| Categoría: Comunicación - Noticias SEC

En el momento actual, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) lidera el conocimiento en las enfermedades cardiovasculares (CV), con una máxima contribución a la investigación cardiológica, y es el principal representante de los profesionales que tienen interés en dicha patología. En el próximo Comité Ejecutivo (2019-2021), que voy a tener el honor y privilegio de presidir, vamos a dedicar nuestro máximo esfuerzo y compromiso para intentar alcanzar una serie de objetivos, entre los que figuran como prioritarios el potenciar los importantes logros que los Comités Ejecutivos previos y la implicación y esfuerzo de muchos socios han conseguido para la SEC. Frente a los retos actuales, creemos que los siguientes proyectos pueden ofrecer a los socios un marco de soluciones que al mismo tiempo sigan situando a la SEC en su posición de liderazgo. 

| Categoría: Comunicación - Noticias SEC

La amiloidosis por TTR es una forma frecuente de amiloidosis. En este caso, la transtiretina, tras disociarse e inestabilizarse, pasa a depositarse en diferentes órganos, siendo el corazón uno de los más afectados.  Existen dos formas: la hereditaria y la senil. La dificultad de su diagnóstico es el principal reto al que se enfrentan los cardiólogos, ya que “requiere de un elevado grado de sospecha clínica ante hallazgos muchas veces inespecíficos”, indica el Dr. Domingo Pascual, moderador de una sesión dedicada a esta patología durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2019 en Barcelona.

| Categoría: Comunicación - Noticias SEC

El manejo del paciente con insuficiencia cardiaca avanzada y/o shock cardiogénico es complejo, y el éxito se basa en gran parte en la toma rápida y consensuada de una serie de decisiones clave; entre ellas, es esencial definir en qué casos, en qué momento y con qué recurso de asistencia mecánica intervenir. Un simposio, que ha tenido lugar en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019 y moderado por Javier Segovia Cubero y Alessandro Sionis Green, ha tratado de orientar sobre las decisiones a adoptar en estos casos.

| Categoría: Comunicación - Noticias SEC

Durante la Asamblea se ha conocido el resultado del escrutinio de votos, siendo elegido el Dr. Julián Pérez Villacastín (director del Instituto Cardiovascular y la jefe de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid) como presidente electo, el Dr. Juan José Gómez Doblas (jefe de Sección de Cardiología en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga) como vicepresidente electo, la Dra. Marta Farrero (cardióloga de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante del Hospital Clínic de Barcelona) como vicesecretaria y Rafael Vidal Pérez, (cardiólogo del Hospital Universitario de A Coruña) como tesorero.

| Categoría: Comunicación - Noticias SEC

La última Asamblea del Comité Ejecutivo presidido por el Dr. Manuel Anguita, celebrada durante el Congreso SEC19 de Barcelona, ha comenzado con el informe de gestión. Un recorrido por sus dos años de mandato en el que se han cumplido los retos y proyectos que presentó en su candidatura: el 75º aniversario de la fundación de la SEC, el desarrollo del programa SEC-CALIDAD (que incluye los proyectos SEC-EXCELENTE, SEC-PRIMARIA y SEC-RECALCAR), y el proyecto ‘El cardiólogo y la cardiología del futuro’, una ambiciosa reflexión sobre el futuro de la profesión.

| Categoría: Comunicación - Noticias SEC

La rehabilitación cardiaca ha demostrado disminuir la morbimortalidad en pacientes tras cardiopatía isquémica e insuficiencia cardiaca. Sin embargo, se implementa poco en la práctica clínica por falta de medios. Como se ha puesto de relieve en una sesión Focus, moderada por el Dr. Vicente Arrarte, “es necesario dar a conocer esta situación y es urgente la puesta en marcha de medidas para solventar este déficit”, indica el presidente de la Sección Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC.