• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar

Cardiología hoy | Blog

Clopidogrel en la enfermedad coronaria, ¿con o sin omeprazol?

08 octubre 2010
Dr. José Juan Gómez de Diego
Cardiología Hoy

Este estudio es un gran ensayo clínico diseñado con el objetivo de evaluar si existe realmente una interacción significativa entre el clopidogrel y el omeprazol en pacientes con enfermedad coronaria.

Valor pronóstico de la troponina en la insuficiencia cardiaca

06 octubre 2010
Dr. Juan Quiles Granado
Cardiología Hoy

 

En la insuficiencia cardiaca generalmente se han utilizado marcadores para la estratificacicón del riesgo y apoyo en el diagnóstico, especialmente los péptidos natriuréticos. La troponina, por el contrario, es el marcador principal en el diagnóstico y pronóstico de la cardiopatía isquémica, aunque existe un interés creciente en el papel de la troponina en la detección del daño miocárdico, generalmente subclínico, en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda o crónica.

Cambio de fármaco antiplaquetario en pacientes tras un síndrome coronario agudo

04 octubre 2010
Dr. Iván Javier Núñez Gil
Cardiología Hoy

La aparición continua de nuevos fármacos antiplaquetarios augura la necesidad de conocer los efectos del cambio de tratamiento en pacientes que ya vienen tomando alguno de los actualmente comercializados.

Resultado a largo plazo del implante percutáneo de prótesis aórticas

01 octubre 2010
Dr. José Juan Gómez de Diego
Cardiología Hoy

En este estudio se analizan los resultados a largo plazo del implante de una prótesis percutánea aórtica en una cohorte amplia de pacientes con un seguimiento mínimo de al menos tres años.

¿Podrían las señales embrionarias estar implicadas en las patologías valvulares del adulto?

30 septiembre 2010
Dr. Ramón Bover Freire
Cardiología Hoy

El flujo unidireccional de la sangre a través de las cámaras del corazón (aurículas y ventrículos), del que depende su distribución a través de los vasos sanguíneos para irrigar los tejidos y órganos de nuestro cuerpo, está controlado por las válvulas cardiacas. Dichas válvulas son complejas estructuras de naturaleza no muscular que, a modo de compuertas, se abren y cierran de forma coordinada con cada contracción del corazón, lo que ocurre unos ocho millones de veces durante una vida humana media. Las válvulas cardiacas se forman muy pronto en el desarrollo embrionario gracias a complejos mecanismos moleculares y celulares, exquisitamente regulados en el espacio y en el tiempo y que desafortunadamente, todavía no conocemos en detalle.

Eficacia de dabigatran frente a warfarina a diferentes niveles de INR

29 septiembre 2010
Dr. Juan Quiles Granado
Cardiología Hoy

Subanálisis del estudio RE-LY en el que se revisan los resultados en función del grado de anticoagulación alcanzado con warfarina.

Pronóstico del síncope siguiendo las guías

27 septiembre 2010
Dr. Iván Javier Núñez Gil
Cardiología Hoy

El síncope, definido sucintamente como la pérdida transitoria y brusca de conocimiento, es una de las patologías que provoca más consultas médicas en urgencias. Las causas del problema, tremendamente variadas, suponen en muchas ocasiones un auténtico reto diagnóstico, quedando, en un porcentaje elevado de los casos sin aclarar tras un completo estudio diagnóstico.

Consumo de cocaína en pacientes atendidos por dolor torácico

24 septiembre 2010
Dr. Juan Quiles Granado
Cardiología Hoy

Estudio que analiza la prevalencia del consumo de cocaína entre pacientes atendidos en urgencias por dolor torácico y la incidencia de síndrome coronario agudo en estos pacientes.

Predictores de suspensión de la antiagregación tras el implante de un stent farmacoactivo

22 septiembre 2010
Dr. José Juan Gómez de Diego
Cardiología Hoy

Este es un artículo realmente interesante que recoge los datos de un estudio multicéntrico realizado en nuestro país en el que se analizó la incidencia y los factores implicados en la suspensión del tratamiento antiagregante tras el implante de un stent farmacoactivo.

Circulation. 2010; 122:1017-25

Omega 3 y eventos cardiovasculares tras un infarto de miocardio

20 septiembre 2010
Dr. Iván Javier Núñez Gil
Cardiología Hoy

La actividad de la suplementación dietética con ácidos grasos omega 3, ha sido postulada en los últimos años, tanto en forma de cápsulas como de alimentos enriquecidos con dichos componentes (margarinas, etc).

Página 303 de 327

  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307

Con la colaboración de

bayer logo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto