Buscador SEC
-
CardioPODCAST |2x16| Manejo de la insuficiencia mitral funcional: ¿qué pacientes se benefician de la reparación mitral percutánea?
CardioPODCASTEn los pacientes con insuficiencia mitral funcional en el contexto de insuficiencia cardiaca con FEVI reducida, la optimización de la terapia farmacológica y la indicación de implante de dispositivos según las recomendaciones de las guías es un aspecto...
-
CardioPODCAST |3x09| ¿Se puede controlar el ritmo con fármacos no antiarrítmicos?
CardioPODCASTde los sustratos a los que nos enfrentamos, dadas su eficacia y seguridad. Mientras tanto, en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca se han incorporado nuevas moléculas durante la última década que han demostrado una mejora de la morbimortalidad y...
-
CardioPODCAST |3x21| ¿Es la finerenona un nuevo pilar en el tratamiento de los pacientes con IC y FEVI no reducida? Estudio FINEARTS HF
CardioPODCASTAl menos la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca presentan fracción de eyección no reducida. Sabemos que son pacientes más mayores y tienen un peor perfil de comorbilidades que aquellos con FEVI reducida, lo que les confiere un pronóstico...
-
CardioPODCAST |1x24| Cardiología deportiva, rompiendo mitos con evidencia
CardioPODCASTCada vez más población dedica tiempo a practicar deporte, no solo como una forma de ocio sino por su impacto positivo en la salud. Las guías de práctica clínica sobre cardiología deportiva publicadas en el congreso europeo de 2022 actualizan las...
-
CardioPODCAST |4x02| Asistencias ventriculares de larga duración: ¿una alternativa al trasplante cardiaco?
CardioPODCASTCon la colaboración de: El uso de las asistencias ventriculares de larga duración se ha disparado en los últimos años, debido en gran medida a las mejoras de los dispositivos y la escasez de donantes para trasplante cardiaco. Sin embargo, los llamados...
-
CardioPODCAST |4x03| Realce tardío: papel en el diagnóstico de las miocardiopatías y en la estratificación del riesgo de muerte súbita
CardioPODCASTLa cardiorresonancia se ha convertido en una prueba de imagen cada vez más utilizada. Los avances han hecho posible evaluar no solo la estructura y la función cardiacas, sino también la caracterización no invasiva del miocardio, algo particularmente...
-
CardioPODCAST |1x21| Un año después de las guías europeas de prevención cardiovascular: retos y oportunidades
CardioPODCASTla rehabilitación cardiaca tiene máxima recomendación y evidencia, no solo en cardiopatía isquémica sino también en insuficiencia cardiaca, y sin embargo aún está poco implementada en el escenario sanitario actual. Comentarios a la guía ESC 2021 sobre...
-
CardioPODCAST |1x15| El reto de la congestión: optimizar el corazón y el riñón
CardioPODCASTanalizar la congestión, responsable en gran medida de las manifestaciones clínicas y morbimortalidad asociada a la insuficiencia cardiaca. La congestión supone un reto para el cardiólogo clínico, y requiere una cuantificación que observe parámetros...
-
CardioPODCAST |1x17| Enfermería y cardiología. La importancia del trabajo en equipo
CardioPODCASTdel máximo número de áreas”. Juana Oyanguren, quien ha desarrollado su actividad como enfermera en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca (IC) y es primera firmante del ensayo ETIFIC, comenta las principales conclusiones de este análisis de la optimización...
-
CardioPODCAST |3x10| Insuficiencia cardiaca: poniendo el foco en la prevención
CardioPODCASTEl 9 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca, considerada una pandemia por la morbimortalidad que supone. En España hay 770.000 personas afectadas, lo que equivale al total de la población de provincias como Córdoba, Gipuzkoa o...
-
CardioPODCAST |2x07| Retos terapéuticos en insuficiencia cardiaca avanzada
CardioPODCASTLa insuficiencia cardiaca avanzada se caracteriza por síntomas progresivos y persistentes asociados a disfunción ventricular, aunque se haya aplicado un tratamiento médico óptimo. Pese al amplio arsenal farmacológico disponible, su pronóstico sigue...
-
CardioPODCAST |2x13| ¿Estimulación fisiológica o TRC convencional en insuficiencia cardiaca? Esa es la cuestión
CardioPODCASTEn pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida y bloqueo de rama izquierda con QRS mayor de 130 milisegundos, la indicación recomendada es la terapia de resincronización cardiaca mediante estimulación biventricular. Sin...
-
TELÉMACO. Protocolo de telemedicina en el manejo compartido del paciente con IC
CardioTVcardiología y enfermería, también se aborda el marco legal de la telemedicina aplicada al campo sanitario de la insuficiencia cardiaca y la cardiopatía isquémica, y está avalado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la...
-
Prevención cardiovascular con vacunación antigripal. Una estrategia sencilla, accesible y eficaz
CardioTVy se ha demostrado la implicación directa de la infección por gripe en el desarrollo de cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular. Los tres especialistas coinciden en que muchas de estas complicaciones resultarían prevenibles...
-
TELÉMACO. Protocolo de telemedicina en el manejo compartido del paciente con CI
CardioTVCarratalá presentan la segunda parte del protocolo centrado en la aplicación de la telemedicina en los campos de la insuficiencia cardiaca y la cardiopatía isquémica. Participan Dr. Vivencio Barrios Alonso Introducción Hospital Universitario Ramón y...
-
Empeoramiento de la función renal en la ICA en el contexto de la respuesta diurética
Cardiología HoyEn pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA) es frecuente observar un empeoramiento de la función renal (EFR) durante el tratamiento descongestivo. Una buena respuesta diurética se asocia con mejores eventos clínicos durante el seguimiento, pero...
-
El ingreso por insuficiencia cardiaca fue el evento más frecuente tras la hospitalización por COVID-19
Comunicación - Notas de prensacoronario agudo, el accidente cerebrovascular, la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV), la hospitalización por insuficiencia cardiaca o la mortalidad por causa cardiovascular. “El principal hallazgo fue la elevada incidencia de eventos...
-
RMC de estrés, ¿una ayuda adicional en el laberinto de la IC-FEc?
Cardiología Hoypresencia de isquemia miocárdica inducible mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) de estrés en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc). Se trata de un estudio observacional longitudinal, unicéntrico, con...
-
Impacto y tratamiento de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal
-
Eficacia del DAI en la MCD no isquémica: resultados a largo plazo del estudio DANISH
Cardiología HoyPatients with Non-ischemic Systolic Heart Failure on Mortality) aleatorizó a una población de 1.106 pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 35% de origen no isquémico al implante profiláctico de un...