| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Los enfermos con insuficiencia renal y SCA-SEST son enfermos de muy alto riesgo. Las guías de práctica clínica recomiendan una estrategia invasiva precoz en los pacientes con riesgo elevado. Sin embargo, todos los estudios en los que se han basado estas recomendaciones han excluido a los pacientes con insuficiencia renal.

doi:10.1161/CIRCULATIONAHA.108.838169

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Los autores del estudio analizan los datos de 28.936 pacientes con enfermedad multivaso a los que se les realizó una angioplastia primaria por padecer un síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. De esta población, a 3.134 pacientes se les hizo una angioplastia multivaso por presentar inestabilidad hemodinámica/shock cardiogénico.

doi:10.1016/j.amjcard.2009.04.016

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Los autores del estudio evalúan la seguridad de la administración de contrastes para la realización de una ecocardiografía de estrés (ejercicio o dobutamina) en pacientes con cardiopatía isquémica estable y en pacientes con sospecha de padecer un síndrome coronario agudo (con troponina negativa y electrocardiograma no diagnóstico).

Am J Cardiol 2009;104:14-18

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Hay algunas ocasiones en que no se encuentra ningún motivo aparente que justifique la parada cardiaca de un paciente. Existen causas genéticas subclínicas que pueden predisponer a este tipo de situaciones y que tan sólo se pueden poner de manifiesto mediante la realización de una serie de pruebas de provocación, estudios genéticos y estudios familiares.

Circulation 2009;120:278-285

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

El objetivo del estudio es identificar personas con riesgo de muerte súbita en un grupo de gente aparentemente sana. Los autores plantean la hipótesis de que aquellas personas que responden al estrés previo al ejercicio físico (preparación para una prueba de esfuerzo) con una mayor frecuencia cardiaca podrían tener un mayor riesgo de muerte súbita.

European Heart Journal 2009 30(14):1703-1710

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Estamos ante un estudio que investiga sitemáticamente el metabolismo de la glucosa en pacientes que van a ser sometidos a una angioplastia, excluyéndose aquéllos con infarto con elevación del segmento ST.

European Heart Journal, doi:10.1093/eurheartj/ehp278

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

El objetivo del estudio fue analizar los resultados clínicos a los 6 meses y angiográficos a los 4 meses del implante de un stent de cromo cobalto recubierto de tacrolimus que posee un polímero biodegradable (MAHOROBATM stent).

European Heart Journal (2009) 30, 1477–1485

| Categoría: Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

El uso de etomidato para anestesiar a pacientes críticos puede aumentar el riesgo de insuficiencia adrenal transitoria. Este estudio multicéntrico simple ciego compara el score máximo de fallo orgánico en los primeros tres días (objetivo primario) y la mortalidad precoz y a los 28 días de etomidato o ketamina en dosis única para intubar a pacientes críticos.

doi:10.1016/S0140-6736(09)60949-1