• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • La SEC
    • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Estatutos
    • Comité Ejecutivo
    • Historia
    • Organigrama
      • Personal
    • Casa del Corazón
      • Comedor
      • Sala 0.1
      • Sala 0.2
      • Sala 0.3
      • Salas 0.1 + 0.2 + 0.3
      • Salas 0.1 + 0.2 + 0.3 + Hall
      • Salas 0.1 + 0.2
      • Salas 0.2 + 0.3
      • Salas 0.2 + 0.3 + Hall
      • Auditorio
      • Sala 0.4
      • Sala 1.1 + 1.2
      • Sala 1.3
    • Secciones Científicas
    • Sociedades Filiales
    • Relaciones Corporativas
    • Socios estratégicos
    • Colaboradores
    • FEC
    • Memoria anual
    • Aval científico
  • Socios
    • Hazte socio
    • Mis datos
    • Comunicados
    • Ofertas de empleo
    • Elecciones 2023
  • Proyectos institucionales
    • SEC-URV
    • AVACAR
    • SEC-CALIDAD
      • SEC-RECALCAR
      • SEC-EXCELENTE
        • Procesos 2022
        • Procedimientos 2022
        • Procesos 2017-2021
        • Procedimientos 2017-2021
        • Registro IC
      • SEC-PRIMARIA
        • Procesos 2021
        • Procesos 2017-2020
        • Formación diabetes
    • SEC-FEC-Verde
      • Contenido para profesionales
      • Contenido para población
      • Contenido en los medios
    • Cardio Ruta...
      • IC 2023
      • SCA 2022
    • SECoopera
      • Acciones
    • SEC Analiza
    • Grupo Jóvenes Cardiólogos SEC
      • Junta directiva
      • Actividades y proyectos
    • Otros proyectos
      • Best Practices
      • Proyecto e-Motiva
      • Capítulo Hipocrático de la SEC
        • Premiados Capítulo Hipocrático
        • 2023
        • 2022
        • 2020 - 2021
        • 2019
      • Grupo Jóvenes Expertos en Anticoagulación de la SEC
      • Proyecto Carabela
      • El Cardiólogo y la Cardiología del Futuro
      • Día Mundial del Corazón 2023
    • Convenios
      • Acuerdos SS. CC.
      • Consejerías CC. AA.
  • Área internacional
    • Europa
      • Noticias
      • Comunicados ESC
    • América
      • Norteamérica
        • ACC
        • AHA
      • Latinoamérica
  1. Portada
  2. Institucional
  3. Área internacional
  4. Europa
  5. Noticias
  6. Campaña "Un corazón no se puede pausar"
Noticias ESC

Campaña "Un corazón no se puede pausar"

07 junio 2021
Institucional - Europa
Noticias

 

La mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de la COVID-19. Así lo pone de manifiesto un registro de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), publicado en Revista Española de Cardiología, que compara datos durante la pandemia respecto a las cifras de 2019. El análisis también demuestra que ha aumentado el tiempo de isquemia; es decir, el que transcurre desde que el paciente inicia los síntomas hasta la primera asistencia médica, pasando de 200 minutos a 233. El incremento en este tiempo se correlaciona con el aumento de la mortalidad. Este trabajo completa los datos de un registro inicial que analizó la situación durante la primera semana del estado de alarma y que observó una reducción del 40% en el tratamiento del infarto, probablemente por el miedo al contagio al acudir al hospital. La SEC y las autoridades sanitarias lanzaron reiterados mensajes de tranquilidad y posteriormente, con el paso de las semanas, el porcentaje bajó: el registro, globalmente, apunta a un 28% menos de pacientes con sospecha de infarto.

Otra de las consecuencias de la pandemia ha sido el aplazamiento o cancelación de intervenciones no urgentes en cardiología intervencionista. La SEC también quiso medir el impacto de estas medidas: La investigación incluyó a 2.158 pacientes de 37 hospitales españoles que el 14 de marzo se encontraban pendientes de someterse a un procedimiento electivo diagnóstico o terapéutico de cardiología intervencionista y que fue suspendido por la crisis sanitaria del coronavirus. Durante los 45 días siguientes, un 8% de pacientes falleció esperando una reparación percutánea de la válvula mitral durante la primera ola de COVID-19. También lo hizo el 4,9% de los pacientes que esperaban un implante percutáneo de la válvula aórtica (TAVI) y el 4,5% de los que estaban a la espera del cierre percutáneo de la orejuela izquierda. En total, el 9,8% de los pacientes no sobrevivió o tuvo que ser sometido a un procedimiento urgente por inestabilización clínica.

Por todo ello, la SEC y la FEC han querido unirse a la campaña de la ESC que lleva por lema “Un corazón no se puede pausar”.

Puedes descargarte aquí una infografía

 

Últimas noticias

  • Fellow ESC
  • Campaña "Un corazón no se puede pausar"

Comunicados ESC

  • Convocatoria para la participación en los grupos de trabajo de las guías ESC 2024

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto