Buscador SEC
-
Elevación de troponinas en meseta, ¿qué papel juega la resonancia magnética?
Cardiología Hoyde troponinas, filtrados < 30 ml/min, estudio de resonancia incompleto por intolerancia (claustrofobia/insuficiencia cardiaca) y aquellos con un intervalo > de 90 días hasta la realización de la RMC. El objetivo primario del estudio ha sido comprobar la...
-
Impacto de la hiperpotasemia y estudio DIAMOND
CardioTVLa hiperpotasemia es un hallazgo frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca y supone un incremento del riesgo de episodios adversos y una crucial limitante terapéutica. La hiperpotasemia es un hallazgo frecuente en pacientes con insuficiencia...
-
Subanálisis del ADVOR: acetazolamida y descongestión en función de la FEVI
Cardiología Hoyde acetazolamida intravenosa con diuréticos de asa frente a placebo, en pacientes ingresados por descompensación de insuficiencia cardiaca aguda (ICA). La población estudiada debía presentar al menos un signo de congestión (edemas, derrame pleural y/o...
-
Un 37% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 presenta IC
Comunicación - Noticias SECEn la actualidad, la insuficiencia cardiaca (IC) es la segunda manifestación más frecuente de aparición de enfermedad cardiovascular en el paciente con diabetes tipo 2. Para evaluar la prevalencia e incidencia de IC en este grupo de pacientes (con o...
-
Capacidad pronóstica del genotipo frente a fenotipo en las miocardiopatías hereditarias
Cardiología Hoyse definieron: 1) objetivo arrítmico (combinado de muerte súbita o arritmia ventricular mayor) y 2) objetivo de insuficiencia cardiaca (combinado de muerte por insuficiencia cardiaca, trasplante cardiaco o implante de asistencia ventricular). Tanto la...
-
Asistencia ventricular de larga duración en España (2007-2020). Registro REGALAD
Flashdel registro REGALAD", publicado en Revista Española de Cardiología. Manuel Gómez Bueno, jefe de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada, Trasplante e Hipertensión Pulmonar del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), explica las claves...
-
Estudio del remodelado vascular pulmonar mediante OCT. Estudio OCTOPUS-CHF
FlashMartínez-Sellés presenta los resultados del artículo Evaluación mediante OCT del remodelado vascular pulmonar en insuficiencia cardiaca avanzada. Estudio OCTOPUS-CHF, publicado en Revista Española de Cardiología. Manuel Martínez-Sellés, del Hospital...
-
Sacubitrilo-valsartán: experiencia clínica en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca
Flashlos hallazgos del trabajo "Sacubitrilo-valsartán: 5 años de experiencia clínica en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca", publicado en REC: CardioClinics. Carlos Palacios Castelló resume, en dos minutos, los hallazgos del trabajo...
-
Ductus arterioso persistente: ¿debemos tratarlo? El eterno dilema
Cardiología Hoycomo la presencia de robo diastólico en aorta. A mayor afectación de estos datos, mayor clínica con mayor riesgo de insuficiencia cardiaca y daño en otros órganos. Finalmente, me parece relevante destacar que la muestra final analizada fue del 50% de la...
-
El poscondicionamiento local no reduce el tamaño de infarto
REC: Interventional Cardiologyde este trabajo de investigación? El tamaño de infarto es un marcador de riesgo de mortalidad y de desarrollo de insuficiencia cardiaca en pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio. En el laboratorio del Dr. Borja Ibáñez se trabaja desde...
-
Ensayo CLEVER-ACS: uso de inhibidores de mTOR en pacientes con IAM
Cardiología Hoyestá relacionado con el tamaño del infarto, la remodelación miocárdica y los eventos clínicos (muerte súbita e insuficiencia cardiaca). Por este motivo, la estrategia antiinflamatoria en el seno de la cardiopatía isquémica ha sido objeto de múltiples...
-
Aneurisma apical en la MCH, ¿nuevo factor de riesgo para la toma de decisiones clínicas?
Cardiología Hoysiendo un factor independiente para el desarrollo de trombos, como cabría esperar. Así mismo, el desarrollo de insuficiencia cardiaca (definida por parámetros de FEVI...
-
Ensayo IRONMAN: hierro derisomaltosa i.v. en pacientes con IC y déficit de hierro
Cardiología Hoyla evidencia científica reflejaba que la administración de hierro carboximaltosa intravenoso en pacientes con insuficiencia cardiaca y déficit de hierro suponía una mejora en la calidad de vida y en la capacidad funcional a corto plazo, así como una...
-
Valor pronóstico del apical rocking y el septal flash tras TRC
REC: CardioClinicsevaluaron el ApR y el SF. El objetivo primario fue un compuesto de muerte por cualquier causa y hospitalización por insuficiencia cardiaca. Se observó que el ApR o el SF estaban presentes en el 55% de los pacientes antes de la TRC. Los pacientes con ApR...
-
Estudio CLOROTIC: ¿hidroclorotiazida en la insuficiencia cardiaca aguda?
Cardiología Hoyla hidroclorotiazida frente a placebo añadidos al tratamiento estándar con furosemida en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda. Se incluyeron un total de 230 pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con cualquier fracción de eyección...
-
Predicción de supervivencia tras el implante de un dispositivo de asistencia ventricular de larga duración
Cardiología Hoyventricular”, señala el Dr. Adrián Cid Menéndez. #BlogSEC @jovenesSEC{/tweetme} Comentario Cuando se aborda la insuficiencia cardiaca avanzada la toma de decisiones multidisciplinar centrada en el paciente, se convierte en una parte esencial del trabajo...
-
Estudio PROMINENT: ¿son los fibratos nuestros aliados en la prevención cardiovascular?
Cardiología Hoyde exclusión fueron diabetes tipo 1, diabetes con mal control, hipotiroidismo mal tratado o hipertiroidismo, insuficiencia cardiaca grave, insuficiencia renal grave y hepatopatía clínica significativa. El objetivo primario fue un combinado de IAM no...
-
Insuficiencia cardiaca aguda: ¿reingresar o revisar?
Cardiología HoyLos pacientes que acuden a urgencias con insuficiencia cardiaca aguda son frecuentemente hospitalizados, ya que el riesgo de eventos adversos es desconocido y no es habitual que se disponga de opciones de seguimiento ambulatorio rápido. En este trabajo...
-
¿Puede tener sacubitrilo/valsartán un beneficio coronario?
Cardiología HoyPARADISE-MI publicado en NEJM en 2021 comparó, en pacientes de alto riesgo post-IAM con disfunción ventricular, insuficiencia cardiaca (IC), o ambos, el beneficio potencial de sacubitrilo/valsartán frente a ramipril. Tras un seguimiento medio de 22...
-
Opinión sobre la guía ESC 2021 sobre insuficiencia cardiaca
REC: CardioClinicsPara valorar el grado de aceptación de las últimas guías de práctica clínica europeas sobre insuficiencia cardiaca entre los médicos españoles realizamos un estudio transversal vía formulario anónimo online. La encuesta se realizó y distribuyó por un...