• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Buscador SEC

Formulario de búsqueda
  1. Utilización de Electrodos de Fijación Activa en el Seno Coronario para la Terapia de Resincronización Cardiaca

    25 marzo 2010 Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    fundamental para poder obtener beneficios clínicos con la terapia de resincronización cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca, es la capacidad de conseguir una estimulación biventricular continua y estable. Ello, con frecuencia, viene...

  2. Estudio NAVIGATOR sobre diabetes y eventos cardiovasculares: nateglinida vs valsartán

    17 marzo 2010 Cardiología Hoy

    la suma de casos con muerte de origen cardiovascular, infarto de miocardio o ictus no fatal y hospitalización por insuficiencia cardiaca Un objetivo cardiovascular "extendido", que asocia además los casos de hospitalización por angina inestable o la...

  3. Miocardiopatía dilatada

    10 marzo 2010 Cardiología Hoy

    áreas endémicas es el tripanosoma cruzi (enfermedad de Chagas) la causa más habitual de miocardiopatía dilatada e insuficiencia cardiaca. Entre las causas secundarias de miocardiopatía se encuentran la toxicidad de varias sustancias (cocaína, alcohol,...

  4. Perfil etario de la endocarditis infecciosa

    08 marzo 2010 Cardiología Hoy

    en la afectación protésica aórtica con la edad. Respecto al pronóstico, se objetivan unas tasas mayores de insuficiencia cardiaca y disfunción renal en los grupos más añosos. La opción terapéutica elegida por los médicos responsables también difiere...

  5. Cirugía de insuficiencia mitral e insuficiencia cardiaca avanzada

    08 febrero 2010 Cardiología Hoy

    La conveniencia de la cirugía cardiaca en pacientes con insuficiencia mitral severa e insuficiencia cardiaca avanzada continúa siendo algo controvertido. Por ello, JACC publica este interesante artículo de revisión que repasa los últimos datos sobre el...

  6. Miocardiopatía inducida por antraciclinas

    22 enero 2010 Cardiología Hoy

    ¿De qué se trata? El objetivo de este estudio fue evaluar la relevancia clínica de la miocardiopatía secundaria al tratamiento con antraciclinas y su respuesta a este tratamiento. J Am Coll Cardiol 2010 55: 213-20 Se incluyeron 201 pacientes con...

  7. Riesgo cardiovascular y tratamiento intensivo con estatinas

    18 enero 2010 Cardiología Hoy

    del 16% (eventos primarios mas ictus, reingreso por angina, revascularización, enfermedad vascular periférica o insuficiencia cardiaca). En el presente trabajo, los autores emplean una técnica estadística avanzada, conocida como método WLW...

  8. Guías sobre el manejo del infarto de miocardio con elevación del segmento ST

    23 diciembre 2009 Cardiología Hoy

    propone un tratamiento analgésico escalonado. Betabloqueantes Evitar su uso intravenoso en pacientes con signos de insuficiencia cardiaca o bajo gasto, bloqueos o contraindicaciones respiratorias. Anticoagulantes Enoxaparina o fondaparinux en pacientes...

  9. Insuficiencia cardiaca avanzada y asistencias mecánicas ventriculares

    21 diciembre 2009 Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca se está convirtiendo en una auténtica epidemia del siglo XXI. Los avances en el tratamiento médico, junto a los dispositivos de resincronización cardiaca, han mejorado mucho el pronóstico y han alterado la historia natural de...

  10. Estudio SCD-HeFT: impacto de DAI o amiodarona en pacientes con insuficiencia cardiaca

    11 diciembre 2009 Cardiología Hoy

    ¿De qué se trata? El estudio SCD-HeFT fue realizado en 2.521 personas con insuficiencia cardiaca en CF II-III, con fracción de eyección menor o igual a 35%, en el que se aleatorizaron los pacientes a tratamiento convencional únicamente o añadiendo...

  11. Estudio FAIR-HF: tratamiento con hierro intravenoso en la insuficiencia cardiaca

    04 diciembre 2009 Cardiología Hoy

    férrica) podría mejorar sus síntomas. N Engl J Med 2009;361 Para ello, incluyeron un total de 459 pacientes con insuficiencia cardiaca crónica en clase funcional II-III, con una fracción de eyección inferior al 40% y un déficit de hierro objetivado...

  12. Multaq® autorizado en la Unión Europea en el tratamiento de la fibrilación auricular

    30 noviembre 2009 Notas de Socios Estratégicos

    de Multaq® no está recomendada en pacientes estables que hayan sufrido descompensación reciente (de 1 a 3 meses) de insuficiencia cardiaca clase III / NYHA o que presenten una fracción de eyección ventricular izquierda inferior al 35%, teniendo en...

  13. Función sistólica ventricular izquierda conservada: estimulación biventricular vs estimulación ventricular derecha

    25 noviembre 2009 Cardiología Hoy

    Los objetivos secundarios, casi todos de calidad de vida (test de 6 minutos, SF36) o reingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca, sin embargo, no mostraron diferencias signifcativas. Con los datos anteriores en mente, los autores del trabajo...

  14. Artículos REC: Diciembre 2009

    19 noviembre 2009 Comunicación - Notas de prensa

    de hormonas sexuales: ¿un transportador pasivo de hormonas esteroideas o una molécula hormonal activa en la insuficiencia cardiaca? Ewa A. Jankowska y Piotr Ponikowski Rev Esp Cardiol. 2009;62:1353-5 Seguridad y viabilidad del retorno precoz de...

  15. Resincronización cardiaca y remodelado ventricular

    18 noviembre 2009 Cardiología Hoy

    ¿De qué se trata? El tratamiento con resincronización en pacientes con insuficiencia cardiaca ha demostrado una mejoría de la función ventricular, la estructura ventricular y los eventos clínicos en pacientes en clase funcional avanzada (clase III/IV...

  16. Estudio REVERSE: ¿Debemos Resincronizar También a Pacientes Asintomáticos?

    17 noviembre 2009 Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    recomiendan el implante de un dispositivo con terapia de resincronización cardiaca (TRC) a pacientes con insuficiencia cardiaca, disfunción ventricular izquierda (FEVI ≤ 35%) y clase funcional 3-4 de la NYHA. En estos casos, la TRC aumenta la capacidad...

  17. Insuficiencia mitral en el infarto de miocardio

    15 noviembre 2009 Cardiología Hoy

    responsable, ajustándose a las recomendaciones actuales. Se recogen los eventos clínicos (reingresos por angina, insuficiencia cardiaca, reinfarto o fallecimiento) durante un largo seguimiento (mediana de más de 1.000 días). Tras realizar el análisis...

  18. Ingresos hospitalarios tras el primer diagnóstico de insuficiencia cardiaca

    06 noviembre 2009 Cardiología Hoy

    ¿De qué se trata? Los autores estudiaron una muestra aleatoria de todos los casos de nuevos diagnósticos de insuficiencia cardiaca (excluyendo los pacientes con diagnóstico previo), aparecidos en la region de Olmsted (Minnesota) entre los años 1987 y...

  19. Utilización de antagonistas de la aldosterona en la insuficiencia cardiaca

    02 noviembre 2009 Cardiología Hoy

    publicado es averiguar el grado de utilización de los antagonistas de la aldosterona en aquellos pacientes con insuficiencia cardiaca en los que las guías de actuación recomiendan su utilización. JAMA 2009;302(15):1658-1665 Se trata de un estudio...

  20. SEC y FEC en el 'Foro sobre Salud Cardiovascular'

    28 octubre 2009 Comunicación - Notas de prensa

    de la población tiene algún tipo de problema cardiovascular, siendo los más frecuentes la hipertensión arterial, la insuficiencia cardiaca, la fibrilación auricular y la cardiopatía isquémica. De hecho, cada año fallecen en España 124.000 personas a...

  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
Resultados 2381 - 2400 de 2506

Lo más buscado este mes

Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo SCA Blog - Riesgo Cardiovascular Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías Blog - Arritmias y Estimulación José Luis Zamorano Gómez Lp(a) colesterol LDL

Te puede interesar

Tirzepatida frente a semaglutida en obesidad Tras completar la DAPT en la revascularización percutánea, ¿clopidogrel o aspirina? Estudio DAPA-SRV: evidencia emergente para el tratamiento de la disfunción del VD sistémico Concurso Nacional de Casos Clínicos en Patología Cardiorrenal 1.ª edición Elecciones SEC 2025 Prasugrel a dosis reducida y en monoterapia: a propósito de una nueva estrategia para atenuar el riesgo hemorrágico Hacia la medicina personalizada tras el implante percutáneo de válvula aórtica ¿Es la estimulación fisiológica una alternativa a la terapia de resincronización biventricular?

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto