¿De qué se trata?
El objetivo del estudio publicado es averiguar el grado de utilización de los antagonistas de la aldosterona en aquellos pacientes con insuficiencia cardiaca en los que las guías de actuación recomiendan su utilización.
El objetivo del estudio publicado es averiguar el grado de utilización de los antagonistas de la aldosterona en aquellos pacientes con insuficiencia cardiaca en los que las guías de actuación recomiendan su utilización.
Ciertas alteraciones electrocardiográficas, por ejemplo en el segmento ST o en la onda T, son marcadores independientes de la aparición de eventos cardiovasculares. Debido a esta asociación, se especula que estas alteraciones están asociadas a la presencia de aterosclerosis subclínica, aunque este punto no se ha demostrado.
El significado de la elevación de los niveles de troponina en pacientes ambulatorios con enfermedad coronaria no se ha estudiado previamente, por lo que los autores del estudio analizan los datos de 987 personas con enfermedad coronaria estable, incluidos en The Heart and Soul Study.
En este estudio se evalúa el score de calcio en sujetos asintomáticos y libres de enfermedad para determinar si un resultado de cero (0) predice una baja incidencia de eventos coronarios.
Los autores del estudio analizan la forma de revascularizar y el pronóstico de pacientes con síndromes coronarios agudos y lesión severa de tronco coronario izquierdo no protegido.
La supervivencia tras una parada cardiaca extrahospitalaria es variable, pero generalmente inferior al 5%. Ésta depende fundamentalmente de la calidad de las maniobras de resucitación, así como de una desfibrilación precoz.
Los fármacos antiarrítmicos no han demostrado hasta la fecha disminuir el riesgo de ictus en la fibrilación auricular. El efecto de la drodenarona sobre el ictus se evaluó en un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, el ATHENA, cuyo objetivo primario era evaluar la eficacia de dronedarona 400 mg dos veces al día para la prevención de hospitalización cardiovascular o muerte por cualquier causa en pacientes con fibrilación auricular o flutter.
Con mucha frecuencia, los inhibidores de la bomba de protones se prescriben de forma simultánea con clopidogrel. Existe información contradictoria a cerca de una posible interacción entre estos fármacos en el sentido de que la ingesta de ambos pueda disminuir el efecto antiagregante del clopidogrel.
En este estudio se evalúan las características, pronóstico y cuidados que reciben los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y falta de adherencia al tratamiento durante la hospitalización por descompensación de su IC.
Tanto el cansancio como el distress son factores que se han asociado de forma independiente a los errores médicos. Este estudio analiza la contribución de ambos factores de forma conjunta entre residentes de medicina interna de la Clínica Mayo.