• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Insuficiencia Cardiaca y Trasplante - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
    • IC en los medios
    • Comunicaciones
    • Hazte socio
  • Agenda
    • Próximos eventos
    • Reuniones anuales
      • 2026
      • 2025 (próximamente)
      • 2024
      • 2023
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Formación
    • Cursos Presenciales
    • Cursos OnLine
    • Espacio para pacientes
    • Documentos
  • Científico
    • Trasplante Cardiaco
    • Guías Clínicas
    • Directos online
    • CardioTV
    • Publicaciones
    • Apps
    • Becas
    • Proyectos becados
  • Blog
  1. Portada
  2. Insuficiencia Cardiaca
  3. Blog

Cardiología hoy | Blog

  • Selección de pacientes con IC-FEVIc que responden al tratamiento neurohormonal

    Publicado: 17 marzo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEVIc) comprende un grupo heterogéneo de diversas patologías. La identificación de fenotipos en base a diferentes características clínicas se ha relacionado con cambios significativos en el pronóstico de la enfermedad.

  • Asociación entre la inflamación y arritmias ventriculares en la miocarditis

    Publicado: 16 marzo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Hasta la fecha, las arritmias ventriculares no se han investigado de manera sistemática en pacientes con miocarditis en las diferentes fases de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue comparar las características basales y el seguimiento de las arritmias ventriculares en pacientes con miocarditis activa frente a pacientes con miocarditis previa.

  • RMC en la insuficiencia cardiaca con FEVI normal: mucho que decir

    Publicado: 09 marzo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La resonancia magnética cardiaca (RMC) es una técnica de imagen robusta para la caracterización estructural y funcional del corazón, que permite una evaluación con buena resolución en un campo de visión amplio. Las diferentes modalidades de imagen de la RMC permiten una valoración integral mediante herramientas complementarias entre sí, y procura algunos tipos de información que solo...

  • En búsqueda de la asistencia idónea en el shock cardiogénico post-IAM

    Publicado: 04 marzo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El infarto agudo de miocardio (IAM) complicado con shock cardiogénico (SC) está asociado a una importante morbimortalidad. Aunque los dispositivos de asistencia ventricular (DAV) izquierda tipo Impella proporcionan un mayor soporte hemodinámico en comparación con el balón de contrapulsación intraaórtico (BCIAo), poco se conoce sobre los resultados clínicos asociados con el uso de DAV en...

  • Evaluación de la función renal durante la evolución de la IC (y II)

    Publicado: 02 marzo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La semana pasada comenzamos la revisión de este documento de posicionamiento sobre la valoración de la función renal durante la evolución de la insuficiencia cardiaca (IC). Tras revisar los aspectos más básicos, en esta segunda parte profundizaremos en la valoración del deterioro renal en dos contextos diferentes: durante la insuficiencia cardiaca aguda (ICA) y durante la fase crónica de...

  • Progresión de la raíz aórtica y de la insuficiencia aórtica en el switch arterial

    Publicado: 29 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Desde su introducción en 1975, la técnica quirúrgica switch arterial parece haber cambiado el paradigma de los pacientes con trasposición de grandes arterias (TGA), basado en los buenos resultados en cuanto a mortalidad y estado funcional a largo plazo.

  • Sacubitrilo/valsartán en IC y categorías de FEVI

    Publicado: 26 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Mientras que en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) diferentes fármacos con acción inhibidora de sistemas neurohormonales, utilizados en asociación, han demostrado reducir la morbimortalidad cardiovascular, en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) los ensayos clínicos con fármacos que intentan demostrar beneficios pronósticos...

  • Evaluación de la función renal durante la evolución de la IC (I)

    Publicado: 24 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    En la insuficiencia cardiaca (IC) es frecuente observar cambios evolutivos en la función renal, ya sea consecuencia del bloqueo neurohormonal, por el tratamiento de una descompensación o simplemente durante la evolución de la enfermedad.

  • Todo lo que debes saber sobre función renal en la evolución de la IC

    Publicado: 12 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca (IC) y la enfermedad renal están estrechamente relacionadas, y empeoran el pronóstico del otro. Este documento de posicionamiento tiene como objetivo mejorar la interpretación de la enfermedad renal durante la trayectoria de la insuficiencia cardiaca.

  • Canagliflozina: resultados en pacientes con DM2 y enfermedad renal

    Publicado: 07 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La diabetes tipo 2 (DM2) es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica a nivel mundial. A pesar de esto, son pocos los tratamientos disponibles para reducir el riesgo de enfermedad renal en pacientes con diabetes a largo plazo. Resultados exploratorios de ensayos clínicos realizados con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) sugieren que estos fármacos...

  • Entendiendo el misterio de los iSGLT2

    Publicado: 05 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estado del arte, publicado en Journal of the American College of Cardiology (JACC), sobre los mecanismos de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), donde se reflejan los mecanismos, más allá del control glucémico, que condiciona el efecto cardionefroprotector de esta familia de fármacos en la enfermedad ateroesclerótica, insuficiencia cardiaca, mortalidad...

  • Subgrupos de pacientes con miocardiopatía hipertrófica en un registro internacional

    Publicado: 29 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El HCMR (Hypertrofica Cardiomyopathy Registry) es un registro multicéntrico de pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH), que recoge datos de 44 centros con unidades de referencia de seis países. Los autores describieron los hallazgos por resonancia magnética cardiaca (RMC), estudio genético y niveles de biomarcadores, para intentar mejorar la capacidad de predicción de riesgo...

  • Eficacia y seguridad de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda

    Publicado: 20 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Además, dapagliflozina ha demostrado reducir el riesgo de muerte cardiovascular y empeoramiento de la IC en pacientes estables con IC y función sistólica reducida (ICFSr). Sin embargo, no...

  • Compresión del pronóstico y planificación de la atención en el final de la vida de pacientes con IC

    Publicado: 08 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La progresión de la insuficiencia cardiaca (IC) tiene importantes repercusiones a nivel de la limitación de capacidad funcional y de la aparición de síntomas que interfieren en la calidad de vida (que pueden llegar a ser marcados en fases de final de la vida). A pesar de ello, la identificación precoz de esta etapa y la planificación de la atención multidisciplinar centrada en los cuidados...

  • Reanimación con ECMO en la PCR refractaria extrahospitalaria

    Publicado: 30 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCRE) sin retorno de la circulación espontánea (RCE) a pesar de la reanimación convencional es frecuente y se asocia a muy mal pronóstico. El desarrollo de programas que incluyen el uso del oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO) durante la reanimación cardiopulomar (RCP) se ha extendido en los últimos años, sobre todo en el ámbito...

  • Importancia de los síndromes geriátricos en la unidad de cuidados críticos cardiológicos

    Publicado: 25 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Con el aumento en la longevidad en las últimas décadas, cada vez más adultos alcanzan un estado vital en el que los factores biológicos relacionados con la edad se asocian a una mayor probabilidad de presentar enfermedad cardiovascular en un contexto particular de afecciones geriátricas concomitantes.

  • Valor del ecocardiograma en el estudio COAPT

    Publicado: 20 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el ensayo COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y regurgitación mitral secundaria de grado moderado a grave (3+) o grave (4+), en el grupo de pacientes tratados mediante reparación de la válvula mitral transcatéter (TMVr) basada en la...

  • ‘Shock team’: un manejo organizado para reducir la incertidumbre

    Publicado: 10 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El shock cardiogénico (SC) es un síndrome multifactorial y complejo que conlleva una elevada mortalidad. A pesar de los avances en las técnicas y tiempo de reperfusión y el soporte circulatorio mecánico, el manejo de estos pacientes sigue siendo muy variable y el pronóstico malo. Este estudio investigó si un abordaje estandarizado en equipo podía mejorar el pronóstico del SC y si un...

  • Uso de fármacos potencialmente descompensadores de IC tras ingreso por IC

    Publicado: 07 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca (IC) es una patología compleja y con alta morbimortalidad. En su manejo siempre es remarcada la necesidad de un óptimo control higiénico-dietético y una adecuada dosificación de fármacos modificadores de la enfermedad de cara mejorar el pronóstico y disminuir las complicaciones. Sin embargo, múltiples medicaciones pueden ser causantes de descompensaciones y...

  • Optimización de diuréticos en la IC, ¿existe una dosis mínima?

    Publicado: 03 diciembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Aunque los diuréticos de asa son un tratamiento fundamental en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) existen escasos datos actuales que permitan guiar el ajuste de diurético en el ámbito ambulatorio.

  • Actualización sobre muerte súbita en jóvenes

    Publicado: 29 noviembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La muerte súbita en pacientes jóvenes (menos 35 años) tiene afortunadamente una incidencia baja (1,3 casos/100.000 personas-año), sin embargo, supone un evento trágico para las familias que lo padecen dado su carácter inesperado. Un porcentaje alto de estas muertes son debidas a enfermedades cardiológicas hereditarias lo que supone un riesgo para los familiares de sufrir el mismo...

  • Papel de la RMC en la identificación de la miocardiopatía arritmogénica izquierda

    Publicado: 25 noviembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La presencia de escara en resonancia magnética cardiaca (RMC) se ha asociado con un elevado riesgo de muerte súbita cardiaca en la miocardiopatía dilatada (MCD). Algunas etiologías genéticas de MCD producen un fenotipo con alta carga arrítmica, que se superpone con el concepto de miocardiopatía arritmogénica con afectación de ventrículo izquierdo (MAVI), para el cual no existen unos...

  • Duración de la IC y efecto del DAI en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica

    Publicado: 30 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) de causa no isquémica tienen mayor riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC) y muerte por insuficiencia cardiaca (IC) progresiva. El presente estudio investiga si la duración de la IC influye en la causa de muerte y la eficacia del desfibrilador automático implantable (DAI).

  • Una nueva clasificación del shock que predice la mortalidad en la unidad coronaria

    Publicado: 29 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La nueva clasificación del shock cardiogénico (SC) propuesta por la Society for Cardiovascular Angiography and Intervention establece cinco estadios (desde A hasta E) para estratificar el riesgo de mortalidad. El objetivo de este estudio fue aplicar la nueva clasificación en la población de pacientes de una unidad de cuidados cardiológicos agudos (UCCA).

  • Impacto de la hiperpotasemia en la insuficiencia cardiaca aguda

    Publicado: 23 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este trabajo se estudió el impacto de la hiperpotasemia que aparece durante un ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca (IC) descompensada en la mortalidad, así como la influencia que esto tiene en el manejo de los fármacos inhibidores del eje renina-angiotensina-aldosterona (ISRAA).

  • Dapagliflozina en la IC-FEr: efectos sobre péptidos natriuréticos y estado funcional

    Publicado: 14 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este ensayo doble ciego se aleatorizaron 263 pacientes con insuficiencia cardiaca en fase estable (clase funcional II-III de la New Yor Heart Association [NYHA]) y fracción de eyección ≤ 40% a recibir dapagliflozina 10 mg/día o placebo en proporción 1:1. Los objetivos primarios del estudio fueron: a) evaluar los cambios de NT-proBNP a 12 semanas, y b) el combinado de cambios categóricos...

  • Factores de riesgo asociados al uso de DAVI como terapia puente a trasplante

    Publicado: 09 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del presente estudio fue evaluar cómo afecta la terapia puente a trasplante con dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI) a la supervivencia postrasplante. Para ello los autores analizaron un total de 5.486 pacientes extraídos del registro nacional estadounidense (United Network of Organ Sharing database) que fueron trasplantados entre los años 2008 a 2015. Se...

  • Dapaglifozina, cuarto pilar del tratamiento farmacológico en la ICFSr

    Publicado: 07 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sin embargo no existían datos de su beneficio en pacientes con IC establecida.

  • Estudio PROVE-HF: sacubitrilo/valsartán y remodelado cardiaco en pacientes con ICFEr

    Publicado: 04 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), el tratamiento con sacubitrilo/valsartán reduce las concentraciones plasmáticas de NT-proBNP. Sin embargo, sus efectos sobre el remodelado cardiaco son inciertos.

  • Efecto de la serelaxina en la insuficiencia cardiaca aguda

    Publicado: 23 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La serelaxina es una forma recombinante de la relaxina-2 humana, que es una hormona vasodilatadora que contribuye a las adaptaciones cardiovasculares y renales durante el embarazo. Estudios anteriores han sugerido que el tratamiento con serelaxina podría aliviar los síntomas y mejorar el pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda.

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto