabloqueantes y sobre el uso y dosificación de antagonista mineralocorticoide...

  • Riesgos asociados a las insuficiencias valvulares en el embarazo

    Publicado: 14 junio 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El embarazo es una situación de riesgo para las pacientes con cardiopatía de base previa. Las insuficiencias valvulares se consideran lesiones de bajo riesgo, pero en realidad hay pocos datos sobre la evolución de este tipo de pacientes.

  • Miocardiopatía hipertrófica y RMC: estratificación eficaz de riesgo de muerte súbita

    Publicado: 09 junio 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que tiene como objetivo evaluar el valor pronóstico de la resonancia magnética cardiaca (RMC) con realce tardío de gadolinio (RTG) para la estratificación del riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC) en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) en comparación con la puntuación de riesgo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y los factores de riesgo tradicionales en un...

  • Características clínicas de la miocardiopatía hipertrófica en niños

    Publicado: 31 mayo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía hipertrófica (MH) es un cuadro clínico complejo en el que poco a poco vamos poniendo luz gracias a los avances en técnicas de imagen y a los estudios genéticos. Sin embargo, todavía se sabe muy poco sobre la MH en niños.

  • Poniendo orden en el tratamiento de la IC con FEVI reducida

    Publicado: 19 mayo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (IC-FEr) ha cambiado mucho a lo largo de los últimos 5 años. Atrás queda el algoritmo de las guías del 2016 con un manejo escalonado y progresivo de las diferentes opciones terapéuticas. A lo largo de finales del 2020 y lo que llevamos del 2021 se han presentado múltiples...

  • Estenosis aórtica grave y amiloidosis cardiaca por transtirretina

    Publicado: 17 mayo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La asociación clínica entre la estenosis aórtica (EAo) y la amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR) ha sido descrita en los últimos años; sin embargo, desconocemos si el diagnóstico concomitante de ATTR confiere peor pronóstico a los pacientes sometidos a un implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI).

  • Precisión de la auscultación cardiaca para detección de cardiopatías estructurales en adolescentes

    Publicado: 12 mayo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que evalúa si la presencia de un soplo cardiaco en adolescentes está relacionada con una cardiopatía estructural con mayor riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC), en concreto miocardiopatía hipertrófica (MCH).

  • Incidencia e impacto de la neumonía en pacientes con insuficiencia cardiaca

    Publicado: 03 mayo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La neumonía es un problema clínico frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Sin embargo, hay pocas publicaciones que hayan explorado su incidencia real y su impacto en la evolución de estos pacientes.

  • Relación de la FEVI y la cicatriz miocárdica con la mortalidad en pacientes con MCDNI

    Publicado: 30 abril 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía dilatada de etiología no isquémica (MCDNI) se asocia con un alto riesgo de mortalidad secundaria a insuficiencia cardiaca progresiva pero también al desarrollo de arritmias malignas. Se ha demostrado que existe una clara relación entre la fibrosis miocárdica documentada por resonancia magnética (RM), con la aparición de eventos adversos en el seguimiento. A pesar de...

  • Resultados a los 3 años de seguimiento del estudio COAPT

    Publicado: 16 abril 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el estudio COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation), la reparación mitral percutánea (RMP) con el dispositivo MitraClip se asoció a una disminución de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) y a una menor mortalidad a los 24 meses de seguimiento en pacientes con IC e...

  • El reto de la congestión en la IC: utilidad de la ecografía más allá del corazón

    Publicado: 14 abril 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Artículo-revisión sobre distintos abordajes para facilitar la detección y cuantificación de la congestión sistémica y pulmonar, incluyendo el estudio no solo cardiaco, sino también pulmonar, renal y del sistema venoso.

  • Betabloqueantes tras el infarto en la era de la reperfusión, ¿son necesarios?

    Publicado: 22 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El tratamiento con betabloqueantes (BB) es una de las medidas clásicas tras el infarto de miocardio. Tan clásica, que gran parte de la evidencia que soporta su uso viene de trabajos realizados antes del empleo generalizado de la angioplastia, los antiagregantes y las estatinas. De hecho, existe controversia sobre la utilidad del tratamiento a largo plazo con BB tras el infarto en la era de la...

  • Sarcoidosis cardiaca: estado del arte

    Publicado: 17 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria sistémica, siendo su principal característica la histológica, formando granulomas no-caseificantes en múltiples órganos, entre ellos el corazón.

  • RMC y pronóstico en la hipertensión arterial pulmonar

    Publicado: 12 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Metaanálisis y revisión sistemática que analiza el valor de la resonancia magnética cardiaca (RMC) en la evaluación pronóstica (empeoramiento clínico y mortalidad) de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP - grupo 1 clasificación clínica de Niza).

  • Afectación cardiaca en la enfermedad de Fabry

    Publicado: 10 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Como la mayoría de los artículos de revisión, este comienza describiendo la enfermedad de Fabry (EF) como una enfermedad rara ligada al cromosoma X, una mutación en el gen GLA que genera un déficit (completo o parcial) de la enzima alfa-galactosidasa A que conlleva a un acúmulo lisosomal de GB3 (globotriaosilceramida) con la posterior disfunción celular.

  • Sacubitrilo/valsartán: 5 años tras el PARADIGM-HF

    Publicado: 08 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio PARADIGM-HF demostró que sacubitrilo/valsartán (SV), un inhibidor de la neprilisina y del receptor de angiotensina (INRA), reduce el riesgo de muerte cardiovascular y de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) y mejora los síntomas en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con fracción de eyección reducida (IC-FEr) en comparación con enalapril, el estándar oro...

  • Disparidad e infrautilización de la RMC en el estudio de miocardiopatías

    Publicado: 26 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La resonancia magnética nuclear cardiaca (RMC) es una prueba de imagen recomendada por las guías de práctica clínica en el diagnóstico de las miocardiopatías. Sin embargo, presenta un alto coste, requiere una gran cantidad de tiempo para su realización y su disponibilidad es todavía limitada en algunas regiones europeas.

  • Dapagliflozina: de la prevención de la IC a la prevención de la DM

    Publicado: 17 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis de los datos del estudio DAPA-HF sobre el efecto de dapagliflozina en la incidencia de diabetes mellitus (DM) en paciente con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr) sin antecedente de DM (glucohemoglobina [HbA1c] < 6,5%).

  • Resistencia al tratamiento diurético: presente y futuro

    Publicado: 15 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los diuréticos de asa son la piedra angular del tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) congestiva. Sin embargo, la evidencia que sustenta el tratamiento diurético más adecuado es escasa. Comprender la fisiología renal y la farmacología de los diuréticos de asa es clave para el éxito del tratamiento diurético.

  • Sacubitrilo/valsartán e ivabradina: prescripción simultánea mejor que secuencial

    Publicado: 10 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio publicado en ESC Heart Failure que analiza la combinación de ivabradina y sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida.

  • Empagliflozina en pacientes no diabéticos con IC y FEVI reducida

    Publicado: 08 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Desde 2015, los fármacos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSLTG2) han venido demostrando un consistente beneficio en la reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC), de la progresión de la insuficiencia renal y de la mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus (DM) tipo 2.

  • Resultados de la reparación percutánea de tricúspide con el dispositivo TriClip

    Publicado: 01 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia tricuspídea es una lesión valvular frecuente y con consecuencias importantes en la evolución de los pacientes. La cirugía de reparación aislada de la válvula tricúspide tiene un riesgo de mortalidad elevado (estimado en 8%-10%) y en muchos pacientes no se considera posible o apropiada. Por esta razón, hay mucho interés en el desarrollo de sistemas de tratamiento...

  • Consenso de expertos en el tratamiento de la IC-FEr. Actualización 2021

    Publicado: 27 enero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los avances terapéuticos han redefinido las opciones para modificar la historia natural de la enfermedad con una amplia gama de terapias médicas, dispositivos y estrategias de atención.

  • MitraClip como puente al trasplante: ¿deberíamos estandarizarlo?

    Publicado: 22 enero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este registro de 119 pacientes con insuficiencia mitral funcional moderada-grave o grave e insuficiencia cardiaca avanzada con fracción de eyección reducida, implantaron un MitraClip como puente a trasplante, a candidatura o a decisión clínica.

  • Nuevas guías de manejo de las cardiopatías congénitas del adulto

    Publicado: 18 enero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología de manejo de las cardiopatías congénitas del adulto actualizan las publicadas en 2010. Se trata de un documento respaldado además por la Asociación Europea de Cardiología Pediátrica y Congénita (AEPC) y por la Sociedad Internacional para las Cardiopatías Congénitas del Adulto (ISACHD).

  • Mejoría del pronóstico cardiaco y renal con los nuevos agentes antidiabéticos

    Publicado: 15 enero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con enfermedad renal diabética tienen un riesgo de comorbilidad muy elevado, tanto a nivel cardiovascular como por progresión de la nefropatía y necesidad de terapia renal sustitutiva. Pese al conjunto de tratamientos clásicos (control tensional y glucémico, estatinas, bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona, etc.), el riesgo residual persiste elevado.

  • Manifestaciones del síndrome multisistémico inflamatorio asociado a infección por COVID-19 en niños

    Publicado: 11 enero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La pandemia por COVID-19 ha producido muy pocos problemas en niños en comparación con el terrible caos que ha creado en adultos. Sin embargo, ya tan pronto como en abril de 2020 saltaron las alertas ante la aparición de varios casos de niños con un nuevo síndrome inflamatorio caracterizado por fiebre persistente, elevación de marcadores de laboratorio e inestabilidad cardiovascular asociada...

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto