• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Buscador SEC

Formulario de búsqueda
  1. Prevención de la demencia con control precoz del ritmo en FA, también tras el ictus

    06 septiembre 2024 Cardiología Hoy

    presentan factores de riesgo comunes, como son la hipertensión arterial, la obesidad, la apnea del sueño, la insuficiencia cardiaca o el consumo excesivo de alcohol. Se ha estimado la incidencia de la demencia posictus en un 20% en los 4 años siguientes...

  2. Estudio DEA-HF: eficacia de estrategias diuréticas en la insuficiencia cardiaca crónica

    27 agosto 2024 Cardiología Hoy

    fecha han analizado de forma comparativa la eficacia y seguridad de distintos regímenes diuréticos en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (ICC) refractaria en el ámbito ambulatorio. Aharon Abbo y otros, realizaron este análisis prospectivo,...

  3. Penetrancia de la miocardiopatía dilatada en familiares con genotipo positivo

    26 agosto 2024 Cardiología Hoy

    La miocardiopatía dilatada (MCD) es la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca en los jóvenes y la principal causa de trasplante cardiaco. Los avances en el cribado familiar y el desarrollo de pruebas genéticas con tecnología de secuenciación...

  4. Ensayo SEQUOIA-HCM: aficamten como tratamiento para la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

    22 agosto 2024 Cardiología Hoy

    los investigadores locales. Todas las disfunciones fueron completamente reversibles, sin exacerbación de clínica insuficiencia cardiaca y resueltas al disminuir la dosis del fármaco a la mitad, sin interrumpirlo. El aficamten permite, por tanto, no...

  5. La importancia del VRS en el paciente cardiópata

    21 agosto 2024 CardioTV

    fundamentalmente institucionalizados o que presentan comorbilidades, especialmente cardiopatías y fundamentalmente insuficiencia cardiaca (IC). La vacunación ha demostrado ser muy eficaz en cuanto a la prevención de la infección por VRS. Existen...

  6. ¿Está la fragilidad en la insuficiencia cardiaca determinada por la genética?

    13 agosto 2024 Cardiología Hoy

    La relación entre la insuficiencia cardiaca (IC) y la fragilidad es escasamente conocida en grandes estudios longitudinales poblacionales. El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre la fragilidad y la incidencia de IC, analizando si la...

  7. Estudio RELIEVE-HF: resultados de la cohorte abierta con shunt interauricular en IC

    12 agosto 2024 Cardiología Hoy

    es un estudio pivotal multicéntrico que evalúa el dispositivo de shunt interauricular Ventura en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) sintomática, independientemente de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI). En este ensayo existen...

  8. TAVI en pacientes de bajo riesgo, jóvenes y con válvula aórtica tricúspide o bicúspide

    12 agosto 2024 Cardiología Hoy

    accidente cerebrovascular (ACV) o rehospitalización (relacionada con el procedimiento, de causa valvular o por insuficiencia cardiaca) a 12 meses. La lista de objetivos secundarios incluyó muerte por cualquier causa, ACV (incapacitante y no...

  9. Levosimendán previo a CABG aislada en pacientes con disfunción ventricular

    08 agosto 2024 Cardiología Hoy

    Comentario Existe bastante evidencia del efecto inotropo de levosimendán y sus beneficios en los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada a nivel de síntomas y reducción de hospitalizaciones2. Los pacientes con cardiopatía isquémica aislada y una...

  10. Subestudio EAST-AFNET 4: seguridad y eficacia de los bloqueadores de los canales de sodio

    18 julio 2024 Cardiología Hoy

    plazo respecto de unos objetivos primarios de eficacia (compuesto de mortalidad cardiovascular, ictus, ingreso por insuficiencia cardiaca [ICC] o síndrome coronario agudo [SCA]) y de seguridad (compuesto de mortalidad, ictus o efectos adversos...

  11. Sacubitrilo/valsartán en IC-FEr y enfermedad renal crónica según clasificación KDIGO

    18 julio 2024 Cardiología Hoy

    categorías de esta clasificación influyen en el pronóstico tras el inicio de sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI reducida (IC-FEr), se realizó este análisis secundario del estudio PARADIGM-HF. Se estableció un objetivo...

  12. Obesidad y enfermedad cardiovascular y renal. Posicionamiento de las Asociaciones de Cardiología Preventiva, Cardiología Clínica e Insuficiencia Cardiaca de la SEC

    17 julio 2024 Grupo de Trabajo de Diabetes

    la salud pública por su creciente incidencia y por ser el origen de muchas enfermedades crónicas, entre ellas, la insuficiencia cardiaca, la enfermedad vascular, la fibrilación auricular y la enfermedad renal crónica. Existe evidencia de que tratar la...

  13. Estratificación del riesgo de progresión en pacientes con amiloidosis cardiaca por ATTR

    08 julio 2024 Cardiología Hoy

    de la progresión de la enfermedad puede ayudar a cambiar a otras alternativas terapéuticas. En el ámbito de la insuficiencia cardiaca (IC), el aumento del NT-proBNP y la necesidad de intensificación del tratamiento diurético es común en pacientes en...

  14. 2024 ACC Expert Consensus Decision Pathway for Treatment of Heart Failure With Reduced Ejection Fraction

    27 junio 2024 Guías - Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía

    Ejection Fraction: A Report of the American College of Cardiology Solution Set Oversight Committee Categoría: Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía Referencia: JACC. 2024 Apr, 83 (15) 1444–1488 Organismo: ACC

  15. Valor de la ergoespirometría y ecocardiografía de estrés en el pronóstico de la estenosis aórtica

    24 junio 2024 Cardiología Hoy

    > 60 mmHg durante el ejercicio se asociaba con un mayor riesgo de muerte cardiovascular, rehospitalización por insuficiencia cardiaca y reemplazo de la válvula aórtica; sin embargo, el valor pronóstico del slope mPAP/CO en pacientes con EAo grave...

  16. Sacubitrilo/valsartán en pacientes con SCACEST frente a SCASEST

    17 junio 2024 Cardiología Hoy

    diferencias estadísticamente significativas en el objetivo primario (muerte cardiovascular o aparición de insuficiencia cardiaca). En este subanálisis se puso el foco en las diferencias entre los pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del...

  17. Valor pronóstico de la reserva de resistencia microvascular tras angioplastia primaria en pacientes con IAMCEST

    12 junio 2024 Cardiología Hoy

    se midió además el MRR. El endpoint primario era el combinado de todas las causas de mortalidad e ingresos por insuficiencia cardiaca. La población de estudio consta de 446 pacientes. La edad media fue 61,6 ±11,2 años, el 82-1% fueron varones. En el 45%...

  18. Impacto del BCRI basal en pacientes con TAVI

    10 junio 2024 Cardiología Hoy

    y cardiovascular (HR 1,81; IC 95%: 1,12-2,93; p = 0,014) que el grupo de pacientes con BCRI de nueva aparición. La insuficiencia cardiaca fue la primera causa de mortalidad cardiovascular. El mayor número de fallecimientos por insuficiencia cardiaca...

  19. La SEC impulsa el primer consenso nacional sobre prevención cardiovascular en las mujeres

    10 junio 2024 Comunicación - Notas de prensa

    Con motivo el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) presenta el primer consenso nacional sobre el manejo de las enfermedades cardiovasculares en la mujer. El artículo acaba de ser publicado en...

  20. 1 de cada 3 personas desarrollará fibrilación auricular a lo largo de su vida

    10 junio 2024 Comunicación - Notas de prensa

    producirse consecuencias peligrosas. De hecho, se sabe que la fibrilación auricular multiplica el riesgo de padecer insuficiencia cardiaca o ictus. También aumenta las probabilidades de sufrir otros fenómenos tromboembólicos -como infarto de miocardio,...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Resultados 81 - 100 de 2506

Lo más buscado este mes

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo SCA Blog - Riesgo Cardiovascular Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías Blog - Arritmias y Estimulación José Luis Zamorano Gómez Lp(a) colesterol LDL

Te puede interesar

Tirzepatida frente a semaglutida en obesidad Tras completar la DAPT en la revascularización percutánea, ¿clopidogrel o aspirina? Estudio DAPA-SRV: evidencia emergente para el tratamiento de la disfunción del VD sistémico Concurso Nacional de Casos Clínicos en Patología Cardiorrenal 1.ª edición Elecciones SEC 2025 Prasugrel a dosis reducida y en monoterapia: a propósito de una nueva estrategia para atenuar el riesgo hemorrágico Hacia la medicina personalizada tras el implante percutáneo de válvula aórtica ¿Es la estimulación fisiológica una alternativa a la terapia de resincronización biventricular?

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto