Noticias SEC y Entrevistas
¡Bienvenidos al e-Congreso SEC 2020!
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
Sesiones en abierto e-Congreso SEC 2020
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- SEC20 - Ritmo y estimulación
- SEC20 - Cardiopatía Isquémica
- SEC20 - Hemodinámica
- SEC20 - Imagen
- SEC20 - Insuficiencia Cardiaca
- SEC20 - Investigación
- SEC20 - Riesgo CV
- SEC20 - Enfermería
- SEC20 - Institucional y otros
- SEC20 - Cardiología clínica
El Comité Científico del e-Congreso SEC 2020 ha seleccionado cinco sesiones que se emitirán en abierto para todo el público de forma gratuita. Para poder visualizarlas debes inscribirte en el Plan SEC 5.
¿Qué no debe perderse un residente en el e-Congreso SEC 2020?
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología se celebra, por primera vez, de forma virtual (e-Congreso SEC 2020). Para no perderse entre el gran número de sesiones programadas en estos cuatro intensos días, desde el Comité de Residentes queremos destacaros, un año más, las que consideramos que pueden resultar más interesantes para un residente. ¡Participa!
TRACK de Investigación Básica
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

El e-Congreso SEC 2020 integra, por primera vez en su programa, un conjunto de sesiones dedicadas a la investigación básica y traslacional en el área cardiovascular. Este TRACK cuenta con un programa muy completo, multidisciplinar y de gran interés. En el siguiente vídeo, el Dr. Héctor Bueno explica en qué consiste y cómo inscribirse.
El e-Congreso SEC 2020 aterriza… ¡en tu ordenador!
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

Este año y por primera vez en su historia, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) va a desarrollarse de manera virtual: e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular. Del 28 al 31 de octubre podrás participar en un congreso digital con la misma calidad científica de siempre y con un alto nivel de realización e interacción. Todo ello, además, desde la comodidad y seguridad de tu casa, despacho o consulta.
"Intentamos paliar el déficit que hay en los planes de formación sobre el manejo de los pacientes con enfermedad cardiaca aguda y crítica"
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- El Dr. José A. Barrabés, codirector del Máster en cuidados agudos y críticos cardiovasculares, junto a los Dres. Héctor Bueno y Alessandro Sionis, comenta qué casos y novedades se abordarán en esta edición y cómo se traducirá esta formación en la práctica clínica.
"La genética ha acelerado el avance en el conocimiento de las cardiopatías familiares y lo estamos aprovechando en la práctica clínica diaria"
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- El Dr. Tomás Ripoll, presidente de la Sección de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular de la SEC y director del "Título de Experto en Cardiopatías Familiares", junto a los Dres. Roberto Barriales y Pablo García Pavía, nos habla de los aspectos más recientes de este tipo de cardiopatías y nos cuenta qué novedades ofrece esta segunda edición del posgrado.
"Los contenidos del máster me sirven de ayuda en el día a día de la clínica. Tienen una gran calidad"
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

- El Dr. Julián Palacios Rubio fue alumno de la primera edición del Máster en Arritmología Cardiaca Clínica e Intervencionista. En el siguiente vídeo nos cuenta qué ofrece este máster frente a otros y cómo ha podido aplicar los conocimientos adquiridos a su práctica clínica diaria.
"Es un deber que los directores del curso de simulación nos preocupemos de la formación continuada de los docentes"
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC
La SEC recibe el premio MEDES 2019 por su fomento del español en la difusión del conocimiento biomédico
- Comunicación
- Comunicación - Noticias SEC

La XII edición de los Premios MEDES – MEDicina en ESpañol 2019, otorgados por la Fundación Lilly, ha distinguido a la Sociedad Española de Cardiología en la categoría de “Mejor Institución”, por la labor que viene realizando desde 1947 con Revista Española de Cardiología (REC) en la promoción del idioma español como lengua de conocimiento biomédico.
Página 23 de 45