• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Buscador SEC

Formulario de búsqueda
  1. Cannabis para el dolor crónico: seguridad cardiovascular en una cohorte danesa

    27 mayo 2024 Cardiología Hoy

    una segunda dispensación del cannabis con respecto a los controles. Se estudió también el riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca e ictus, sin existir diferencias significativas. Esto abre una puerta a la posibilidad de que el cannabis medicinal...

  2. 2024 Guideline for the Management of Hypertrophic Cardiomyopathy

    27 mayo 2024 Guías - Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía

    Heart Association/American College of Cardiology Joint Committee on Clinical Practice Guidelines Categoría: Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía Referencia: Circulation. 2024;149:e00–e00 Organismo: AHA/ACC/AMSSM/HRS/PACES/SCMR

  3. ¿Son los glucocorticoides la solución a la vasoplejía en el síndrome posparada cardiaca?

    21 mayo 2024 Cardiología Hoy

    Tras la reanimación exitosa de una parada cardiorrespiratoria (PCR), el síndrome posparada es la principal causa de mortalidad en el momento agudo. Entre sus componentes fisiopatológicos se encuentra la respuesta inflamatoria sistémica. Los...

  4. Guías para residentes

    21 mayo 2024 Residentes

    failure. Nat Rev Cardiol. 2024 Mar 26. Llàcer P et al. Consenso sobre el abordaje de la sobrecarga hidrosalina en insuficiencia cardiaca aguda. Recomendaciones SEMI/SEC/SEN.Rev Esp Cardiol. 2024. Butler J, et al. Patiromer for the management of...

  5. Estudio ASCOT: hipertensión arterial, no solo el control de las cifras, sino también de la variabilidad

    20 mayo 2024 Cardiología Hoy

    hubo diferencias significativas en la incidencia de infarto de miocardio no mortal y enfermedad coronaria mortal, insuficiencia cardiaca y mortalidad por todas las causas. Así, los autores concluyen que la VPAS es un fuerte predictor de resultados CV,...

  6. Relación entre la afectación ventricular dominante y el pronóstico en la miocardiopatía arritmogénica

    16 mayo 2024 Cardiología Hoy

    En los últimos años se ha hecho evidente que la miocardiopatía arritmogénica (MCA) muestra un amplio espectro de afectación ventricular. Se presenta un estudio cuyo objetivo fue evaluar el impacto pronóstico de la expresión fenotípica en los pacientes...

  7. Betabloqueantes en la prevención secundaria tras un IAM, ¿son siempre adecuados?

    10 mayo 2024 Cardiología Hoy

    Los betabloqueantes (BB) son fármacos que han evidenciado de forma consistente ser eficaces en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida. En otros escenarios como la cardiopatía...

  8. Solo la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive a los 5 años del diagnóstico

    06 mayo 2024 Comunicación - Notas de prensa

    Con motivo de la conmemoración el próximo 9 de mayo del Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca, la Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Asociación de Insuficiencia Cardiaca, y la Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de...

  9. STEP-HF: obesidad, insuficiencia cardiaca y diabetes

    06 mayo 2024 Cardiología Hoy

    El ensayo STEP-HFpEF DM mostró que entre los pacientes obesos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) y DM tipo 2, la semaglutida subcutánea una vez por semana fue superior al placebo en la mejora del peso corporal y los...

  10. MESA 2 INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA

    03 mayo 2024 XXI Simposio Internacional Cardiopatía Isquémica

    Moderadores: Pablo Jorge Pérez Sergio Raposeiras Roubin Ponentes: ¿iSGLT2 en infarto agudo de miocardio, beneficio? ¿cuándo empezamos? Antonio García Quintana Abordaje de la congestión. aproximación a las diferentes estrategias diuréticas Julia Seller...

  11. Válvula autoexpandible o balón-expandible en pacientes con EAo y anillo pequeño sometidos a TAVI: ¿tenemos ganadora?

    29 abril 2024 Cardiología Hoy

    Los objetivos coprimarios fueron el compuesto de muerte, accidente cerebrovascular o rehospitalización por insuficiencia cardiaca al año, evaluado para la no inferioridad, y un objetivo combinado de disfunción de la bioprótesis valvular, evaluado para...

  12. Empagliflozina en pacientes con infarto agudo de miocardio

    29 abril 2024 Cardiología Hoy

    días posteriores al ingreso de pacientes hospitalizados por infarto agudo de miocardio y con riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca (IC). El criterio de valoración primario fue una combinación de hospitalización por IC o muerte por cualquier...

  13. 2024 ACC Expert Consensus Decision Pathway for Treatment of Heart Failure With Reduced Ejection Fraction

    23 abril 2024 Guías - Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía

    Ejection Fraction: A Report of the American College of Cardiology Solution Set Oversight Committee Categoría: Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía Referencia: J Am Coll Cardiol. 2024 Apr, 83 (15) 1444–1488 Organismo: ACC

  14. Telemonitorización post-SCA: ¿herramienta eficaz para reducir la frecuentación hospitalaria?

    22 abril 2024 Cardiología Hoy

    cardiaca en un grupo de pacientes similares, y su impacto beneficioso también se ha evidenciado en el manejo de la insuficiencia cardiaca, especialmente en la reducción de reingresos. Incluso en las consultas externas, donde la pandemia de COVID-19 ha...

  15. Reparación mitral percutánea borde a borde frente a cirugía mitral aislada: estudio nacional francés

    19 abril 2024 Cardiología Hoy

    La cirugía de la válvula mitral y, más recientemente, la reparación mitral transcatéter con terapia borde a borde (TEER) son los dos tratamientos principales para la insuficiencia mitral (IM) grave en pacientes seleccionados. La comparación entre ambas...

  16. Mortalidad en pacientes con enfermedad coronaria y toma conjunta de nitratos e iPDE-5

    11 abril 2024 Cardiología Hoy

    estimar el riesgo de mortalidad por todas las causas, cardiovascular y no cardiovascular, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, revascularización cardiaca y eventos cardiovasculares mayores (MACE). En total, se trataron 55.777 hombres con...

  17. Eficacia de tafamidis en la población octogenaria con amiloidosis cardiaca

    05 abril 2024 Cardiología Hoy

    A la vista de los resultados del ensayo clínico ATTR-ACT (Tafamidis in Transthyretin Cardiomyopathy Clinical Trial), el tafamidis ha sido aprobado para el tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtirretina. En este trabajo se valora la eficacia...

  18. Beneficios del DAI en prevención primaria bajo tratamiento médico contemporáneo

    02 abril 2024 Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    automático implantable (DAI) para la prevención de muerte súbita y arritmias ventriculares en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida que se mantengan sintomáticos pese a la optimización...

  19. Resultados de la terapia de resincronización cardiaca en octogenarios

    02 abril 2024 Cardiología Hoy

    mayores suelen ser menos candidatos al implante de terapias de resincronización cardiaca (TRC) para el manejo de la insuficiencia cardiaca. Por ello, los autores de este estudio se propusieron describir las diferencias en cuanto a respuesta clínica,...

  20. Editorial

    02 abril 2024 Abril 2024

    desarrollo de los citados FRCV. Román Freixa analiza la asociación entre el déficit de VD y el desarrollo de ECV e insuficiencia cardiaca (IC). Respecto a la ECV, se ha relacionado el déficit de VD con la calcificación vascular. La VD inhibe la...

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
Resultados 121 - 140 de 2506

Lo más buscado este mes

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo SCA Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías Blog - Arritmias y Estimulación José Luis Zamorano Gómez Lp(a) colesterol LDL inclisirán

Te puede interesar

Tirzepatida frente a semaglutida en obesidad Tras completar la DAPT en la revascularización percutánea, ¿clopidogrel o aspirina? Estudio DAPA-SRV: evidencia emergente para el tratamiento de la disfunción del VD sistémico Concurso Nacional de Casos Clínicos en Patología Cardiorrenal 1.ª edición Elecciones SEC 2025 Prasugrel a dosis reducida y en monoterapia: a propósito de una nueva estrategia para atenuar el riesgo hemorrágico Hacia la medicina personalizada tras el implante percutáneo de válvula aórtica ¿Es la estimulación fisiológica una alternativa a la terapia de resincronización biventricular?

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto