Cardiología hoy | Blog

Trombosis del stent
- Dr. Iván Javier Núñez Gil
- Cardiología Hoy
La trombosis del stent, afecte a un stent convencional (BMT) o a un stent farmacoactivo-recubierto (DES), continúa siendo un gran problema (produciendo en 20-40% muerte, 50-70% infarto), ocupando un importante lugar en la ecuación riesgo beneficio del intervencionismo percutáneo. Las fechas de trombosis varían entre BMS y DES, sucediendo más precozmente en los BMS. Esto puede relacionarse con la endotelialización más tardía de los DES.
Impacto pronóstico del derrame pericárdico como complicación del IAM con ascenso de ST
- Dr. José Juan Gómez de Diego
- Cardiología Hoy
Este estudio, realizado por los médicos de la Unidad Coronaria del Hospital Universitario Vall d'Hebrón de Barcelona, analizó el impacto en el pronóstico de la aparición de derrame pericárdico moderado-severo (más de 10 mm) en el contexto de un infarto agudo de miocardio con ascenso del segmento ST.
Late-Breaking Clinical Trials
- Dr. Pablo Avanzas
- Revista Española de Cardiología - Blog
Durante este congreso, comentaremos los resultados de alguno de los siguientes ensayos clínicos:
Cobertura Scientific Sessions 2010
- Dr. Pablo Avanzas
- Revista Española de Cardiología - Blog
El sábado 13 de Noviembre comienza el congreso de la AHA 2010 que se celebra este año en Chicago.
Tratamiento diurético combinado en la insuficiencia cardiaca
- Dr. Juan Quiles Granado
- Cardiología Hoy
La retención hídrica que aparece en la insuficiencia cardiaca se resuelve con tratamiento diurético, fundamentalmente diuréticos de asa, aunque en ocasiones aparece resistencia a dicho tratamiento por diversos mecanismos, lo que complica el tratamiento y el pronóstico de estos pacientes.
Tratamiento médico y quirúrgico de la disfunción ventricular derecha
- Dr. Iván Javier Núñez Gil
- Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca aguda por disfunción del ventrículo derecho continúa siendo un desafío en el contexto de la unidad coronaria o de cuidados intensivos. Suele ser debida a disfunción ventricular izquierda concomitante, tromboembolismo pulmonar, hipertensión pulmonar, sepsis, lesión pulmonar aguda o tras cirugía cardiotorácica.
Tratamiento con corticoides en la prevención de las recurrencias de FA tras la ablación
- Dr. José Juan Gómez de Diego
- Cardiología Hoy
Interesante estudio en el que se evaluó la utilidad del tratamiento con corticoides como forma de reducir la recurrencia de la fibrilación auricular tras el tratamiento de ablación. Los autores partieron de la base de que la inflamación inducida por las lesiones de ablación por radiofrecuencia podría ser un estímulo que causara recurrencia de nuevos episodios de FA y se plantearon la hipótesis de que el tratamiento con corticoides podría reducir la tasa de recurrencias.
Anemia y deficiencia de hierro en la insuficiencia cardiaca
- Dr. Juan Quiles Granado
- Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad que va más allá de la simple afectación funcional del miocardio. La anemia y la insuficiencia renal son condiciones frecuentemente coexistentes con la insuficiencia cardiaca y además empeoran su pronóstico. La anemia puede estar causada por una reducción del filtrado glomerular, reducción de la perfusión, alteraciones en la producción de eritropoyetina o hemodilución.
Documento de la AHA sobre insuficiencia cardiaca aguda
- Dr. Iván Javier Núñez Gil
- Cardiología Hoy
La insuficiencia cardiaca (IC) tiene una prevalencia, en Estados Unidos, de 5.800.000 (2% de la población) y una incidencia anual de 550.000. Aunque la IC se trata de una patología crónica habitualmente, virtualmente todos los pacientes acaban presentando síntomas, que de forma aguda, desencadenan su paso por urgencias.
Perhexilina mejora la capacidad de ejercicio en la miocardiopatía hipertrófica
- Dr. Iván Javier Núñez Gil
- Cardiología Hoy
La miocardiopatía hipertrófica es una de las patología hereditarias cardiacas más frecuentes, con una prevalencia de alrededor del 0,2%. Los síntomas muchas veces derivan de la obstrucción que se presenta a nivel del tracto de salida del ventrículo izquierdo, algo que ocurre más o menos en el 30% de los pacientes.
Página 301 de 327
Con la colaboración de
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...