• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Buscador SEC

Formulario de búsqueda
  1. Protocolo diurético guiado por natriuresis frente a atención estándar en la insuficiencia cardiaca

    09 febrero 2024 Cardiología Hoy

    pesar de que las directrices más recientes que recomiendan el uso de sodio urinario para guiar los diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda, hay datos limitados que respalden esta recomendación. El objetivo de este estudio fue investigar la...

  2. Estratificación del riesgo mediante biomarcadores sanguíneos en pacientes sometidos TAVI

    02 febrero 2024 Cardiología Hoy

    Durante una mediana de seguimiento de 2,5 años, el 9,4% (34) de los pacientes fueron rehospitalizados por insuficiencia cardiaca, 27% (99) fallecieron y 31,2 % (113) cumplieron el compuesto de mortalidad por todas las causas y rehospitalización por...

  3. TAVI en shock, una excelente solución. ¿Esperando los aleatorizados?

    25 enero 2024 Cardiología Hoy

    en pacientes en SC describen mortalidad a 30 días de hasta un 30%3. Probablemente el hecho de incluir pacientes con insuficiencia cardiaca en los que la insuficiencia mitral funcional es solo una parte del problema haga que el beneficio que ofrece la...

  4. Telemonitorización tras ingreso por IC: ¿estrategia útil para mejorar resultados clínicos?

    25 enero 2024 Cardiología Hoy

    Los reingresos después de una hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) suponen un peor pronóstico, siendo de especial vulnerabilidad el periodo tras el alta hospitalaria. Por eso el objetivo del ensayo MESSAGE-HF era evaluar la viabilidad y...

  5. Estudio ARIC: cambios longitudinales en la función diastólica ventricular en la tercera edad

    24 enero 2024 Cardiología Hoy

    en las personas mayores es escasa, a pesar de ser estos los que presentan un mayor riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC). El objetivo de este estudio es cuantificar los cambios longitudinales de la función diastólica medida por...

  6. Estimulación en área de rama izquierda: ¿da igual si queda bien o mal?

    22 enero 2024 Cardiología Hoy

    se incluyeron 415 pacientes (69 ± 11 años, 30% mujeres) con indicación clásica de resincronización cardiaca (insuficiencia cardiaca con FEVI ≤ 35% y clase funcional ≥ II a pesar de tratamiento médico óptimo), que recibieron o bien resincronización...

  7. Resincronización: ¿sistema de conducción o biventricular?

    16 enero 2024 Cardio Crono

    descripción del uso de un sistema de estimulación cardiaca biventricular para el tratamiento de un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada y bloqueo de rama izquierda del haz de His (BRIHH). El desarrollo tecnológico de la terapia de...

  8. Alternativa ideal a la terapia de resincronización cardiaca convencional

    07 enero 2024 Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    área de la rama izquierda, la estimulación de la rama izquierda y la estimulación septal profunda. En pacientes con insuficiencia cardiaca por disfunción sistólica ventricular izquierda y trastorno de conducción intraventricular, fundamentalmente por...

  9. Miopatía biauricular en la IC-FEc, ¿nuevo rasgo fenotípico?

    03 enero 2024 Cardiología Hoy

    La miopatía auricular izquierda es cada vez más reconocida como una entidad importante en la insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección conservada (IC-FEc). El remodelado y disfunción de la aurícula derecha también se desarrolla en IC-FEc,...

  10. Actualización 2023 de la Guía ESC 2021 sobre el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica

    03 enero 2024 Guías traducidas

    Publicación: 2024 Nº de páginas: 16 Descripción: Traducción de la guía ESC «2023 Focused Update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure». Avalada, traducida y revisada por la Sociedad Española de...

  11. Estudio PARTNER-3 a 5 años: TAVI frente a cirugía en pacientes de bajo riesgo

    29 diciembre 2023 Cardiología Hoy

    fue un combinado de mortalidad global, ictus o reingreso relacionado con el procedimiento, la prótesis valvular o insuficiencia cardiaca. La edad media de los pacientes incluidos fue de 73 años y el 79% fueron varones con un STS score promedio de 1,9%....

  12. Enfermedad renal e insuficiencia cardiaca crónica. Datos del Registro cardiorrenal español (CardioRen)

    28 diciembre 2023 Flash

    (IDIPHISA) de Madrid, comenta su artículo Prevalencia y perfil clínico de la enfermedad renal en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica. Datos del Registro cardiorrenal español, publicado en el número de enero de 2024 de Revista Española de...

  13. Implante de válvulas bicava TricValve en pacientes con IT sintomática. Resultados a un año

    27 diciembre 2023 Cardiología Hoy

    cuanto a los eventos adversos, hubo 3 (6,8%) muertes (1 de causa cardiovascular) y la tasa de rehospitalización por insuficiencia cardiaca fue del 29,5%. Otros efectos adversos reportados fueron 6 casos de trombos en cavidades derechas, así como 3 casos...

  14. Aplicación de los criterios de selección de TRILUMINATE en pacientes sometidos a reparación tricúspide borde a borde

    18 diciembre 2023 Cardiología Hoy

    tricuspídea (IT) significativa, estaban sintomáticos, bajo tratamiento con diuréticos y tratamiento para la insuficiencia cardiaca (IC). El grado de IT previa era masivo o torrencial en 459 pacientes (47,8%). El 64,8% de los pacientes habían presentado...

  15. Actualización a estimulación fisiológica en no respondedores a terapia de resincronización

    13 diciembre 2023 Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    mostró una tasa significativamente menor en el evento clínico combinado primario (mortalidad, hospitalización por insuficiencia cardiaca o trasplante) a expensas esencialmente de la hospitalización (6.82% vs. 34.09%, p=0.002). En el análisis se...

  16. TAVI superior a cirugía cardiaca a 4 años en bajo riesgo quirúrgico

    13 diciembre 2023 Cardiología Hoy

    Se describen los resultados a cuatro años de seguimiento del ensayo Evolut Low Risk Trial, en el que se comparan los eventos en pacientes aleatorizados a reemplazo de válvula aórtica transcatéter frente a quirúrgica (TAVI frente a SAVR) con estenosis...

  17. DAPA-MI: dapagliflozina reduce eventos cardiometabólicos en pacientes con IAM reciente

    05 diciembre 2023 Cardiología Hoy

    se traducen en una reducción sólida de eventos en pacientes diabéticos, con enfermedad renal crónica y aquellos con insuficiencia cardiaca (IC) establecida independientemente de la presencia de diabetes y de la fracción de eyección (FEVI). También se ha...

  18. La aspirina no sería necesaria en pacientes bajo soporte con LVAD-HeartMate 3

    01 diciembre 2023 Cardiología Hoy

    significativa. Comentario Los LVAD han demostrado mejorar la supervivencia y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. El riesgo de trombosis de la bomba y tromboembolismos han condicionado el uso simultáneo de AVK con...

  19. Estudio CARDIA-SSBP: reducción de sodio en la dieta y presión arterial en paciente con y sin hipertensión

    28 noviembre 2023 Cardiología Hoy

    causales de eventos tales como los accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica, infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, etc. Aunque se trate de una patología con una etiología multifactorial, donde marcadores de riesgo tales como la...

  20. Telehealth and Health Equity in Older Adults With Heart Failure: A Scientific Statement From the American Heart Association

    28 noviembre 2023 Guías - Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía

    Equity in Older Adults With Heart Failure: A Scientific Statement From the American Heart Association Categoría: Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía Referencia: Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2023 Nov;16(11):e000123. doi:...

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
Resultados 161 - 180 de 2506

Lo más buscado este mes

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo SCA Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías Blog - Arritmias y Estimulación José Luis Zamorano Gómez Lp(a) colesterol LDL inclisirán

Te puede interesar

Tirzepatida frente a semaglutida en obesidad Tras completar la DAPT en la revascularización percutánea, ¿clopidogrel o aspirina? Estudio DAPA-SRV: evidencia emergente para el tratamiento de la disfunción del VD sistémico Concurso Nacional de Casos Clínicos en Patología Cardiorrenal 1.ª edición Elecciones SEC 2025 Prasugrel a dosis reducida y en monoterapia: a propósito de una nueva estrategia para atenuar el riesgo hemorrágico Hacia la medicina personalizada tras el implante percutáneo de válvula aórtica ¿Es la estimulación fisiológica una alternativa a la terapia de resincronización biventricular?

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto